• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
CostasIrene GarcíaZona Franca Sevilla
30 julio, 2014

PSOE lamenta el abandono de Costas hacia la necesaria regeneración de las playas en la provincia

30
Jul
2014

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha realizado hoy un balance de la situación…

20140730 Irene García

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha realizado hoy un balance de la situación de las playas de la provincia de Cádiz en el que ha lamentado la inactividad de la dirección general de Costas dependiente del Ministerio de medio Ambiente que ha bajado desde 2011 hasta en un 59 por ciento el presupuesto destinado a inversiones en materia de regeneración de espacios en el litoral.

García ha realizado un repaso a los 285 kilómetros de la costa gaditana para denunciar que “en la mayoría de los casos las ingentes cantidades de aportes de arena que se hacían en nuestras playas han dejado de efectuarse o se han hecho tarde cuando ya ha empezado la temporada veraniega”.

Así, la dirigente socialista ha enumerado proyectos que han caído en saco roto como por ejemplo, en la capital gaditana, los 12 millones que se iban a destinar a la regeneración integral de la playa de Santa María del Mar y la creación de una nueva playa de unos 300 metros de longitud entre el espigón norte de Santa María del Mar y el baluarte de San Roque. “El Gobierno actual ha renunciado a este proyecto y con ello impide que los gaditanos puedan disfrutar de las mejoras en uno de los entornos más turísticos de la ciudad, igual que ha obviado la necesidad de estabilizar y restaurar el cordón dunar en la playa de Cortadura”, ha precisado.

Siguiendo con la Bahía de Cádiz, pendientes de aprobación técnica, económica o definitiva, Irene García ha destacado proyectos parados como el ensanche del río Iro, el sendero peatonal por el borde fluvial en el paraje Río San Pedro, en las salinas del Carmen, San Miguel y Divina Pastora en San Fernando, la recuperación del caño de Trocadero, la protección del cordón dunar y el sendero peatonal entre Camposoto y la punta del boquerón, la restauración hídrica del Caño Herrera, regeneración de la playa de La Casería, sendero peatonal entre Cádiz y San Fernando, regeneración hídrica marismas de Río Arillo y sendero en su margen oeste, así como la protección de los cordones dunares entre la playa de Camposoto y la Barrosa.

 

“Todos esos proyectos fallidos que existen en los papeles pero el Gobierno no los quiere acometer en la Bahía de Cádiz, incluyendo el de la playa de Santa María, suman 24 millones de euros, 24 millones que el Gobierno ha dejado de invertir en nuestra provincia”, ha señalado.

La secretaria general de los socialistas gaditanos ha pormenorizado otras actuaciones que el Gobierno debería acometer como, por ejemplo, en el Campo de Gibraltar, la adecuación ambiental del estuario del Rio Guadarranque entre Los Barrios y San Roque, para que no forme una barrera y se integre en la ciudad. Respecto a Tarifa, García ha asegurado que “compartimos plenamente la opinión de la Junta rectora del parque que ha instado a Medio Ambiente a realizar un estudio científico de intervención en la Duna y en la playa de Los Lances que sea una solución de futuro para la polémica con la carretera de Valdevaqueros”. “Hasta ahora lo que se ha hecho es parchear cuando no negociar con la arena que retiraron y vendieron a Gibraltar hace ahora un año y de la que no sabemos todavía muy bien qué pasó”, ha apostillado. “Sí sabemos porque así nos lo han trasladado los compañeros de Conil, que el Ministerio negocia con la arena. Y me explico, según el alcalde de Conil el Gobierno se compromete a arreglar el problema de arena que sobrecarga la bocaná del Río Salado pero a cambio de llevar la arena para otros municipios. Con la de arena que le hace falta a las playas de Conil y Roche!”, ha declamado García que recuerda que el Parlamento andaluz aprobó por unanimidad, una proposición no de Ley del PSOE en la que se reclama al Gobierno central actuaciones en materia de preservación del litoral gaditano que discurre desde Roche hasta Conil. “No tiene lógica que la arena que sobre en la bocaná del río se la quieran llevar para otro lado”.

En Barbate, según la dirigente socialista, “están pendientes muchas gestiones de Costas como limpiar la carretera del Faro de trafalgar o arreglar las bajadas de Caños de Meca donde una actuación insuficiente y tardía ha hecho que en pleno mes de julio todavía se estén acondicionando”. O en Zahara de los Atunes, ha apuntado, “donde al no abrirse la desembocadura del Cachón han provocado la muerte de miles de peces y una imagen lamentable”.

En Costa Noroeste, a juicio de García, “se requiere una inversión de Costas para la restauración de Los Corrales tanto en Rota como Chipiona”. Y sobre Sanlúcar concretamente, la dirigente socialista ha criticado que “desde 2011 no se ha realizado ninguna aportación de arena a nuestras playas, eso sí sólo a escasos días de que se celebren las carreras de caballo han perfilado la playa de la Calzada, trasladando arena de un lado a otro y molestando a los bañistas”. “La zona de Bajo de Guía ha perdido un metro y medio de altura de arena por la erosión. Y en la playa de la Jara también falta arena de modo que ya aparecen demasiadas piedras”, ha denunciado.

“Esta es la estampa a groso modo de nuestras playas en pleno verano. Montijo-Rota, Fuentebravía, la zona acantilada de La Barrosa, las dunas de Camposoto, y las playas de Conil y Roche, o El Palmar en Vejer, playas todas ellas que necesitan actuaciones urgentes de regeneración antes de que el proceso erosivo acabe con el encanto de sus extensos arenales”, ha reclamado.

Por eso, desde el PSOE- ha anunciado- “vamos a proponer que se realice un estudio para evitar definitivamente la pérdida de arena que, de forma sistemática, viene sufriendo determinadas zonas de nuestro litoral así como reclamaremos que se vayan planificando ya las actuaciones en Paseos Marítimos que han quedado pendientes y que hemos echado de menos en esta temporada veraniega que estamos disfrutando”. “No estamos pidiendo nada que no pidiera el PP en el año 2011 de boca de la propia Teófila Martínez que elevó al Congreso una PNL sobre regeneración de playas y la regresión de la costa”, ha indicado mostrando su confianza en “encontrar, por coherencia, el respaldo del PP a nuestra iniciativas”.

Irene García se ha referido también a la situación de depuración de aguas y abastecimiento donde el Ministerio de Medio Ambiente también obtiene un suspenso por las importantes actuaciones de interés general del Estado pendientes de ejecutar en nuestra provincia por valor de  casi 150 millones de euros. Se trata de las EDAR de Sanlúcar, Barbate, El Palmar-Caños de Meca, San Roque/Los Barrios, así como al Saneamiento de la Cuenca Río Guadiaro y Saneamiento zona oriental Bahía de Algeciras. “Son actuaciones de vital importancia para lograr un adecuado tratamiento de las aguas residuales que generan estas poblaciones, sobre todo en el caso de Sanlúcar de Barrameda, Barbate y El Palmar/Caños Meca, poblaciones que están situadas en zonas costeras de enorme importancia turística, y cuyas aguas litorales deben de estar en óptimas condiciones”.

 

Gran traición consumada con la Zona Franca de Sevilla

 

La secretaria general se ha sumado a las críticas a la creación de la Zona Franca de Sevilla lo que considera como la gran traición consumada del PP a Cádiz. “La alcaldesa de Cádiz debe pensar que somos tontos o nos hemos caído de un guindo porque cada vez que el Gobierno comete un atropello con la capital realiza de manera simultánea un anuncio rimbombante con el que tratan de tapar sus vergüenzas. Lo hicieron el año pasado con los 200 millones de compensación que nunca jamás llegaron y que se ha quedado en 50 millones a repartir para un crédito al que puede acogerse la ZF de Cádiz igual que cualquier otra ZF, y lo volvieron a hacer ayer con ese anuncio de 200.000 euros en un centro de negocios en el Casino gaditano que huele a operación rescate de las paupérrimas y esquilmadas arcas de Teófila Martínez”, ha subrayado.

La dirigente socialista ha destacado que “la realidad es que a cien kilómetros tendremos instalada la quinta Zona Franca de España y la primera fluvial, un recinto que se convierte en un claro competidor para la hipotecada Zona Franca de Cádiz. La realidad es que Zoido se ha salido con la suya y le ha ganado el pulso a Teófila Martínez que ha sido incapaz de hacer recapacitar a Montoro del atropello que cometen contra una provincia que tiene el 42 por ciento de paro de la población activa”.

Irene García ha preguntado “si así es como el PP pretende iniciar la recuperación económica en Cádiz, dotando a Sevilla de un espacio que propiciaría hasta 1,73 millones de toneladas de mercancías, si es así como Teófila Martínez pretende poner en valor la Plataforma Logística del Sur que quizá a partir de ahora pueden denominar Plataforma Logística de Sevilla, en lugar del Sur”.

En su opinión, “todo esto evidencia la falta de peso político del PP de Cádiz y el nulo apoyo al PP por parte del gobierno de España que deja en la estacada a la provincia con la mayor tasa de desempleo del país”.

“No hemos escuchado una sola palabra al presidente del PP, Antonio Sanz, ni siquiera una impresión sobre qué le parece que en esta pugna que establecían los dos alcaldes haya ganado Zoido, nos gustaría que públicamente reivindicara el papel de la Zona Franca de Cádiz y la inversión necesaria en esta provincia”, ha criticado. García le ha afeado a Sanz que “haya querido desviar la atención presumiendo del Reindus cuando en la convocatoria pasada el volumen de ayudas concedidas fue irrisorio, sólo 9, 2 millones de euros”.

La secretaria general ha aseverado que “desde el PSOE vamos a seguir oponiéndonos a la operación cainita de la Zona Franca de Sevilla y al Dragado del Guadalquivir que va provocar evidentes perjuicios medioambientales en Doñana, así como una grave afectación a sectores como la pesca y el turismo, por no hablar de los efectos que, de manera indirecta, provocará sobre el negocio y la actividad en el Puerto de la Bahía de Cádiz”. “Si siguen adelante con esta aberración, lo denunciaremos en el departamento correspondiente de la Unión Europea”, ha advertido.

A Sanz: “Que empiece lavando su casa”.

Por otro lado, Irene García ha replicado a Sanz “que se ha acostumbrado a dar lecciones a otros sobre lo que deberían de hacer, y después de todo lo que ha enturbiado” criticando que el líder del PP aún no se haya pronunciado sobre la ZF de Cádiz. “Del mismo modo, echamos en falta una valoración sobre el último auto del juez Ruz donde tanto la alcaldesa de Jerez como su mentor Javier Arenas están en el punto de mira”. García ha recordado que el magistrado de la Audiencia Nacional ha vuelto a meter prisa a la UDEF y a la intervención del Estado para que le envíen los informes que aclaren la trama Gürtel en Jerez con aquellos stands de  Fitur cuyos expedientes García Pelayo tiene guardados bajo llave.

“Seguimos esperando muchas explicaciones sobre la trama Gürtel, sobre la aparición de diputados del PP de esta provincia en los papeles de Bárcenas que están siendo investigados o sobre los sobresueldos que se cobraron en la dirección regional del PP según esta misma causa”, ha enfatizado para recomendar a Sanz “que ahora está haciendo un máster sobre cursos de formación, incluyera una tarde para tratar de averiguar qué pasó con los cursos de formación asignados a Quality Food y esclarecer las irregularidades de las que alertaba la ex concejala del PP en sus cartas a Teófila Martínez”.

“Que se sume a esa petición de responsabilidades y empiece lavando su casa, y en ese escenario, le exija públicamente a Martínez y sus compañeros de partido que cumplan con la condena del Tribunal de Cuentas que les exige que devuelva a los gaditanos y gaditanas 4,3 millones de euros por el desvío de dinero público de la Zona Franca y que expliquen con luz y taquígrafos lo ocurrido con el caso Rilco y Quality”, ha dicho.

Irene García con Pacote Pizarro

Por último, y en presencia del secretario general de Juventudes Socialistas, Pacote Pizarro, Irene García ha valorado el Congreso extraordinario “donde la presencia gaditana aumenta en calidad y cantidad en los órganos federales”. “Volvemos a los tiempos de Chaves en la presidencia o Alfonso Perales en la dirección federal, desde entonces no había ningún gaditano en la ejecutiva socialista de Ferraz”, ha señalado para destacar que “la provincia realiza un aporte magnífico con un compañero (en referencia a Pizarro) que ha demostrado con su juventud poder liderar el nuevo proyecto, es de sobras conocida su capacidad de trabajo, su energía y ganas y solo puedo mostrar mi enorme satisfacción por el resultado”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz