• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
AltadisAntonio Sanzcaso RILCOIrene Garcíaplataforma logística
07 junio, 2013

"Sanz y Montoro deberían escuchar a sus alcaldes sobre la reforma local"

07
Jun
2013

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha reprochado esta mañana durante el transcurso de…

Irene García

Irene García

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha reprochado esta mañana durante el transcurso de una rueda de prensa que “den lecciones de municipalismo aquellos que nunca se han presentado a unas elecciones municipales, que nunca han estado en primera línea de la batalla con los ciudadanos, aquellos que nunca han sido alcaldes o alcaldesas”. García ha arremetido con dureza esta mañana en una rueda de prensa contra su homólogo, Antonio Sanz, del que ha lamentado “su cinismo sin parangón y su gran desconocimiento sobre lo que está ocurriendo en los ayuntamientos de la provincia”. En este sentido, le ha recordado que de los cinco ayuntamientos que están trabajando con el Gobierno para buscar soluciones extremas de financiación, cuatro son de la provincia de Cádiz.

Ha recomendado al “alcalde frustrado”, como ha llamado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que “debería de escuchar lo que dicen sus propios alcaldes que se han manifestado una y otra vez en contra de la reforma”. Como vocal de la FEMP, la alcaldesa de Sanlúcar ha asegurado “haber presenciado el rechazo de forma unánime y más absoluto a lo que pretende hacer el PP con los ayuntamientos de España, aunque los representantes del PP sólo se atreven a hacerlo fuera de cámaras”.

“Si tan buena es esta reforma local, si tan beneficiosa es, por qué los ayuntamientos del PP no la defienden, por qué se niegan a convocar una asamblea donde estemos los más de 8.000 alcaldes y alcaldesas para debatir y consensuar algo que va a afectar diariamente a los ayuntamientos, que va a cambiar el devenir de los ayuntamientos”, ha inquirido García que ha alertado entre otras muchas consecuencias de “la intervención absoluta en el poder local, la desaparición de muchos municipios, de las intenciones de hacer negocio, de la eliminación de competencias en clave de educación, de la incertidumbre sobre los servicios sociales”.

García ha lamentado que Sanz utilice la reforma para “atacar de nuevo a la Junta”, una situación que achaca a “la falta de argumentos del PP para defender una propuesta de Ley que no aborda el principal problema que tienen los ayuntamientos que es la financiación”. La dirigente socialista la considera el último saqueo en la escalada de privatizaciones del PP, que comenzó con la educación, luego la sanidad y ahora le quedaba la joya de la corona, los ayuntamientos”. “Gente que mantiene los servicios públicos con una eficiencia que ya quisiera para sí el Gobierno de España”, ha apuntado recordando que “los consistorios representan el 4 por ciento de la deuda del país” ante lo que ha planteado la necesidad de acometer “una reforma de esta características con consenso y diálogo”.

Desde el PSOE provincial, su máxima responsable también ha querido mostrar la solidaridad con los trabajadores de Altadis, las casi 200 familias que se pueden ver afectados de manera directa e indirecta por el cierre de la planta y ha anunciado que el PSOE va a llevar a cabo todas las iniciativas necesarias para defender hasta el último puesto de trabajo”. “Este es un nuevo jarro de agua fría para una ciudad, una provincia que se deshace”, ha apostillado al tiempo que ha lamentado el discurso de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que “lejos de abanderar la actitud de consenso vuelve a buscar un objetivo para la confrontación política”. “El PP debería abandonar esa actitud y mojarse, fajarse y trabajar para que no se pierda”, ha reclamado precisando que “aunque Teófila quiera obviarlo, fue Aznar el que privatizó Tabacalera y desde entonces, Cádiz siempre ha estado en el punto de mira”. Le ha reiterado la petición a la alcaldesa para que “utilice su influencia, que nosotros la acompañaremos y la apoyaremos en ese discurso de que ni un puesto más se vaya de Cádiz” y ha replicado respecto a las críticas del PP sobre los planes de empleo que “ahora que se habla tanto del balance de sus 18 años al frente de la capital, Teófila debería asumir que cuando llegó Cádiz tenía 145.500 habitantes y 15.000 parados y ahora tiene 123.500 habitantes y 18.000 parados, con lo que su gestión está servida”.

 

Viaje a Texas

 

La dirigente socialista también se ha referido a la plataforma logística del Sur y al viaje que representantes del PP han realizado a Texas para pedir explicaciones e información sobre los concejales que han ido, los miembros de la Diputación y de la Zona Franca, el coste que ha tenido y la rentabilidad en estos tiempos de austeridad en las cuentas públicas. García ha criticado además que el PP se dedique a vender por el mundo humo al tratar de vender en el exterior una plataforma logística cuando ni siquiera se garantiza desde el Ministerio de Fomento las inversiones necesarias para consolidarla, un verdadero engaño ya que no tiene apoyo para ser realidad con el Gobierno de España”. García ha señalado además que resulta muy irónico que presuman del volumen de actividad del puerto de Algeciras frente a las transacciones de otros puertos internacionales cuando el PP está segando con la falta de inversiones su desarrollo y futuro y que pueda ser aún más competitivo. Así ha insistido en que “el PSOE quiere que se de a conocer quiénes han ido a ese viaje a América, saber si se ha pagado con el dinero público de administraciones en ruina y cuánto ha costado el viaje de las mentiras del PP”.

 

 

Caso Rilco

 

“Lo de Antonio Sanz roza el absurdo, ya sabemos que no es una persona creíble porque ha engañado tantas veces ya a la provincia que poco puede decir que influya sobre lo que piensan los ciudadanos respecto a los escándalos de la Zona Franca”, ha planteado García respecto a la actitud mantenida por el PP ante el juicio por el caso Rilco que se está celebrando en la Audiencia provincial. La dirigente socialista considera “una desvergüenza política que acuse al PSOE de orquestar el caso cuando los dos delegados tienen ya una sentencia del Tribunal de Cuentas por la que tienen que devolver 4m3 millones de euros a los gaditanos”. “Sanz hace el ridículo más espantosos con esas teorías”, ha señalado y le ha recomendado que en lugar de tratar de desvirtuar el proceso judicial como ya hizo su compañera Dolores de Cospedal cuando saltó el escándalo de la trama corrupta Gürtel, en lugar de tirar de ese manual de que todo es hostigamiento y persecución al PP, afronte la realidad y asuman responsabilidades por el nombramiento de los dos delegados del PP en la Zona Franca en aquella época. Irene García ha insistido en que los gaditanos tienen que conocer cuestiones fundamentales como “la militancia de Osuna y Rodríguez de Castro, saber si le van a pagar la defensa jurídica a los dos, si el PP les va a ayudar a pagar los 4,3 millones de euros a los que están condenados, o es que también tiene la culpa el PSOE de que el Tribunal de Cuentas les haya condenado con una sentencia en la que ha participado Margarita Mariscal de Gante ex ministra del Gobierno de Aznar”.

“Queremos que se arroje luz y transparencia pública a estos escándalos que han sido tapados por el PP y que hoy afortunadamente se sientan en el banquillo por un saqueo de los fondos del Consorcio que si no llega a ser por ese informe que dio origen junto a otros a la querella probablemente jamás lo hubiésemos conocido”, ha dicho alegando “respeto absoluto a las decisiones judiciales en un proceso que debiera tener la colaboración de todos, en lugar de buscar culpables, y en colaborar cuanto antes para que este tipo de cosas se expulsen de la vida política y no ocurran nunca más”.

      Rueda Pmo
Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz