El PSOE homenajeará esta tarde en Trebujena a las figuras socialistas más representativas del periodo republicano. La…
El PSOE homenajeará esta tarde en Trebujena a las figuras socialistas más representativas del periodo republicano. La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, junto al consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, participan hoy en un acto público en el que se realizará un reconocimiento social y político a los fundadores del partido en la localidad, sindicalistas y represaliados por el régimen franquista, muchos de ellos fusilados como consecuencia del golpe de Estado el 18 de julio de 1936 contra la II República. Para explicar el contexto histórico, antes de las intervenciones se proyectará un video en el que han colaborado los historiadores Diego Caro Cancela y Luis Caro Romero.
Los socialistas trebujeneros celebrarán al mismo tiempo hoy, 19 de noviembre, por primera vez en la localidad la Fiesta de la Rosa, fecha que han elegido porque ese mismo día de 1931 se recibió conformidad del Gobierno Civil sobre los Estatutos que habían mandado un grupo de vecinos de la localidad para constituir la Agrupación Socialista de Trebujena.
El secretario general del PSOE en Trebujena, Miguel Guerra, ha explicado que “esta ocasión para nuestra Agrupación es doblemente especial porque rendiremos homenaje a los socialistas del periodo republicano, vecinos de nuestro pueblo con los que estamos en deuda por contribuir a implantar la ideología, valores y actitudes socialistas en un momento de especial dificultad y por otro lado, porque ha terminado ineludiblemente siendo un acto de memoria histórica y de justicia social con el que estábamos en deuda”.
Entre los cinco fundadores del partido en Trebujena se encuentran: Juan Campos Villagrán que fue diputado en las Cortes Generales en 1936, Antonio Cañadas Salcedo médico, asesinado en el alzamiento. José Guerra Caro, alcalde fusilado en el periodo republicano. Fernando Valderas Jiménez, concejal represaliado, Marciano Galafate Pinteño, concejal fusilado, vicepresidente del Centro Instructivo del Campo (UGT).
Los otros seis socialistas a los que se rendirá homenaje son: Juan Manuel Raposo Paz “Besteiro”. Socialista fusilado, Antonio Silva Beato, “El Congo”. Socialista. Ugetista. Represaliado y desaparecido. José Moreno Guerra, “Pestaña”. Secretario General de la Agrupación Socialista en Junio de 1936. Obligado a alistarse en el batallón falangista, se pasó al bando republicano y fue encarcelado en Valencia, José Chamorro Herrera. Socialista. Ugetista. Escondido en la guerra, fue delatado y se pasó al bando republicano. Teniente del Ejército de Infantería. Caído en el frente. Miguel Villagrán Aguilar, “Tiracordeles”. Socialista, miembro del Centro Instructivo de Obreros del Campo. Fue obligado a alistarse en el batallón falangista. Llegó a ser presidente de la Agrupación Socialista en la Democracia y Horacio Guerra Caro. Socialista, secretario Primero del Centro Instructivo de Obreros del Campo. Fue asesinado en septiembre del 36.
Culmina la lista de homenajeados el líder sindical del pueblo, José Cabral Beato “Joselillo El Vázque”. Delegado Regional de la UGT por Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Fue ágil pluma con numerosas publicaciones de artículos incluido en el periódico El Socialista, Presidente del Centro Instructivo de Obreros del Campo durante el primer tercio del S.XX (vinculado a la UGT con más de 500 asociados). Al saberse rodeado por los falangistas, se suicidó arrojándose a un pozo.