El portavoz adjunto en el Senado, Francisco Menacho, espera que en la próxima convocatoria del ICCAT se reconozca el esfuerzo de las almadrabas por la restitución de la especie y se traduzca en una mayor cuota de atún rojo
El portavoz adjunto en el Senado, Francisco Menacho, ha felicitado al ayuntamiento de Chiclana y a la Organización de Productores Pesqueros de Almadrabas (OPP51) por “el buen trabajo” desarrollado que va a permitir recuperar la antigua almadraba de Sancti Petri y que se sumaría a la actividad que se realiza en los caladeros de Tarifa, Zahara de los Atunes y Conil, dando trabajo a 500 familias de la provincia de Cádiz.
Menacho ha subrayado precisamente “el impacto que el reinicio de esta actividad pesquera tradicional tendrá sobre la generación de empleo en la localidad y que también contribuirá al relanzamiento de la zona de Sancti Petri desde el punto de vista histórico y turístico, permitiendo además el desarrollo sostenible de los recursos naturales que defendemos los socialistas”.
Así, se ha mostrado esperanzado en que en la próxima reunión del ICCAT que se celebra en la segunda semana de noviembre en Marruecos se reconozca el esfuerzo que vienen desarrollándose desde la Organización de Productores Pesqueros en coordinación con las administraciones públicas para procurar la recuperación de la especie y que ello se traduzca en una mayor cuota de atún rojo para las almadrabas gaditanas. “Ese incremento de las cuotas que todos esperamos es muy importante pues abriría la puerta al proyecto de Sancti Petri”, ha apuntado el senador socialista que incide en que “aunque la subida se proyecte de forma escalonada, las expectativas son que la actividad en Chiclana pueda comenzar cuanto antes, a ser posible, en la temporada que viene”.