Maese cree que “Teófila Martínez y Aurelio Romero le ponen cara al caso Bárcenas en esta provincia mientras García Pelayo es el rostro de la Gürtel en Andalucía, todos ellos son cabos sueltos de la posible financiación irregular del PP”
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha exigido hoy al PP de Cádiz que “rompa de una vez por todas con la corrupción” y mantenga al margen de las listas electorales a dirigentes que se hayan visto implicados en causas judiciales o hayan sido vinculados a investigaciones judiciales del calado de la red Gürtel o el caso Bárcenas. Es el caso de Teófila Martínez y Aurelio Romero, “que ponen cara al caso Bárcenas en esta provincia tras figurar en la contabilidad del que fuera tesorero mientras que María José García Pelayo es el rostro de la Gürtel en Andalucía por haber amañado presuntamente el concurso de Fitur para dárselo a la red corrupta”. “Todo ellos son cabos sueltos de las distintas investigaciones judiciales que apuntan claramente hacia una más que posible financiación irregular del PP”, ha señalado la dirigente socialista que asevera que el líder provincial del PP, Antonio Sanz, “no puede poner orden porque también es preso de su pasado, tras haber formado parte de la dirección del PP en Andalucía que cobraba sobresueldos y ser consciente por tanto de todo cuanto acontecía en el partido y en especial, en las campañas electorales”.
Así, Maese ha reflexionado sobre la proximidad de la cita electoral y el sorprendente mutismo del presidente provincial del PP sobre las personas que van a optar a escaños en el Congreso y Senado por esta formación en la provincia. “Sospechamos que este silencio oculta una tormenta interna dentro del PP”, ha asegurado Maese que cree que “Sanz tiene serios problemas para cerrar las listas debido a las bajas expectativas electorales de su partido”.
La dirigente socialista le pregunta “si estarán las papeletas del PP en la provincia de Cádiz limpias de cualquier sospecha de corrupción o seguirá habiendo rastros de la Gürtel, de los sobres de Bárcenas, de la financiación irregular, de cuentas b, de paraísos fiscales y del 3 por ciento en las adjudicaciones”. “¿Habrá de nuevo en esta campaña, como parece que hubo en otras anteriores, un empujoncito de tramas corruptas a la campaña del PP?”, inquiere al tiempo que asegura que “sin dopaje, el PP habría ganado pocas carreras electorales”. A su juicio, “el PP de Cádiz tiene ahora una oportunidad de despejar todas estas dudas haciendo unas listas con gente renovada, rompiendo con la corrupción de una forma clara e inequívoca ante la próxima cita electoral”.
“Esperamos que Antonio Sanz no permita que se hagan las listas desde los mismos despachos donde camparon a sus anchas los embajadores de la Gürtel en Andalucía. No hay otra explicación para que Sanz siga guardando silencio, en lugar de negar de plano la inclusión de personas que están o han estado en las listas del PP, y que están señaladas por irregularidades como las que hemos mencionado”, afirma Maese.
La dirigente socialista asegura que “la ciudadanía necesita algo más que gestos de cara a la galería como ese camelo de oficina contra la corrupción que inauguró Rajoy el viernes y según los medios, ni siquiera funciona”.
“La derecha andaluza necesita un plan renove y romper definitivamente con el antiguo régimen, que es un lastre para una partido que está en la oposición y que podría prestar un gran servicio a la ciudadanía”, ha sugerido.