• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
astillerosIrene García
02 julio, 2013

Exigimos al PP que no mienta porque Almunia no es el problema de los astilleros gaditanos

02
Jul
2013

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha expresado su rechazo a la tergiversación que…

Irene García

Irene García

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha expresado su rechazo a la tergiversación que tanto el presidente provincial del PP, Antonio Sanz, como “su secuaz” subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, han realizado en torno a las informaciones sobre la devolución de ayudas europeas en el sector naval que afecta a empresas privadas de Galicia, Asturias y . García además le recuerda a Sanz que “dichas ayudas las gestionó Aznar en 2001 para socorrer a los armadores y son las mismas que ya dejaron a los astilleros en quiebra técnica antes de 2004 en que el nuevo Gobierno del PSOE tuvo que reflotarlos”.

Además ha precisado que la devolución solo afectaría a los astilleros privados sin que la medida tenga efecto alguno sobre los trabajadores de Navantia, pero ha recalcado que “Sanz lo utiliza para crear en Cádiz una alarma que no existe y desviar la atención sobre la verdadera preocupación de los sindicatos que es la falta de carga de trabajo en las factorías gaditanas y la incompetencia del Gobierno para cerrar algunas de las 60 misiones comerciales que dice tener abiertas por todo el mundo”.

Lamenta García que tanto Sanz como De Torre manipulen la noticia y utilicen la figura del comisario europeo Joaquín Almunia, que actúa como un órgano colegiado de la Comisión Europea y toma decisiones que, en ocasiones como ésta, no son compartidas por el PSOE. En este sentido, ha precisado que “es una propuesta que el PSOE no comparte porque se pueden poner en riesgo puestos de trabajo en el sector en un momento de dura crisis económica como la actual”.

Así, la secretaria general quiere dejar claro que aunque el PSOE no comparta la propuesta de Almunia, el PP debe dejar de confundir a la ciudadanía porque el problema de los astilleros gaditanos es la incertidumbre generada en las factorías por la falta de carga de trabajo tras haber cerrado el PP la puerta a los BAM, ser incapaces de cerrar un solo contrato en el exterior y tras haber frustrado el Gobierno la diversificación de Navantia que ahora podría estar fabricando componentes para las plantas eólicas.

La dirigente socialista asegura que “el fariseísmo del responsable del PP no tiene límites” ya que, por un lado, utiliza un tema como éste para confundir a la ciudadanía y culpar al PSOE mientras que por otro lado, dice que le tiende la mano al PSOE para solucionarlo”. “Esa incoherencia de Sanz es la que imposibilita precisamente que se llegue a ningún tipo de acuerdo con su formación”, precisa, advirtiendo de que “el PSOE seguirá demandando al Gobierno central que reaccione ante el declive de los astilleros y por supuesto, recordará cada día al PP sus compromisos con los astilleros de la Bahía, las mociones aprobadas en los plenos de los ayuntamientos y la Diputación, situándose las veces que haga falta tras la pancarta que reclama carga de trabajo”.

Irene García le pide a Sanz que “en lugar de tender puentes ficticios y con trampa, tome la iniciativa de reactivar en la Bahía de Cádiz la plataforma en defensa de los astilleros” tal y como demandan los sindicatos. “A esa plataforma se deberían de dedicar la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación, José Loaiza, y por supuesto, Antonio Sanz y no a visitar áreas logísticas para hacer el paripé”.

Le pide a Sanz que “se deje la piel en la defensa de los astilleros gaditanos como hacen sus compañeros en Galicia, que no han dudado ni un momento en crear la Mesa de Alcaldes para hacer presión y que tienen tanto peso político que son capaces de forzar hasta cambios en la dirección de Navantia”- en referencia a la reciente dimisión del consejero delegado, Jaime de Rábago.

“Esperamos que la reunión de hoy con la SEPI no sea para marear la perdiz y generar falsas expectativas porque, hasta ahora, todo en Navantia han sido anuncios imprecisos y vacíos y los trabajadores no están ya para más cuentos de la lechera”, ha asegurado.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz