Araceli Maese advierte de que ya van dos semanas de silencio del PP ante una sentencia firme que ha de ejecutarse aunque el portavoz ande esquivando
La parlamentaria andaluza y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha exigido hoy al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, que intervenga en el caso del portavoz municipal de Tarifa, Juan Andrés Gil, que ha sido condenado a una inhabilitación durante sietes años por un delito de prevaricación administrativa.
Sostiene Maese que el líder del PP debería aplicar entre sus filas “esa misma rigidez, exigencia y contundencia que reclama a los demás en los casos de irregularidades”. “Por una cuestión de coherencia, Antonio Sanz ya debería de haber exigido al que fuera alcalde de la localidad que entregue el acta de concejal pues la sentencia es firme”, ha dicho, precisando que la sección de Algeciras de la Audiencia provincial ha rechazado el recurso presentado por el edil condenado.
“No caben más estrategias, Juan Andrés Gil debe dimitir como concejal y no puede tratar de esquivar por más tiempo la situación a la que le ha llevado el haber gestionado el ayuntamiento como si fuera un cortijo”, ha señalado, advirtiendo de que más tarde o más temprano tendrá que afrontar la sentencia y dejar no sólo de ser el portavoz en el ayuntamiento sino también abandonar la junta de comarca.
Así, Maese subraya que “la herencia que ha dejado Juan Andrés Gil al actual equipo de Gobierno municipal supera los 30 millones de euros solo en la deuda que mantiene con la seguridad social”, mientras que “todo el pueblo se pregunta por los gastos no consignados en presupuestos y deudas no reconocidas que ascienden a 734.909,41 euros con partidas como 16.000 euros no pagados para llevar a cabo dos novilladas o los más de 5.000 euros que se gastó en una comida de feria”.
La dirigente socialista asegura que además de todo el caos económico y las causas judiciales que aún acumula Gil, “el caso por el que ha sido condenado es un denigrante ejemplo de la prepotencia con que actuaba el alcalde del PP que “echó a un funcionario de su plaza en Cultura para enchufar al que hoy es alcalde pedáneo de Facinas como pago político tras cambiarse de partido, del PSOE al PP”.
“Qué más razones necesita el PP provincial para tomar cartas en el asunto y dar ejemplo alejando de sus siglas a quien además batió el récord mundial del transfuguismo después de haber pasado por todo el arco parlamentario y no ha dejado de sorprendernos en todo este tiempo”, apostilla.