La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha comparecido esta mañana en la sede provincial…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha comparecido esta mañana en la sede provincial junto al alcalde de Barbate, Rafa Quirós, tras haber abordado en el seno de la comisión de coordinación la polémica suscitada por el incendio en el Retín y las maniobras militares. García ha anunciado al respecto una ofensiva parlamentaria con iniciativas en el Congreso de los Diputados y el Parlamento andaluz (ya se elevó una moción en el último Pleno de la Diputación) para que cesen las maniobras con fuego real y se esclarezcan las causas del incendio ocurrido el pasado día 13 en el que ardieron 300 hectáreas. Esta misma semana, se reunirán en el Congreso los miembros socialistas de la Comisión de Defensa, entre ellos el portavoz Diego López Garrido, Manuel Chaves y Mamen Sánchez para decidir qué tipo de comparecencias y explicaciones van a solicitar al Ministerio después de que la Armada haya reconocido en rueda de prensa que se ha mentido.
Considera García que “es urgente actuar ante la situación que atraviesan los ciudadanos de Barbate” y por ello, ha reiterado la petición de cese del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, “por engañar a los ciudadanos y no tomar medidas para paralizar el perjuicio que se ocasiona a los barbateños”. Así, ha recalcado que “continuamos a día de hoy sin que explique por qué ha tachado a nuestro alcalde de mentiroso cuando se ha evidenciado con documentos que era verdad que había maniobras militares y que los ciudadanos de Barbate están viviendo una situación complicada por ello”.
La dirigente socialista ha recordado que, a finales de la semana pasada, la Armada pidió disculpas por haber difundido información errónea sobre la realización de maniobras en esta época, y en este sentido, ha indicado que “todavía no hemos escuchado a ningún representante del Gobierno pidiendo perdón, exigiendo que se esclarezcan los hechos y que se tomen medidas”.
García ha insistido en pedir el cese de De Torre porque, a su juicio, “la provincia no puede permitirse el lujo de tener a un representante del Gobierno que engaña y que demuestra una total falta de diligencia que está provocando graves problemas a toda la ciudadanía de Barbate”.
Por su parte, el alcalde de Barbate, Rafa Quirós, ha subrayado que “nos acusan de mentir pero lo único que estamos pidiendo es el cese de las maniobras con fuego real y que caiga todo el peso de la ley sobre el responsable del incendio, sea civil o sea militar”.
Quirós acepta las disculpas de la Armada, “algo que no es habitual” pero al mismo tiempo plantea que “el pueblo está cansado ya de que en época de almadrabas, de atunes, en periodo estival, se estén haciendo maniobras y se ponga en peligro a la gente que trabaja en el INFOCA y en la extinción de incendios”.
El regidor socialista ha reclamado la devolución de esos terrenos -más de 5.000 hectáreas- para poder desarrollar el municipio ya que el suelo militar representa el 50 por ciento del territorio barbateño. Quirós plantea que “los militares devuelvan a Barbate lo que le quitaron en el año 1982, pagándole el justiprecio que ellos pagaron, 300 millones de pesetas de la época que están guardados en una cuenta por, si algún día, se produce la devolución, pagarles el mismo importe que ellos nos pagaron a nosotros”.
Quirós considera que el campo de adiestramiento “es anacrónico y frena las posibilidades turísticas, así como la expansión y desarrollo de Barbate”. El alcalde barbateño ha querido dejar claro que “la idea allí no es un ladrillazo, sino mantener una zona ecológicamente muy importante que tiene un futuro turístico, micológico, de observación de plantas, de aves, con posibilidad de campamentos turísticos, albergues y hoteleros”.
En la misma línea, ha defendido que dicha expansión turística “no va a significar ninguna amenaza para un terreno especialmente protegido por la Delegación de Medio Ambiente a través de una batería de medidas que ya ha tomado la Junta”. “Agradecemos a los militares que lo hayan mantenido así pero ha llegado el momento, se tienen que ir, que cobren lo pagado y se vayan porque nadie puede entender que “haya gente que no tiene para pagar la luz y el agua y sin embargo, se esté malgastando el dinero en munición real, es una barbaridad”.