• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Araceli MaeseDependenciadiscapcidad
27 julio, 2016

PSOE destaca la inversión de más de 137 millones de euros en programas de discapacidad y dependencia

27
Jul
2016

Araceli Maese valora el I plan de promoción de la autonomía personal puesto en marcha por la Junta frente a los recortes en dependencia del Gobierno

La parlamentaria andaluza y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha destacado hoy en rueda de prensa que la Junta de Andalucía ha apostado por “garantizar los derechos” a los dependientes y a las personas con discapacidad con una inversión de 137 millones de euros en la provincia de Cádiz. Maese ha señalado que Andalucía es, en la actualidad, la comunidad autónoma que más personas dependientes atiende con más de un 23% del total nacional y en lo que respecta a la provincia son 23.654 beneficiarios de la Ley de Dependencia los que cuentan con más de 30.585 prestaciones –a fecha del 1 de junio.

Del total de prestaciones que se dan en la provincia de Cádiz, Maese ha explicado que 12.049 son económicas para el cuidado en el entorno familiar, 4.294 de ayuda a domicilio, 2.200 están referidas a unidades de día y 3.299 son de atención residencial, a lo que se suman los 8.379 gaditanos que acceden al Servicio Andaluz de Teleasistencia.

En su intervención ante los medios, la dirigente socialista ha destacado que, según datos del centro de valoración de Cádiz, algo más de 100.000 personas (103.074) tienen reconocido oficialmente en la provincia (48.998 mujeres y 54.076 hombres) un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Estos mismos datos que maneja el Gobierno andaluz y que la parlamentaria ha recalcado indican que “seis de cada diez personas con discapacidad se encuentran en situación de dependencia” y a su vez, la mayoría de éstas son personas mayores de 65 años.

La parlamentaria socialista ha contrastado el modelo progresista de Susana Díaz con el que ha presentado el PP a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “en los que se ha olvidado de las personas con discapacidad que han venido sufriendo severos recortes durante todos estos años”. Desde el PSOE han querido así reivindicar esta legislatura en el Parlamento andaluz, como la legislatura de la “consolidación y el avance de los derechos de las personas con discapacidad”, que se sustentan en dos marcos legales como la Ley de los Servicios Sociales y la Ley de los derechos y la atención a las personas con discapacidad que “garantizarán la igualdad y los derechos de las personas con discapacidad”.

Maese ha lamentado la actitud del PP cuando recientemente se ha abordado este debate en la cámara andaluza y le ha reprochado que “exija al gobierno de la Junta todo lo contrario de lo que vienen haciendo desde el Gobierno de Madrid con “recortes e incluso con supresión de derechos”. En este contexto, ha subrayado que se han dejado de invertir 2.800 millones en materia de políticas sociales y sólo en 2016 se ha invertido un 17 por ciento menos que en el último gobierno socialista de 2011.

Por ello, la diputada andaluza se ha reafirmado en que “los derechos de las personas con discapacidad no son una prioridad para el PP y lo demuestran cuando gobiernan” al contrario de la apuesta clara y atención específica que presta el Gobierno andaluz hacia estos programas. Al hilo, ha recordado que en el pasado mes de junio la Junta presentaba a los colectivos el I Plan de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia que apuesta por el impulso de políticas que eviten o retrasen la aparición de la dependencia a través. Maese ha destacado la labor que se realiza a través de estos centros de participación activa, 27 en la provincia y donde 93.800 asociados realizan talleres de promoción de la autonomía personal.

En otro orden de asuntos, la secretaria de Organización ha reclamado al PP provincial que intervenga en “la situación de desacato” del portavoz Juan Andrés Gil quien “trata de escabullirse” de la ejecución de la sentencia que lo inhabilita por siete años para cargo público por un delito de prevaricación administrativa. Entiende Maese que “Gil no puede asistir a actos oficiales como está haciendo” y espera que “éste, en el que ha sido conminado por el alcalde a dejar el acta, haya sido su último Pleno por una cuestión de decencia política y de ética”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz