El secretario de Política Institucional del PSOE de Cádiz, Rafa Márquez, ha desenmascarado hoy las mentiras que…
El secretario de Política Institucional del PSOE de Cádiz, Rafa Márquez, ha desenmascarado hoy las mentiras que el líder del PP, Antonio Sanz, ha dicho en torno al proyecto de Las Aletas, tras tratar de achacar a la Junta de Andalucía un retraso que es provocado únicamente por el Gobierno a la hora de ejercer su competencia exclusiva en la aprobación de la Declaración de impacto ambiental y la reserva demanial.
El responsable de la dirección provincial ha subrayado que “una vez más, Sanz intenta proteger a las altas instancias de su Gobierno, intentando ocupar olvidos, falta de compromiso e incumplimientos en un claro intento de desviar la atención culpando a las administraciones gobernadas por el PSOE”.
Márquez ha explicado que Sanz trata de engañar a la ciudadanía porque “el único papel que la Junta tenía que jugar en el trámite de consulta era emitir un informe que por parte del Ministerio se le solicita el pasado 18 de agosto, se firma el 5 de septiembre y se remite el 8 del mismo mes, con total agilidad por parte de la Junta que, en ningún momento trata de retrasar, ni poner obstáculo como dice Sanz”. “Aún siendo en pleno agosto cuando el Gobierno pide el informe, con ausencia de funcionarios por ser mes vacacional, la Junta en tres semanas ha cumplido con su obligación”, ha detallado, retando a Sanz y al PP a que logren del Gobierno en ese mismo tiempo la aprobación de la declaración de impacto ambiental.
La tercera razón por la que miente Sanz, a juicio del dirigente socialista, es que “ese informe que se le solicita a la Consejería no es vinculante de modo que nadie puede llegar a entender que algo que no es vinculante sea la razón de retraso del proyecto, ya que el Gobierno si tiene voluntad, podía haber seguido adelante”.
Para Rafa Márquez, “queda claro que Antonio Sanz trata de desviar la atención de la realidad y escurrir el bulto ante la demora en la consecución de una nueva reserva del dominio público marítimo terrestre que él mismo prometió hace unos meses que sería prácticamente inmediata y que, curiosamente, se está retrasando por el excesivo plazo en la tramitación de la documentación por parte del propio Ministerio de Medio Ambiente.
Así, mostrando recortes de periódicos, el responsable de Política Institucional ha recordado que Sanz dijo a finales del mes de mayo que la nueva reserva demanial necesaria para desbloquear el proyecto de Las Aletas iría al Consejo de Ministros antes de verano.
“A Sanz con esos constantes anuncios de llevar de forma inminente al Consejo de Ministros la aprobación de la reserva demanial, le podría suceder como al ex ministro Gallardón que ante los sucesivos anuncios de llevar al Consejo de Ministros la reforma del aborto, al final ha tenido que dimitir”, ha señalado.
“Es obvio que ese compromiso de estar antes del verano, ese anuncio de Sanz no se ha cumplido y ahora ese incumplimiento, de manera injustificada, intenta adjudicárselo a la Junta”, ha apuntado.
A tenor de lo sucedido, el dirigente socialista ha planteado que “ante tanta mentira descarada, nos preguntamos por la sinceridad del Gobierno de España con el proyecto de Las Aletas”. Y en este sentido, ha aclarado- con recortes en la mano- que “nuestra inquietud se debe a que fue el propio Antonio Sanz, el eterno portador de malas noticias para las Aletas, quien en 2012 no descartaba que se diera un carpetazo al proyecto”.
“Nos preguntamos si ese intento de desviar la atención, de permanentemente achacar la responsabilidad al Gobierno socialista, no será un intento por ocultar que el Gobierno podría estar pensando en descartar el proyecto, que en algún despacho en Madrid se está valorando esa posibilidad”.
Rafa Márquez ha asegurado que “Sanz anunció que solicitaría al Parlamento andaluz que reiterase su compromiso de apoyo con el proyecto, y es una cuestión positiva porque no tenemos ninguna duda de que la Junta está comprometida con sacarlo adelante”.
“Ahora bien, le exigimos a Sanz que la misma energía que consume en exigir a la Junta el compromiso con las Aletas se la exija al gobierno de España. Exigimos que si, por parte de Antonio Sanz que se tarde tres semanas en elaborar un informe que no es vinculante le parece demasiado tiempo, tarden ese tiempo por parte del Gobierno en aprobar la declaración de impacto que es vinculante para la reserva demanial”.
El responsable de la Ejecutiva provincial socialista ha insistido en que “para el PSOE se trata de un proyecto estratégico y consideramos que hay que aunar voluntades pero Sanz intenta desviar la atención, escurrir el bulto y culpar a otros, y ese no es el camino”.
FORPE y ayuntamiento de Sanlúcar
Por otro lado, Rafa Márquez ha dado réplica a las últimas acusaciones del PP en torno a la empresa FORPE y el ayuntamiento de Sanlúcar, “con las que tratan de levantar sospechas de irregularidades” sobre la ex alcaldesa, Irene García.
“Queremos reiterar al señor Ruiz Cantos que si entiende que existe algún tipo de irregularidad administrativa o penal, está tardando en ir a la vía contencioso administrativa o penal, la que quiera, ya va tarde, lo que parece sensato es que si un responsable político entiende que existe alguna irregularidad, acuda a los tribunales”, ha dicho para apostillar que “lo que no vale es que permanentemente levante sospecha sobre algo sin consistencia”.
En relación a la acusación de que falta un documento esencial como es la solicitud por parte de FORPE de iniciar el expediente, Rafa Márquez ha desvelado que “dos concejales del PP, el señor Marmolejo y la señora Palma, estuvieron en su legítimo derecho viendo el expediente completo en el ayuntamiento y se han llevado copias de documentos, entre esos, precisamente el folio número 3 que es la solicitud de la empresa FORPE”.
“No entendemos a qué viene decir que faltan documentos importantes y que el expediente adolece de defectos cuando sus concejales han hecho copia de documentos, entre ellos, esa solicitud realizada por FORPE”, ha reiterado. “No entendemos si lo que le cabrea al PP es que una vez visto el expediente, entienden que no existe defecto”, ha manifestado, al tiempo que vuelve a invitar al PP a que “si cree que existe algún defecto, acuda a los tribunales”.
Por último, el dirigente socialista ha exigido al PP que “deje de levantar sospechas de forma infundada, actuando de manera totalmente irresponsable”.