La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, se ha congratulado hoy del acuerdo institucional entre…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, se ha congratulado hoy del acuerdo institucional entre el Gobierno y la Junta de Andalucía para poner en marcha un programa específico de actuaciones para la provincia de Cádiz que permitirá la inversión al mismo tiempo de distintos fondos europeos. Esa misma sintonía respecto al programa de Inversiones Territoriales Integradas (ITI) que preparan Gobierno y Junta reclama la dirigente socialista al presidente de la Diputación, José Loaiza para que, en lugar de confrontar con la Junta, consensue un plan de empleo para la provincia. García le emplaza a emular a su homónimo en la institución provincial malagueña, invirtiendo ya el superávit en las cuentas en un programa especial de inversiones destinadas a generar empleo.
Respecto al programa ITI, García ha aplaudido que “el Gobierno haya recogido el guante lanzado por la Administración andaluza para poner en marcha medidas específicas para combatir el desempleo en la provincia”. Junto al anuncio realizado en su día por el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, García ha subrayado el importante papel de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que viene reclamando “un programa completo que combatiera de manera directa, ágil y rápida la mayor lacra que padece Cádiz y que dicha inversión se pudiera hacer en sectores emergentes, apoyando de manera clara a la población joven que sufre la mayor tasa de desempleo”. La secretaria general de los socialistas ha recordado que “Díaz hizo el primer anuncio hace cuatro meses de que quería trabajar conjuntamente y poner en marcha esta iniciativa y tras contactar con el Gobierno de España, éste ha mostrado una actitud receptiva”. En esta línea, ha expresado su satisfacción por el consenso alcanzado para “movilizar recursos públicos al servicio de la generación de empleo, apoyar empresas y sectores fundamentales, hacer de él una oportunidad, no perder la altura de miras y trabajar tanto desde las administraciones como desde los partidos con absoluta responsabilidad”.
García espera que el ITI “no sea más de lo mismo e incida en yacimientos de empleo que abran nuevas oportunidades a un trabajo de calidad y estable”. “Una estrategia bien coordinada, bien pensada, asentada y que sirva para solucionar nuestros problemas estructurales, en definitiva, que no se convierta en una nueva oportunidad perdida para la provincia”, ha señalado anunciando que “el PSOE pondrá todo de su parte para que se convierta en una iniciativa útil que llegue a todos los que la necesitan, que abra un horizonte de mayor color y cambie esa imagen catastrófica de la provincia que no tiene nada que ver con el talento de su gente”.
La secretaria general desea que “sea un programa abierto a la participación de todos, de grandes y pequeñas empresas, de agentes sociales y hasta de ciudadanos que quieran opinar”. Por el contrario, rechaza que pueda convertirse “en un elemento de confrontación porque flaco favor le haríamos a todos los que lo necesitan”. “No importa quien llega antes, ni quien lo anuncia más veces, lo importante es que sumemos todos los partidos políticos, tengamos altura de miras y que la Junta pueda contar con ese acuerdo con el Estado para que se pueda poner en marcha de forma urgente”. García ha precisado que “actualmente existe un diagnóstico realizado por el Gobierno andaluz que debe servir de base para cuanto antes establecer las actuaciones que se van a realizar dentro del marco comunitario entre 2014 a 2020”.
Al respecto, Irene García ha anunciado que “el Gobierno de la Junta mantendrá esta misma semana un primer encuentro con los agentes económicos y sociales de la provincia para escuchar su posición respecto al programa y aportar ideas para cuando el dinero llegue y vamos a seguir trabajando en esa suma de voluntades”. “Hoy por hoy el empleo no debería de convertirse en un elemento de confrontación”, ha remarcado y en este sentido, ha anunciado que esta semana el PSOE de Cádiz va a constituir un grupo de turismo a nivel provincial “con todos nuestros representantes del sector del turismo”. “Es una de las grandes fuentes de generación de empleo y queremos hacer una apuesta seria y rigurosa y de la misma manera, convertir en iniciativas del sector que se sumen a todos los programas de empleo”, ha señalado destacando que “dentro de ese grupo que comienza en el seno del partido y que va a recibir el apoyo de los agentes económicos y sociales se iniciará también un diálogo serio y sereno donde se harán propuestas a todas las administraciones, fundamentalmente, a los ayuntamientos”.
“Al margen de las esperanzas que se abren con el programa ITI”, García ha subrayado que siguen existiendo temas pendientes de resolver y ha apuntado a Navantia, “con multitud de anuncios vacíos, donde no hay un compromiso claro y firme de carga de trabajo como el compromiso que ha existido con otros centros de trabajo en España”. En este sentido, ha reclamado que “no se realicen más anuncios vacíos y que exista un compromiso presupuestario por parte del Gobierno respecto a la segunda fase de los BAM que permita la contratación de miles de gaditanos y gaditanas”.
En otro orden de asuntos, la portavoz del Grupo Socialista ha destacado el “sorprendente cambio de actitud de la Diputación y la incoherencia del PP en materia de empleo”. “Hasta en nueve ocasiones el Grupo socialista ha llevado propuestas sobre un plan de empleo y hemos obtenido nueve negativas, han anunciado muchos planes pero ninguno han puesto en marcha y de repente ahora se sacan de la chistera un plan de empleo sin cuantía y sin conocer cuál va a ser la implicación de la Diputación”. “Es más necesario que nunca que el presidente aclare su posición para sumar recursos a estas iniciativas de empleo por parte de la Diputación y sería deseable conocer su grado de compromiso, qué es lo que de verdad le exige a la Junta, cuál es su propuesta de cofinanciación de un plan de empleo”, ha reclamado.
García ha adelantado el voto favorable del Grupo Socialista que “siempre estará de acuerdo, porque así lo ha pedido incansablemente, con la necesidad de ejecutar un plan de empleo y porque en materia de empleo nunca hay que confrontar sino sumar”. “Aunque desconocemos las condiciones, ni la cuantía, ni el modo de ejecución, estamos dispuestos a decir que sí e incluso a demandar a otras instituciones gobernadas por el PSOE ese plan de empleo”, ha precisado. No obstante, considera que Loaiza “deberá aclarar su implicación, qué va a aportar, si ha cambiado de opinión, y si al menos ahora va a destinar el superávit en las cuentas a ese plan de empleo y en qué va a consistir su colaboración con la Junta”.
La secretaria general de los socialistas gaditanos ha informado además de que, en el seno de la Comisión de Coordinación que se reúne los lunes en la sede de San Antonio, se ha abordado la próxima cita con las urnas en el mes de mayo. “Hemos analizado el trabajo en una provincia donde afecta de manera muy directa el papel de Europa y entendemos que corresponde hacer una campaña muy directa, muy cercana”, ha señalado anunciando que el próximo jueves el PSOE de Cádiz creará “un grupo de activistas europeos en la provincia de Cádiz que colaboren en la difusión de las ideas del Partidos Socialista Europeo. “Queremos contar con ciudadanos de sectores diversos para aportar propuestas al programa europeo que llevamos los socialistas pero sobre todo, les vamos a pedir que nos ayuden a concienciar sobre la importancia de las elecciones que se celebran en este año, lo que nos jugamos y lo que pueden suponer para el futuro de sectores como la agricultura y la pesca”, ha explicado anunciando que “se crearán grupos en cada una de las ciudades para que ayuden y colaboren en la campaña electoral a recuperar la confianza perdida”.
En el turno de preguntas, García ha expresado su confianza en que “en cuestión de cuatro o cinco meses se inicie la cuenta atrás de Las Aletas” y aunque ha lamentado que “no se haya tenido en cuenta la propuesta de incluir al puerto de Cádiz en el parque de las Aletas, confía en que al ser una propuesta seria se pueda ir trabajando en ella”.
Asimismo, en respuesta a los informadores ha llamado la atención sobre la coincidencia de que “por un lado el Gobierno acepte la propuesta de la Junta para que Cádiz sea un territorio excepcional donde invertir recursos y donde puedan confluir distintos fondos europeos y al mismo tiempo, “ahora sí, la Diputación cree que sí puede hacer un plan de empleo, tras nueve negativas, ahora si quieren ejercer esa competencia”. La portavoz de los socialistas le pide al PP “que se aclare pero, sobre todo, que no confronte en un tema tan delicado como es el empleo”. “Si la moción del PP no es para confrontar, bienvenida sea, pedimos que se ejecute ya”, ha apuntado para subrayar que “si otras administraciones van a ser capaces de llegar a acuerdos que haga lo propio la Diputación con la Junta y si tiene recursos, se ponga de acuerdo”.