La parlamentaria socialista, María Colón, ha valorado positivamente esta mañana en la Comisión de control de la…
La parlamentaria socialista, María Colón, ha valorado positivamente esta mañana en la Comisión de control de la RTVA la programación que el ente público andaluz tiene previsto realizar de cara a los Carnavales de Cádiz de 2014. Colón ha recordado que “este año se conmemoran 25 años de vida de la radio televisión pública de Andalucía, 25 años que han contribuido a la vertebración social y a la promoción y divulgación de nuestra cultura y los carnavales de Cádiz, sin duda, representan una expresión de arte y de la cultura gaditana”.
“Son 25 años en los que el ente público viene retransmitiendo esta fiesta que ha reportado beneficios a la empresa pública y también a la fiesta y con ello, a la provincia de Cadiz. Colón ha resaltado la importancia de difundir una fiesta que es reclamo para que a nuestra provincia lleguen multitud de visitantes que durante unos días disfrutan e invierten en la ciudad de Cádiz y en muchos casos en otros municipios de la provincia, especialmente de la Bahía de Cádiz, de manera que el Carnaval representa para Cádiz un factor muy importante para el desarrollo de la economía de la provincia”, ha planteado destacando que “la retransmisión del Carnaval de Cádiz en la RTVA, durante estos 25 años ha hecho que esta fiesta sea cada año más conocida, más respetada y más admirada”.
A juicio de la parlamentaria socialista y a tenor de los datos, “es indudable el interés que en el conjunto de Andalucía representan los carnavales de Cádiz, como así lo indican los datos de audiencias registrados durante la emisión de 2013, siendo Canal Sur líder de audiencia en su franja horaria con motivo de los programas de carnaval”. Del mismo modo, el Carnaval de Cádiz fue líder absoluto en la franja horaria de emisión en las semifinales y en la gran final. “Llama la atención que en total 2.500.000 personas sintonizaron Canal Sur TV en algún momento de la retransmisión de la Gran final del concurso del Falla”, ha destacado recordando que “las semifinales anotaron un 15,9% de cuota de pantalla y la gran final del falla consiguió un 25,4%”.
Ante estos datos, María Colón ha señalado que “son un indicador de que a Andalucía le interesa el Carnaval de Cádiz; sus agrupaciones, las letras, la música, la calle, el concurso… en definitiva, nuestra fiesta despierta interés en toda la Comunidad y podemos sentirnos orgullosos y satisfechos los gaditanos”. “Unas exitosas cifras de audiencia que se reproducen en la programación de Carnaval que se emite por radio y otros soportes de comunicación”.
Desde el grupo socialista, por lo tanto, la diputada ha expresado “la satisfacción ante el programa especial que se viene desarrollando la noche de los lunes en canal sur, “Carnaval de Plata” que hace un recorrido por los 25 años de emisión del Carnaval de Cádiz en Canal Sur”. “Se trata de cuatro programas especiales de dos horas y media de duración que ofrecen un selección de las mejores agrupaciones, de artistas y personajes vinculados al Carnaval de Cádiz y artistas de otros géneros, conducido por Manu Sánchez y Paz Santana, de forma amena y entretenida”, ha explicado a los diputados presentes en la Comisión, informando de que los primeros datos de audiencia demuestran el interés de la ciudadanía por el carnaval de Cádiz. “El primer programa que se emitió el 20 de enero fue visto por una media cercana a las 300.000 personas, alcanzando una cuota de patalla del 9%, llegándose a conectar con el programa hasta 1.170.000 personas. Además el hastag Carnaval de Plata, asociado a la emisión llegó a ser durante horas trendic topic, lo más comentado en la red social twitter”.
Por último, Colón ha concluido que “todo ese éxito se debe al hecho de que muchas personas, año tras año, trabajen, creando verdadero arte, pues el Carnaval representa la expresión de arte más popular de cuantas existen y Canal Sur ha contribuido a su divulgación, como ningún medio, para beneficio de nuestra fiesta y de los sectores como la hostelería y el comercio, fundamentalmente, lo que sin duda beneficia económicamente a la ciudad y a la provincia”.