Maese destaca la nueva etapa centrada ahora en exprimir la recuperación
La parlamentaria andaluza y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha valorado los cambios que se han producido en el organigrama del Gobierno andaluz “con los que la provincia de Cádiz sale ganando”. Maese ha destacado el empeño de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, por acompasar la renovación con propuestas de índole social como la matrícula gratuita universitaria o la renta mínima, lo que, a su juicio, demuestra que “los cambios siguen teniendo un mismo norte, el compromiso social que se mantiene intacto hacia las personas, dirigido a tener más derechos y calidad de vida en nuestra tierra”.
Tras dos años difíciles, el Gobierno andaluz “coge aire para dar un empujón a la economía andaluza, ahora que todo apunta a que se produce un inicio de recuperación económica”. “Si antes fuimos muro contención, de protección de los pilares sociales frente a los efectos de la crisis, ahora queremos ser palanca de más derechos y recuperar también aquellos perdidos”, ha indicado.
“Queremos que la revitalización de la economía tenga un sostén justo para dotar de más calidad de vida a los gaditanos y gaditanas. Estamos convencidos de que los nuevos compañeros que asumen tareas de Gobierno pondrán todos los medios a su alcance para responder a la principal demanda ciudadana que es generar empleo, a través de un diálogo sincero y activo con todos los interlocutores sociales”, ha manifestado.
Compromiso y trabajo, ese es el tándem que, según Maese, “guía esos cambios que se han producido con los que Cádiz sale ganando”. Así, ha valorado el trabajo realizado por quien ha sido durante cinco años delegado del Gobierno en la provincia, y al respecto, ha indicado que “el ascenso de López Gil es una garantía para la provincia de Cádiz, que ya cuenta con el mimo de Jiménez Barrios que lo ejerce a diario y nos consta desde la vicepresidencia, pero ahora que asume una responsabilidad mayor, estamos seguros de que en el meollo del Gobierno andaluz, donde se toman las decisiones últimas, seguirá habiendo siempre una mirada especial hacia la provincia”. De hecho, se ha mostrado convencida de que “la ITI que López Gil gestionará ahora desde la vicepresidencia, seguirá teniendo ese sello de iniciativa y revulsivo que el delegado saliente le ha proporcionado con proyectos muy potentes en toda la provincia y que, por desgracia, no llegamos a ver en la parte que le toca desarrollar al Gobierno de esos fondos europeos”. “La ITI es una estrategia y como tal precisa de continuidad, así que la permanencia en la dirección de López Gil nos permitirá seguir avanzando en el cambio de su modelo productivo a la velocidad que requiere esta provincia para dejar atrás el estigma del desempleo y la dependencia hacia determinados servicios”, ha abundado.
Con los cambios que se han producido en el organigrama andaluz en cascada al subir López Gil, la dirigente socialista se ha congratulado de la llegada a la delegación del Gobierno de Juan Luis Belizón, “un hombre de gestión con carisma, cercano y muy amable en el trato, tal y como reseñan desde la propia comunidad educativa, que se ha curtido durante este tiempo en una cartera no exenta de obstáculos”. “Remedios Palma le toma el testigo en un servicio público que ha resistido estos dos años frente a los recortes que ha venido aplicando Rajoy y estamos seguros de que nuestra compañera atinará como lo ha hecho en Cultura, Turismo y Deporte. Tiene a su favor que procede del ámbito educativo, como sucedía con Belizón que conocía bien el paño, y sabemos que se aplicará con el mismo talante y eficacia”, ha afirmado.
“El relevo a Palma viene de la mano de un joven abogado del Campo de Gibraltar, Daniel Moreno, que sabemos que aportará dinamismo a un área de intereses tangenciales como son la Cultura, el deporte y el turismo, y donde partiendo de la excelencia que se da en la provincia queremos innovar con ideas frescas que vengan a sumar y, sobre todo, trabajar en conexión con los distintos colectivos y federaciones y asociaciones para seguir manteniendo ese listón tan alto”, ha añadido.
En última instancia, Maese les ha reconocido el trabajo realizado durante todo este tiempo y se ha mostrado convencida de que “desempeñarán su trabajo con un plus de garantía al conocer perfectamente la realidad de la provincia”. “Les deseamos suerte y acierto en la nueva etapa que abren en la gestión de la Junta en Cádiz con la vista puesta en que sigamos centrando la acción de Gobierno en la lucha contra el paro para que deje de ser una frustración en nuestras vidas”, ha declarado insistiendo en que “la provincia de Cádiz genera grandes expectativas acorde a sus enormes posibilidades pero precisa de un trabajo coordinado de las administraciones, de todas, juntas en una misma dirección, para saber conjugar intereses y que se produzca el despegue”.