El coordinador federal de la Organización Sectorial de Educación, Francisco Menacho junto a la delegada provincial de…
El coordinador federal de la Organización Sectorial de Educación, Francisco Menacho junto a la delegada provincial de Educación, Cristina Saucedo y la secretaria de Organización, Isabel Armario, durante un encuentro mantenido en la mañana con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de la provincia (FEDAMPA), han realizado una valoración del curso escolar en la que han puesto de manifiesto la nefasta incidencia de las medidas educativas del Gobierno de Rajoy y han trazado un calendario de acciones de protesta ante los recortes y de rechazo hacia la LOMCE.
“Podemos decir con la cabeza muy alta hoy que comienzan el curso en total en la provincia y estamos hablando 834 centros con cerca de 300.000 alumnos de los que el 79 por ciento son centros públicos, que Andalucía en Educación vuelve a ser el espejo donde se miran el resto de Comunidades Autónomas”, ha destacado en su análisis. Para el portavoz de Educación del PSOE en el Parlamento, “en esta coyuntura de crisis y recortes, el gran éxito es mantener lo que hay”. En este sentido, ha subrayado que “si hacemos una comparativa con cualquier comunidad, como Madrid o Mallorca que están siendo noticia hoy día por problemas, en Andalucía se mantienen todos los servicios y programas en funcionamiento mientras algunos se mejoran en calidad y cantidad”.
Francisco Menacho ha defendido que “en Andalucía existen en este curso 850 profesores más, 129 más en lo que respecta a la provincia de Cádiz”, apuntando que “se siguen manteniendo dos bachilleres, y existen tres ciclos formativos más para el nuevo curso, mientras siguen todos los programas de refuerzo para deficiencias o para alumnos con coeficiente intelectual alto”.
En su radiografía del sistema, el parlamentario andaluz ha destacado que “en la provincia existen 119 centros bilingües, siendo Andalucía la comunidad con más centros de toda España”. De igual forma, ha subrayado la incidencia del transporte escolar gratuito frente a la desazón que existe en Castilla-La Mancha o Galicia donde se ha reducido notablemente, sosteniendo que “Andalucía es la única comunidad en la que todos los alumnos que tienen que desplazarse tienen transporte escolar gratis y todo, ello pese a la reducción del Gobierno en dos años de 189 millones de euros para el programa de Cooperación territorial que es fundamental para luchar contra el absentismo escolar o extender el bilingüismo”.
Igualmente, Menacho ha recordado que 140.000 alumnos y alumnas cuentan con libros gratis en la provincia, una medida que solo se practica en Navarra. “No suben los precios por cuarto año consecutivo, ni en las escuelas infantiles, ni en comedores ni aulas matinales y para las familias con problemas económicos, se ponen en marcha medidas como las tres comidas al día”. Dentro de este capítulo de comedores, el dirigente socialista ha señalado que “más del 50 por ciento de los alumnos que van a un comedor no pagan nada ya que están bonificados al cien por cien y más del 70 por ciento cuentan con algún tipo de bonificación, una ayuda que cada día al haber más parados, solicitan más familias”.
De todos los elementos del sistema educativo, Menacho ha enfatizado el lamentable descenso del número de becas concedidas reconocido por el propio Gobierno, subrayando que “lo que ha pasado es el castigo más grande que se le da a una familia” y lamentando “que en una familia sin medios económicos, el joven que haya sacado un cinco no pueda continuar sus estudios mientras que en las que tienen dinero, sí puedan seguir estudiando”.
A su juicio, “es el paso atrás más grande que se ha dado en la política de igualdad porque si hoy hay arquitectos, abogados, médicos, hijos de emigrantes que pudimos estudiar fue gracias a las becas que el Gobierno está quitando”. Menacho ha aplaudido que el Gobierno andaluz haya puesto en marcha la beca Adriano, para aquellos que se han quedado sin la beca estatal y que se suman a las Becas de Segunda Oportunidad. Ambas confirman, según su opinión, que “Andalucía es la comunidad que más apoya a las familias con dificultades económicas”.
También se ha referido a la Universidad de la que ha defendido que “en Andalucía la subida de tasas ha sido de 13 céntimos el crédito y pagan igual sin distinción de estudios”. Las cifras son rotundas: En Andalucía, los alumnos y alumnas pagan por la matrícula una media de 760 euros, en Cataluña 2.360 euros y en Madrid 1.542 euros. Menacho también ha defendido la creación de la Escuela de Familia de Andalucía on-line, para implicar mucho más a los padres y promover la participación.
Menacho ha anunciado medidas contundentes desde el PSOE de Cádiz, algunas junto a las asociaciones de madres y padres con las que vienen trabajando para denunciar que “este año casi 5.000 alumnos de la provincia dejarán de estudiar por falta de becas en todos los niveles”. “Ante los recortes y la nueva Ley, la LOMCE que ha tenido el rechazo de todos los grupos con 11 enmiendas a la totalidad en Congreso, vamos a ir pueblo a pueblo explicándole a la sociedad educativa que está pasando e intentar parar por todos los medios su aplicación”, ha señalado. El dirigente del PSOE se ha comprometido con FEDAPA a colaborar en la recogida de firmas para que el 17 octubre llegue el mayor número posible a la Moncloa. Ha anunciado que el PSOE de Cádiz participará activamente en los actos de protesta, llamando a la huelga y contribuirá también a la marcha a Madrid que se está planificando contra una Ley que significa “un golpe muy fuerte a enseñanza pública”, incidiendo en que “una sociedad que no esté formada, no avanza”.
Respecto a los resultados del informe PISA, Menacho ha señalado que “en Andalucía hay que tener en cuenta de dónde venimos y el esfuerzo que se está haciendo para acercarnos a la media en cuanto a fracaso y abandono escolar”. Ha advertido de que el informe PISA es voluntario y hay comunidades que no se someten a la encuesta como Valencia. No obstante, ha reconocido que refleja una situación muy dura al tiempo que ha defendido que en los últimos años hemos avanzado hasta situarnos casi igual que la media nacional, sólo estamos a dos puntos, precisa. Y en este sentido, ha valorado las medidas implantadas como “el apoyo a las matemáticas igual que en otras ocasiones se ha dado prioridad a la lectura, junto a los idiomas que es donde hay que hacer hincapié”.
A preguntas de los periodistas sobre el caso Quality Food, Menacho ha lamentado “la doble vara de medir de siempre del PP por la cual el PSOE tiene que irse inmediatamente de los cargos si se produce alguna imputación mientras que cuando a ellos les pasada que entran de testigo y salen imputado, se trata de un golpe mediático”. El secretario de Política Municipal del PSOE ha insistido en que “Romaní no debería ya de formar parte del comité ejecutivo” y ha apuntado a la declaración en el día de hoy del director de la Zona Franca “quien no debería estar ni un minuto más tras ser parte responsable del quebranto económico y tener responsabilidad directa”.
Menacho le ha pedido explicaciones tanto al presidente provincial del PP, Antonio Sanz como a la alcaldesa de Cádiz por no tomar decisiones al respecto y les instado “a no practicar ese doble juego”. Ha expresado su confianza en la Justicia, tanto en los casos de la Zona Franca como en Bahía Competitiva y ha aseverado que “el día que los tribunales condenen a un militante tomaremos las medidas oportunas, porque en el PSOE no amparamos a nadie que haya cometido irregularidades”. En especial, sobre Bahía Competitiva Menacho ha querido dejar claro que “la gerente fue la que denunció y puso el asunto en conocimiento de la policía fiscal y tenemos miles de folios de la instrucción y no hay ninguna alusión a ella, por lo que confiamos en que su situación procesal cambie”. Menacho ha recordado que “en Bahía Competitiva no hay quebranto económico de la Junta porque no dio ni una sola subvención, ni un solo euro a las empresas de Dávila Oubiña”.