El PSOE de Cádiz ha constituido esta semana un Grupo de Trabajo que dirigirá el secretario de…
El PSOE de Cádiz ha constituido esta semana un Grupo de Trabajo que dirigirá el secretario de Turismo y Comercio de la Ejecutiva provincial, Emilio Aragón, para analizar la situación del sector en la provincia y proponer actuaciones encaminadas a potenciar el desarrollo sostenible de este importante motor económico en la provincia. En la primera reunión, en la que ha participado la responsable del área en la Ejecutiva del PSOE de Andalucía, Marisa Bustinduy, se han expuesto las conclusiones de un informe realizado con la colaboración de agentes del sector sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector en la provincia. Bustinduy ha agradecido que la dirección provincial haya secundado la idea de la Ejecutiva regional donde ya existe un Grupo que viene trabajando coordinando, promoviendo e impulsando iniciativas relativas al turismo y comercio en las instituciones andaluzas.
Del informe expuesto en la reunión del Grupo por la secretaria de Organización, Araceli Maese, destaca la conclusión del papel prioritario que el turismo ejerce sobre el PIB provincial. Según datos de febrero, el sector da empleo de modo directo a 33.000 personas, un 12 por ciento de las afiliaciones en la provincia. Así, Maese ha subrayado que la oferta turística de Cádiz obtuvo una valoración del 7,9 sobre 10. “El gasto medio por turista es superior en Cádiz que la media andaluza, con 63,28 euros al día y la provincia ha registrado en 2013 un incremento del 4,5 por ciento en el número de viajeros en establecimientos hoteleros con más de seis millones de pernoctaciones realizadas”, ha señalado.
En la otra cara de la moneda, Maese ha lamentado “la falta de cohesión empresarial e incluso de información relativa al sector que existe entre los propios empresarios” y ha apuntado “la competencia desleal que se deriva de la economía sumergida junto a la falta de cooperación ciudadana que demanda este tipo de servicio para lo que se propone la regularización de los alojamientos turísticos para alquileres por periodos inferiores a 15 días”. Entre las dificultades apuntadas por el sector figura también, la excesiva burocracia, la necesidad de una mayor flexibilidad en las normativas fiscal y laboral, mejorar los planes de formación para los trabajadores por parte de las administraciones ajustándolos a las necesidades del sector como los idiomas, el marketing o la atención al cliente, así como mejorar las infraestructuras y servicios en la provincia”.
Por su parte, Emilio Aragón ha explicado que pretende, a través del grupo provincial, “mantener líneas de contacto e interlocución con los actores y colectivos sociales vinculados al sector turístico, así como al comercio de la provincia”. Eso incluiría a los sindicatos, empresarios y representantes de asociaciones del ámbito turístico así como de las PYMES comerciales”. En la misma línea, considera que “en un futuro podríamos crear un Foro de Turismo con carácter permanente y abierto a la participación del sector”. Con ese objetivo, su intención es “ir constituyendo grupos comarcales con especial incidencia en aquellos municipios de mayor impacto de esta industria en la provincia con la idea de poner en común los análisis, informes, estudios y encuestas periódicas de la actividad turística, y en base a ellos coordinar estrategias y lanzar propuestas en los ayuntamientos y mancomunidades, la Diputación provincial e incluso en la Junta y el Gobierno”.
“Desde el grupo elaboraremos el discurso, la posición y las estrategias del PSOE de Cádiz en materia de turismo y comercio, partiendo de las directrices que hemos venido defendiendo siempre como la sostenibilidad en el mayor sentido del término, la calidad, la excelencia, la innovación, la utilización de las nuevas tecnologías y la mejora de la accesibilidad económica y social de estas actividades”, ha explicado el dirigente socialista.
Emilio Aragón ha adelantado que “dentro de la extraordinaria oferta de la provincia en turismo de naturaleza, deporte, cultura, hay enclaves sobre los que existe un desconocimiento generalizado y por eso, queremos poner en valor sitios como el poblado de Doña Blanca, la ruta arqueológica de los pueblos blancos, las cloacas de Medina o la necrópolis del Algarve en Tarifa”. Frente al turismo emergente como son el ecuestre o el gastronómico, Aragón ha destacado “la solidez, gracias al trabajo desarrollado durante todos estos años del turismo de cruceros, con el puerto de Cádiz posicionado como el segundo peninsular en escala de cruceros detrás de Barcelona y que reporta a nuestra provincia más de 350.000 turistas al año”.