La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Isabel Armario, ha salido al paso de las críticas…
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Isabel Armario, ha salido al paso de las críticas efectuadas por el presidente provincial del PP, Antonio Sanz, sobre el decreto del litoral, lamentando que “el PP no consienta que desde el Gobierno andaluz se proteja un patrimonio de todos”. Armario asegura que al líder del PP “lo que le gustaría es poder vender y privatizarlo todo como han propuesto con un espacio público de alto valor medioambiental en esta provincia como es la finca La Almoraima y que han puesto al servicio de intereses privados y especuladores”.
Así, asegura que el decreto del litoral impulsado por el Gobierno andaluz que pretende preservar de la presión urbanística los primeros 500 metros de costa “es una garantía de conservación de nuestro territorio frente a la Ley de Costas del ministro Arias Cañete que significa una vuelta a atrás a la política del hormigón y el ladrillo en el litoral, a la fórmula fracasada de la burbuja inmobiliaria que tan negativas consecuencias ha tenido para nuestra economía”.
La dirigente socialista defiende que “frente a la voracidad de la Ley de Costas que lapida una riqueza que es de todos y que merece ser protegida, el decreto del litoral permite un desarrollo sostenible de nuestra costa que, si es tan apreciada en el sector turístico es precisamente por ser la antítesis de la costa malagueña plagada de construcciones al borde del mar”.
Además, tacha de alarmista a Sanz puesto que “la Junta ha asegurado ya alcaldes y empresarios que el decreto no paraliza ninguno de los proyectos urbanísticos puestos en marcha en la provincia”.
Armario considera un error mayúsculo que el presidente del PP, Antonio Sanz, haya empujado al presidente de la Diputación, José Loaiza, a recurrir ante el Tribunal Constitucional un decreto que persigue “un nuevo modelo económico que aproveche y no destruya una de nuestra mayores riquezas en la provincia como son los recursos naturales”.
En este sentido, espera que “el Alto Tribunal tumbe las intenciones del PP que parece no haber aprendido de todo lo que ha pasado con la especulación propiciada por la Ley del Suelo que impulsó el Gobierno de Aznar”. “Resulta chocante tanto ahínco del PP en construir casas que no se venden y tanto desatino por defender los intereses de las grandes constructoras donde se mueven grandes capitales que presuntamente permiten donaciones con las que luego se pagan sobresueldos, según han publicado diversos medios de comunicación sobre el caso Bárcenas”.