María Naval achaca el aumento de la violencia de género a los recortes en las políticas de prevención y recuerda que el PSOE seguirá presentando mociones en los ayuntamientos de la provincia para reclamar más recursos para esta lucha
La secretaria de Igualdad, María Naval, ha condenado, en nombre del PSOE, los últimos asesinatos de mujeres por violencia de género ocurridos en el país y ha querido trasladar el pésame y la solidaridad del PSOE a la familia y amistades de la víctima.
Naval ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de Rajoy apoye con hechos el acuerdo social, político e institucional presentado por el PSOE para luchar contra la violencia de género. “Llevamos cuatro años perdidos en políticas de igualdad, cuatro años de recortes en la lucha contra esta violencia y cada día que pasa es un retroceso más. Llevamos toda la legislatura exigiendo al presidente Rajoy que rectifique sus políticas de prevención en violencia de género”, ha reclamado.
La dirigente socialista hace un llamamiento a toda la sociedad para que desde sus distintas responsabilidades, se enfrente a la violencia de género. En este sentido, ha recordado que el PSOE en la provincia de Cadiz, a instancia del Observatorio de la Igualdad, está presentando a los Plenos una moción para implicar a los ayuntamientos en esta necesaria lucha. “El PSOE, que siempre ha liderado el camino hacia la igualdad entre hombres y mujeres, no puede quedarse ahora impasible ante el recrudecimiento de una situación de violencia que exige una severa respuesta por parte de toda la sociedad, comenzando por los poderes públicos”, explica para reivindicar que “la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres debe ser un objetivo de toda la sociedad en su conjunto y de todas las administraciones, especialmente desde la administración más cercana a la ciudadanía que es el Ayuntamiento”. Así los socialistas están comprometiendo a las corporaciones locales de la provincia a guardar un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento al día siguiente y siempre que sea laborable a las 12:00 horas del medio día por cada asesinato de una mujer víctima de la violencia machista en España al objeto de visibilizar y concienciar este grave problema, así como manifestar su repulsa a todas las manifestaciones de esta violencia y declarar la tolerancia cero con los maltratadores. Con el mismo objetivo, el PSOE propone que el Ayuntamiento se compromete a que su bandera ondeará a media asta, el día siguiente y siempre que sea laborable, por cada asesinato de una mujer víctima de la violencia machista en España.
Naval exige que los ayuntamientos asignen una dotación presupuestaria suficiente para poder luchar contra la violencia de género y para poder llevar a cabo políticas de igualdad activas, integrales, pedagógicas y participativas. El PSOE pide también que se elabore un Plan Integral Municipal contra la violencia de género en el que se tenga muy en cuenta la sensibilización sobre esta violencia, la detección y apoyo a las víctimas y sus hijos e hijas menores, así como las nuevas formas de violencia que se ejercen a las mujeres.
Por último, desde los grupos municipales socialistas, exigen la aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en coordinación con todos los poderes públicos, tanto locales como autonómicos y estatales.