Alconchel saluda que Sanz respalde la iniciativa del PSOE para que se declare el evento acontecimiento de excepcional interés y se impulsen incentivos fiscales para patrocinadores
La diputada por la provincia de Cádiz, Miriam Alconchel, ha manifestado su satisfacción tras saberse que el Gobierno rectificará y se implicará al máximo en la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo. Así se ha pronunciado tras conocer que el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado hoy mismo que respaldará el contenido de la iniciativa socialista que hoy se ha debatido y aprobado en la comisión de Cultura para que el evento sea declarado acontecimiento de excepcional interés y puedan articularse incentivos fiscales para los patrocinadores y colaboradores.
De igual modo, Alconchel le da la bienvenida al Gobierno de España que restituirá de ahora en adelante la comisión interministerial creada en 2011, que fue truncada tras las elecciones y el cambio de Gobierno y que supone el espaldarazo institucional definitivo habida cuenta de que ya cuenta con el respaldo del resto de las administraciones implicadas.
El PP ha presentado una iniciativa de apoyo generalizado al evento, mientras que la proposición no de Ley del PSOE es mucho más ambiciosa y plantea específicamente la declaración del evento como acontecimiento de excepcional interés, propuesta que ha hecho suya hoy el delegado del Gobierno, Antonio Sanz. (SE ADJUNTA INICIATIVA)
Con la proposición no de Ley aprobada hoy en la cámara baja por todos los grupos salvo Podemos que se ha abstenido, el PSOE persigue la suma de esfuerzos para que la celebración de la efeméride obtenga el mayor número posible de apoyos y adhesiones y aunar así voluntades públicas y privadas para lograr su mayor proyección nacional e internacional desde el punto de vista cultural, histórico, social, económico y turístico. “Hablamos de una conmemoración que une a las ciudades de Sevilla y Sanlúcar de Barrameda pues eran en 1519 el punto de partida de esta extraordinaria epopeya y se convirtieron en el centro geográfico, estratégico y político de la primera visión global del planeta que habitamos”, ha defendido Alconchel.
Durante el debate, la diputada nacional ha recordado que ya existe un protocolo de colaboración entre los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda y de Sevilla para aprovechar “este hito histórico que les une para proyectarse al exterior y generar oportunidades que pongan en valor su historia y patrimonio y para dinamizar su actividad económica y con ello generar empleo”. Y ha celebrado que “instituciones, asociaciones y personas de reconocido prestigio, a través de un Consejo Asesor, estén colaborando con los dos ayuntamientos en la configuración del programa oficial de actividades de la citada conmemoración y en su ejecución”.
En la misma línea, ha sumado a ese trabajo conjunto el de las dos diputaciones (la de Sevilla y la de Cádiz) y el de la Junta de Andalucía. “Era un clamor que el Gobierno de España debía implicarse también al máximo en esta efemérides mundial”, apostilla y recuerda que en abril de 2013 se publicó el Real Decreto en el que se eliminó formalmente esta comisión interministerial, quedando el gobierno de España fuera de la elaboración de proyectos e iniciativas que colaboraran a la conmemoración de esta hazaña.
“El año 2019 está más cerca y el propio gobierno del PP nos anuncia cada día que ya estamos saliendo de la crisis, por lo que los motivos que se dieron en su día para apartarse de esta empresa parece que han perdido toda actualidad y por lo tanto, celebramos el giro anunciado hoy por el delegado del Gobierno en Andalucía”, ha asegurado.
Así, Alconchel ha puesto en valor además el alcance del evento en materia de relaciones internacionales, ya que se presenta como “una gran oportunidad para reforzar la conexión y entendimiento que con las naciones iberoamericanas ha robustecido la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812”.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha defendido hoy en el Congreso que la celebración de la conmemoración debe tratarse como “un asunto de Estado”. Precisamente, para facilitar la participación del mayor número de patrocinadores y colaboradores en la conmemoración de este acontecimiento histórico, Alconchel ha defendido que se conceda al “V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo”, esa categoría de acontecimiento Excepcional de Interés Público, y al amparo de la Ley 49/2002 de 23 de diciembre, se faciliten los incentivos fiscales a las entidades sin fines lucrativos que quieran aportar su trabajo para la consecución de los objetivos de esta conmemoración.
“Es un paso importante que el Gobierno del Partido Popular haya rectificado y facilite la participación del sector privado en una actividad de interés general como ésta, en la que se dé a conocer y se exponga un acontecimiento tan importante para nuestro pasado histórico y que puede ser tan fructífero, en muchísimos aspectos, para nuestro presente y futuro”, ha precisado.