JSA informará en los campus sobre el impacto de esta medida que viene a tratar de universalizar los estudios superiores frente a la Universidad privada
La parlamentaria andaluza y portavoz de Economía, Noelia Ruiz, junto al secretario general de JSA en la provincia, Pacote Pizarro, han comparecido esta mañana para poner en valor la última medida adoptada por el Gobierno andaluz en relación a la exención de tasas universitarias. Ambos han celebrado así, en una semana en la que miles de estudiantes han afrontado sus exámenes de acceso a la Universidad, que el curso que viene la Junta bonificará la matrícula en un 99 por ciento a los universitarios que aprueben. Noelia ha enmarcado la iniciativa en el trabajo que viene desarrollando el Gobierno andaluz en favor de la igualdad de oportunidades dentro del ámbito universitario, dando un paso más para premiar el rendimiento académico.
Una vez pasadas ya las pruebas de la Selectividad, JSA en la provincia pondrá en marcha una campaña para informar en los campus universitarios de Cádiz, Puerto Real, Jerez y Algeciras sobre el impacto de esta medida con la que, en palabras de Pizarro, “se trata de universalizar la educación superior para poner más facilidades a las familias frente al modelo de una universidad privada al alcance solo de quien pueda pagársela”.
Noelia Ruiz ha recordado que mientras el Gobierno de Rajoy aprobó un real decreto para subir los umbrales de renta y patrimonio para acceder a una beca, Andalucía se ha situado como la comunidad con las tasas y precios públicos más bajos. “Esta medida sitúa a Andalucía a la vanguardia del país y refuerza un modelo universitario que blinda al alumnado y evita que tenga que abandonar sus estudios por cuestiones económicas”, ha abundado.
La parlamentaria andaluza ha recalcado que la medida ha sido compartida por los rectores de las universidades andaluzas a quienes, a su vez, la presidenta ha trasmitido garantías respecto a la financiación. “La Junta seguirá cumpliendo con la universidad andaluza mediante el plan de pago de deudas, la autorización de las plazas de ayudantes a doctor, los contratos de jóvenes investigadores y con el PAIDI que supondrá un impulso a la Investigación y Desarrollo en Andalucía”, afirma.
Por su parte, Pizarro ha explicado que la bonificación del 99 por ciento de la matrícula por los créditos aprobados en primera matrícula cuenta con un respaldo financiero estimado en 30 millones de euros y beneficiará a unos 30.000 estudiantes. Ha insistido en que supondrá un cambio estructural del sistema público de educación superior ya que se propone igualar la Universidad al resto de servicios públicos básicos esenciales como la sanidad.
La propuesta de Susana Díaz, han relatado ambos, combate una situación de injusticia social que se viene produciendo. “El actual sistema de precios que se ha duplicado en los últimos años en algunas CCAA, junto con un empobrecido sistema de becas a nivel nacional, supone de facto una expulsión de las rentas más bajas”.
Según ha explicado el dirigente socialista, “sin la voluntad de la Junta de mantener los precios más bajos, ofrecer facilidades como el fraccionamiento del pago de la matrícula y sostener sus propios programas como Erasmus o el B1, miles de andaluces se habrían visto fuera de la Universidad por los recortes que el PP aplica en matrículas y becas”.