• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
caso RILCOMamen SánchezManuel Jiménez Barrioszona franca
17 junio, 2013

Consejeros del PP en el Consorcio han pasado información a la defensa de los acusados

17
Jun
2013

Flanqueado por los diputados en el Congreso, Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña, el presidente de la…

foto a tres (1)

Flanqueado por los diputados en el Congreso, Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña, el presidente de la Ejecutiva provincial, Manuel Jiménez Barrios, ha desvelado hoy en una rueda de prensa sobre las conclusiones de la acusación que ejerce el PSOE en el caso RILCO, que actuales consejeros del Consorcio han estado pidiendo información al ente que ha sido aportada en el juicio por las defensas de los dos delegados acusados. Este detalle evidencia, a juicio de Jiménez Barrios, “la connivencia total entre el PP, el Consorcio y los ex delegados que ya han sido condenados por el Tribunal de Cuentas” y ha reiterado que “la actual Zona Franca regida por el PP tiene que defender los intereses generales, no los particulares”. “Es inconcebible que quieran que la Zona Franca pierda el juicio”, ha subrayado.

Ante ese escenario y para tratar de esclarecer el entuerto, desde el Grupo Socialista, la diputada Mamen Sánchez va a realizar una pregunta el próximo miércoles en la sesión de control dirigida al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para saber si el Gobierno defiende los intereses públicos de la Zona Franca. González Cabaña, por su parte, hará lo propio en la comisión de Industria en la que interpelará al Gobierno para saber si van a reclamar los 4,3 millones de euros que tienen que devolver los delegados. “Este es el gran escándalo del PP en la provincia de Cádiz y es obligación del Gobierno actuar y pedir la devolución de los fondos PROFIT que fueron concedidos y de los que se hicieron una utilización presuntamente ilegal”, ha señalado advirtiendo de que pedirá explicaciones sobre los distintos fondos PROFIT que utilizaron tanto Rodríguez de Castro como Osuna para los que el PSOE pide penas de hasta diez años de cárcel y una multa de diez millones de euros.

Jiménez Barrios, que ha centrado parte de su intervención en recordar todo lo que ha sucedido durante el juicio, ha reprochado al presidente provincial, Antonio Sanz, que marcase días antes de la primera vista la estrategia de acoso y derribo contra los abogados del Estado, una estrategia que han seguido estrictamente los letrados de la defensa como se ha podido comprobar. El dirigente socialista ha ridiculizado las pruebas de última hora como la maleta reaparecida del Katrina, la puesta en marcha del portal y el informe del Ministerio de Industria avalando la justificación de las ayudas. Sobre éste último, González Cabaña requerirá información en el Ministerio de Industria para saber quién dio la orden para que el informe realizado antes de 2003 llegara en estos días a la Audiencia.

El diputado socialista ha sostenido que “alguien en el Gobierno le ha hecho un nuevo traje a medida, de esos que tanto le gustan a Rodríguez de Castro”, explicando que “el informe del Ministerio elaborado antes de 2003 es una coartada ya que se refiere exclusivamente al procedimiento y se quiere plantear ahora como un instrumento que da visos de legalidad, busca ser una tapadera desde el actual gobierno de España para con los principales inculpados”.

Por su parte, Mamen Sánchez ha asegurado que “si algo está destapando este caso de corrupción es cómo los dirigentes del PP hicieron y siguen haciendo la vista gorda” y ha criticado la actitud de complacencia e incluso de ayuda a los delegados. Sánchez ha destacado que “el PP no quiere dar la cara y el Gobierno está eludiendo responsabilidades” y ha explicado que como no dejan que entren en comisión las iniciativas registradas, se ha visto obligada a recurrir a la sesión de control, aunque solo disponga de dos minutos y medio para elevar este tema. Sánchez ha dicho que “este es un caso más similar a Gürtel y Bárcenas como tantas tramas corruptas de esos ocho años que ahora están viendo la luz”. En caso de que Montoro no ofrezca las explicaciones pertinentes, la diputada socialista ha anunciado que pedirá también su comparecencia en comisión y la del secretario de Estado. Pero además ya tiene preparada una batería de preguntas “como todas las que a día de hoy todavía se hacen los ciudadanos” porque tiene claro que “los responsables políticos tienen que dar la cara” recordando la presión que ejerció Teófila Martínez en el Gobierno para hacer efectivo el nombramiento de Rodríguez de Castro. “Fue la que más insistió, entonces tenía influencia, hoy no tiene peso alguno en el Gobierno, ni consigue nada beneficioso para la provincia”, ha apuntado.

 

Responsabilidades del PP

 

El presidente de la Ejecutiva  provincial ha reiterado la exigencia de responsabilidades al PP que “debería pedir perdón porque la imagen de la Bahía ha quedado lastrada y limpiar esa mancha en la Zona Franca y empezar a trabajar por la reindustrialización de la capital y la Bahía” y ha advertido al PP que “este no es un caso aislado puesto que aún queda el juicio de Quality Food que promete dar tardes de gloria”.

Jiménez Barrios ha denunciado que “en esa estrategia de esquizofrenia política, el PP se niega a convocar un pleno extraordinario en el Consorcio”. “La que nos habría caído a los socialistas si conocida una sentencia de condena, no se convocase un pleno para analizar qué ha ocurrido y cómo recuperar el dinero perdido”, ha señalado. El dirigente socialista ha reprochado al PP que no responda ante el caso Rilco y sin embargo, “imparta lecciones de moral, estén  permanentemente pidiendo asunción de responsabilidades, se den golpes de pecho con la honestidad y arremetan una y otra vez contra los socialistas”. “No puedo entender cómo todavía hoy no hayan salido a la palestra, ni recriminado una gestión pública tan nefasta después de comprobar en el sátrapa del lujo en que se convirtió Rodríguez de Castro que compraba cajas de vino por valor de 340.000 euros, relojes de marca que a saber en qué muñecas cuelgan, se alojaba todos los meses en el hotel Ritz, hacía que el Consorcio le pagara la asistenta doméstica y lo que era insoportable es que exigía tratamiento de alta autoridad y que el coche oficial lo recogiera en la escalerilla del avión”, ha rememorado.

Jiménez Barrios ha reprochado a los actuales gestores de la Zona Franca que sigan con la misma operativa de ocultamiento y falta de transparencia y ha criticado que “nadie haya explicado aún el famoso viaje a Texas y por qué no les ha acompañado nadie de Algeciras, para presentar una plataforma logística que parte de la importancia de este puerto”. Jiménez Barrios recomienda al PP de Cádiz que en la próxima Escuela de Verano dediquen un cursillo intensivo a aprender transparencia pública, en lugar de traerse a ministros que sólo hacen daño a esta provincia.

En el turno de preguntas y con el mismo hilo conductor, Jiménez Barrios ha pedido explicaciones al PP y una clarificación de la verdad sobre lo sucedido en el caso Garat, sobre la presunta financiación irregular del PP de Chiclana, tras haber decidido la Fiscalía reabrir las diligencias. “El PP tiene la espina dorsal corroída por la corrupción y siempre se pone de perfil en los casos que le ocupan”, ha dicho.

 

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz