• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
31 julio, 2012

PSOE apuesta por un gran pacto por Jerez para retomar el diálogo con todas las fuerzas políticas, sindicales y sociales de la ciudad

31
Jul
2012

La Ejecutiva Provincial muestra su total apoyo a los trabajadores municipales y a los sindicatos en su lucha contra el ERE


 

 Foto_reunion_Plataforma_PEPA
{mp3}IC_B_019{/mp3}

 

Jiménez Barrios cuestiona los criterios objetivos y jurídicamente viables del expediente y asegura que “huele raro, a ajuste de plantilla y a criterios políticos”

El presidente de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Manuel Jiménez Barrios, ha mostrado hoy su apoyo a los sindicatos, a los trabajadores municipales y a las fuerzas políticas “que están dando la cara para intentar buscar una solución al ERE que el Gobierno del PP va a aplicar en el Ayuntamiento de Jerez”.  

En una rueda de prensa, ofrecida tras el encuentro mantenido con los concejales del Grupo Municipal Socialista, que contó con la presencia del secretario de Política Municipal de la Ejecutiva provincial, Francisco Menacho, el presidente de la Ejecutiva provincial aseguró que el expediente de despido colectivo produce “un gran estupor y una sorpresa mayúscula, ya que no se corresponde con las promesas que la alcaldesa y el PP habían realizado para presentar su alternativa a los ciudadanos de Jerez”. Jiménez Barrios recordó el compromiso del PP de que no iba a haber pérdida de empleo público y, sin embrago, “ha hecho como Rajoy, que ha incumplido sus programa electoral y ha faltado a su palabra”.

“Es muy duro -afirmó- en los tiempos que corren plantear despidos de empleo público, en los términos y en las condiciones en los que se han hecho” y añadió que “no es de recibo que el Gobierno del PP haya aprovechado una situación de crisis para ajustar cuentas con la ciudadanía, lo que demuestra que no cree en la negociación política, ni en la sindical ni en la participación, ni en el diálogo”. “No han oído a los sindicatos, ni  a los partidos políticos e, incluso, han incumplido mociones aprobadas por unanimidad en el Pleno, en la que se insta al Gobierno municipal a consensuar con los sindicatos y grupos políticos las medidas de ajuste que afecten a la plantilla municipal y en la que se solicitaba explicaciones sobre los criterios seguidos para aplicar el ERE”. Jiménez Barrios criticó que el PP “haga política desde la imposición y sin transparencia”  y apostó por el diálogo con las fuerzas sindicales, “ya que nadie puede entender que, a estas alturas, no se conozcan los criterios que se han seguido para elaborar la lista de afectados en el ERE”.  

“Es incomprensible -dijo-  que no se conozcan los criterios objetivos y jurídicamente viables del ERE” e incidió en que “es una decisión que huele raro, a ajuste de plantilla y a criterio político, por lo tanto, es una ilegalidad de la que nos han advertido los sindicatos”. Jiménez Barrios mostró así el apoyo de la Ejecutiva Provincial a las acciones legales que emprendan los sindicatos para recurrir a la vía judicial y solicitó al Gobierno municipal del PP que “vuelva a la senda del diálogo, ya que el drama social y el problema económico que ha provocado en la ciudad es muy importante”. El representante de la Ejecutiva Provincial pidió la retirada del ERE, tal y como ha solicitado el Grupo Municipal Socialista en el último Pleno en una moción de urgencia y dudó de la eficacia de los recortes que está emprendiendo el PP, “ya que están lastrando la economía y provocando más ruina”.

“El PP -incidió- no tiene modelo de ciudad, no tiene claro el proyecto de futuro”, por lo que defendió la necesidad de que se llegue a un “gran pacto por Jerez”, en el que estén representados las fuerzas políticas, sindicales y la sociedad civil para que se trate con absoluta transparencia sobre la situación de Jerez y para evitar que esta ciudad siga siendo noticia por sus dramas sociales o económicos. “El drama social que se vive en la calle es muy serio y es necesario que se retome el diálogo con humildad y con absoluta transparencia”, concluyó.

Tras la rueda de prensa, Jiménez Barrios y Francisco Menacho, junto a los concejales del Grupo Municipal Socialista, celebraron una reunión con los representantes de la Plataforma de Emplead@s Públicos antirecortes (PEPA), a los que mostró su apoyo en su lucha contra los despidos colectivos y en defensa del mantenimiento del empleo.

Jerez, 31 de julio de 2012

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz