Menacho y Foncubierta acompañaron a los 200 pensionistas que partieron anoche en autobuses desde distintos puntos de la provincia para reclamar un trato fiscal justo
El senador socialista, Francisco Menacho, y la presidenta de la Asociación de Emigrantes Retornados y candidata al Congreso, Eva Foncubierta, han participado esta mañana en la manifestación a la que han acudido más de 4.000 emigrantes retornados procedecentes de toda España. El PSOE ha querido hacer realidad así su compromiso con este colectivo que viene sufriendo un trato injusto por parte del Ministerio de Hacienda. Ante las puertas del Ministerio han permanecido en concentración tras haber partido desde la puerta del Sol y haber recorrido la carrera de San Jerónimo hasta la calle Calle Alcalá donde se encuentra la sede de Hacienda.
Menacho y Foncubierta han acompañado a los pensionistas que partieron anoche en autobuses desde distintos puntos de la provincia de Cádiz para unirse a la manifestación convocada por la Federación española de emigrantes retornados en la que han reclamado mayor sensibilidad en el proceso de regularización fiscal de las pensiones del extranjero.
Ambos han calificado “de éxito rotundo la convocatoria efectuada teniendo en cuenta que estamos hablando de personas que tienen entre 60 y 80 años que han viajado en autobús por la noche, han recorrido durante dos horas las calles de la capital y regresan de nuevo en autobús a sus lugares de origen, ha sido un gran esfuerzo para ellos y por eso queríamos que sintieran nuestra solidaridad y apoyo”.
Menacho ha lamentado “el afán recaudatorio del Gobierno del PP y estos tres años de sufrimiento hacia personas que dejaron su tierra para sacar a los suyos adelante y cuando han vuelto y traen divisas a España, los tratan como a delincuentes, cursándo aún notificaciones y sanciones con intereses de demora.
Foncubierta por su parte ha reclamado al Gobierno “que igual que los pagos se haga de oficio el reintegro de las devoluciones” y ha instado a que reconsidere el periodo de regularización ya que muchas delegaciones territoriales de Hacienda dejaron de prestar el servicio antes de que finalizara dicho periodo”, ha apuntado.
Durante la manifestación, numerosos pensionistas han explicado a los medios de comunicación su situación personal. Muchos de ellos como el plazo que les ha dado el Gobierno para regularizarlo es tan corto, han tenido que pedir préstamos bancarios para poder devolver las cantidades exigidas por la Agencia Tributaria.
El PSOE contempla en su programa electoral “una nueva regularización sensible hacia el colectivo, más flexible y con un tratamiento fiscal más justo”, además de contemplar cuestiones puntuales como que los pensionistas con invalidez reconocida en el extranjero estén también exentos de declarar como sucede con los casos españoles.