Irene García y Manuel Jiménez Barrios resaltan la unidad del partido como una de las claves del éxito junto a la capacidad de liderazgo político con un proyecto sólido para sacar a la provincia de los puestos destacados en las listas del paro
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el presidente del PSOE de Cádiz y cabeza de lista al Parlamento andaluz, Manuel Jiménez Barrios, han comparecido esta tarde en la sede de San Antonio en una rueda de prensa previa a la celebración de la Ejecutiva provincial para valorar y analizar los datos que ha arrojado la provincia de Cádiz en estas elecciones autonómicas. La principal tesis es compartida por ambos dirigentes: El aire de cambio es imparable, el PSOE le ha dado la vuelta al mapa político de la provincia.
García y Jiménez Barrios ha expresado su agradecimiento hacia el apoyo ciudadano recibido, un depósito de confianza que será gratificado con el intenso trabajo que los socialistas gaditanos se han marcado para la legislatura que se inicia cuando dentro de 25 días se constituya el nuevo arco parlamentario y en la que tienen ya trazado un objetivo primordial como es sacar a la provincia de esos primeros puestos en las listas del paro que actualmente ocupa en una situación insostenible.
En su comparecencia juntos, ambos han resaltado “la unidad del partido en la provincia” como una de las claves del éxito obtenido que ha situado al PSOE como primera fuerza en la provincia, otorgándole seis escaños en el Parlamento andaluz. Otro argumento de peso que la ciudadanía ha sabido reconocer, a su juicio, es que el PSOE ha sido el único partido que ha tenido un programa concreto, un proyecto para la provincia, una propuesta seria para construir un nuevo modelo productivo.
Así lo ha explicado el número uno de la candidatura socialista que ha subrayado que “Cádiz es una provincia compleja con una gran necesidad de liderazgo político y eso es lo que ha pedido el PSOE, confianza para desarrollar las propuestas que hemos ido presentando como la ITI, la reordenación de los suelos productivos, la ampliación de la Zona Franca, así como la consolidación de la red logística provincial”.
“La provincia tiene futuro, tiene potencialidades, vamos a trabajar por ella, y nos ponemos a esa tarea para que dentro de cuatro años, cuando tengamos que hacer un balance, podamos decir que la situación que tanto lastre le supone habrá cambiado”, ha señalado.
Jiménez Barrios ha destacado que “el PP ha perdido su hegemonía en la mayor parte de las ciudades importantes y especialmente, en la ciudad de Cádiz; ha dejado de ser el principal partido en sus principales bastiones, mientras nosotros hemos recuperado voto en los municipios gaditanos donde hemos ganado salvo en seis”.
“Nos carga de enorme responsabilidad y compromiso que seamos la primera fuerza política en la inmensa mayoría de los municipios”, ha dicho para, a continuación, apuntar que “resulta llamativo que en la Bahía de Cádiz, por ejemplo, donde el PP tenía la mayoría absoluta en la mayor parte municipios la ha perdido en casi todos y ahí han encontrado el germen nuevas formaciones como la ciudad de Cádiz donde la primera fuerza política ha sido Podemos y que confirma el descalabro del PP alimentado por su forma de gobernar”.
“Jamás la ciudadanía depositó tanta confianza de manera tan concentrada y jamás la han dilapidado tan rápido”, ha precisado al tiempo que ha apuntado que “el PP ha perdido con personas como la alcaldesa de Jerez, Antonio Sanz o Mestre han perdido en Jerez, han perdido con Loaiza en San Fernando y con Teófila en Cádiz, con Ernesto Marín en Chiclana, con Landaluce en Algeciras”.
El número dos del Gobierno andaluz, que ha defendido el liderazgo ejercido por la presidenta Susana Díaz, ha insistido en que “en el PSOE hemos adquirimos un gran compromiso al que vamos a responder con una lista integrada por gente con amplia experiencia y gente nueva, una combinación necesaria en estos momentos”.
“Lo que ha ocurrido en estas elecciones y lo que va a pasar en las siguientes augura que el cambio total en la provincia está a la vuelta de la esquina”, ha concluido Jiménez Barrios asegurando que “desde el PSOE vamos a trasladarle a los ciudadanos que igual que tenemos un proyecto provincial tenemos un proyecto para cada uno de los municipios” de manera que “ese viento de cambio a favor culmine llevando a la presidencia de la Diputación a nuestra secretaria general, Irene García.
Precisamente, Irene García ha incidido en que junto al trabajo que queda por delante para defender las propuestas del futuro Gobierno que liderará la presidenta elegida por los andaluces, la dirección provincial no va a parar hasta reforzar nuestra posición en el mayor número de alcaldías y lograr el Gobierno de la Diputación.
Irene García que ha reiterado el balance de “una campaña muy limpia, propositiva, muy activa con más de 130 actos por toda la provincia, junto a los repartos tradicionales, una campaña muy cercana en la que además de movilizar a toda la militancia, a muchos simpatizantes hemos estado acompañados de muchos colectivos y ciudadanos que en el día de ayer nos dieron su respaldo”.
“Ganamos con claridad pero asumimos la victoria con humildad, con mucha responsabilidad y el trabajo serio que va a hacer el Grupo Parlamentario, un grupo potente con mucha fuerza que incorpora dos caras nuevas, Araceli Masese, que tiene una amplia experiencia municipal y Noelia Ruiz, alcaldesa de Torre Alháquime, que nos acerca al mundo rural y a los pequeños pueblos”. “Se incorpora de nuevo Juan Cornejo, secretario de Organización del PSOE andaluz y además de contar con el honor de tener a nuestro cabeza de lista del que conocemos su trabajo y su compromiso, se suman dos parlamentarios más que ya han compartido el trabajo diario en la cámara andaluza que son Luis Pizarro y Rocío Arrabal”.
“Se trata de un grupo con amplia experiencia que realizará un trabajo serio y riguroso para una provincia que necesita a parlamentarios cercanos”, ha dicho.
Irene García se ha reafirmado en que “el cambio está en marcha” y ha vuelto a agradecer a la ciudadanía el respaldo hacia el programa de Gobierno que presentaba la candidata socialista para poder hablar en esta provincia de futuro, con optimismo y esperanza”.
Dentro de un análisis más exhaustivo, la dirigente socialista ha destacado a municipios como Alcalá de los Gazules con más de un 61 por ciento de apoyo, San Roque con una diferencia muy importante respecto a la segunda fuerza de más de un 16 por ciento o Sanlúcar donde se presenta como candidata a la Alcaldía la que era cabeza de lista, Ana Mestre que ni siquiera gana en su municipio de origen donde vive que es Jerez donde se ha llevado un gran varapalo al perder 12.790 votos con respecto a las últimas autonómicas. “Sanlúcar es el municipio de más de 50.000 habitantes con mayor diferencia del PSOE respecto a la segunda fuerza”, ha añadido. Y dentro de ese balance Irene García también ha destacado Chiclana, “donde el PSOE saca cerca del 8 por ciento respecto a la segunda fuerza y donde hemos incrementado el número de votos”.