La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Irene García, ha afeado hoy…
La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Irene García, ha afeado hoy al presidente de la Diputación, José Loaiza, y a su equipo de Gobierno que hayan sido incapaces de presentar las cuentas de la institución de manera que “por primera vez en la historia reciente de la Diputación, el presupuesto de la Corporación provincial no podrá entrar en vigor a comienzos del año”. García ha advertido de que “a día de hoy todavía no se ha convocado el Pleno para debatir y aprobar las previsiones de ingresos, inversiones y gastos para 2014, con lo que nos encontramos ante un hecho sin precedentes y absolutamente inexplicable”.
La líder de la oposición ha resaltado “el prestigio que tenía la Diputación en tiempos del PSOE” y se pregunta “qué le ha ocurrido al PP con su mayoría absoluta para que, a día de hoy, no exista ni un borrador de presupuestos, teniendo 16 diputados y diputadas liberados, con sueldos importantes, tendrán que explicar qué ha ocurrido en la Diputación para no tenga presupuesto a 1 de enero, tendrán que explicárselo a todas las entidades que dependen de la Diputación y también al sector financiero del que tanto dependen”.
Así, según ha señalado, “la Diputación comenzará el próximo año con la prórroga del presupuesto de 2013 hasta el momento en que las cuentas para 2014 puedan ser aprobadas y sean plenamente de aplicación”. “Se trata de un hecho de una extraordinaria gravedad, insólito en una institución con un Gobierno que disfruta de mayoría absoluta y que únicamente puede explicarse por su incapacidad, por la prioridad que conceden a otras cuestiones y por su irresponsabilidad”, ha indicado.
Frente a este hecho de enorme gravedad, García ha defendido “la sobrada capacitación técnica y profesional de los trabajadores de la Diputación que vienen padeciendo los efectos de esta inexplicable situación”, a la que ha añadido “la desigualdad de trato a los municipios, dependiendo de si sus alcaldes o alcaldesas son afines al PP y la progresiva y escandalosa dejación de funciones y abandono respecto a los municipios menores de 20.000 habitantes, que sufren el desempleo y la carencia servicios básicos”.
Irene García ha resumido la gestión de estos dos años y medio del PP en tres características: falta de gestión, mucha autocomplacencia y propaganda y nula aportación para generar empleo, oportunidades y apoyar empresariado en la provincia. La portavoz socialista también ha recordado que en noviembre de 2012, el presidente Loaiza presentó “a los cuatro vientos” un plan de formación de desempleados que “supuestamente iba a ser la gran aportación del PP en la lucha contra el desempleo y que continúa sin ejecutarse”. “Ese supuesto plan, que la maquinaria del PP ha intentado machaconamente vender como un plan de empleo pero que no conllevaba altas en la Seguridad Social, ni el posterior derecho a la prestación por desempleo, que contaba con un presupuesto de inversión de 14,6 millones de euros y la mitad de ellos, es decir, 7.300.000 euros, iba ejecutarse antes de que finalizara este año”, ha denunciado.
García ha pedido a Loaiza que dé explicaciones y remitiéndose a lo que ha hecho Teófila Martínez para evitar la participación de las voces de los ciudadanos en los plenos, ha manifestado que “mucho nos tememos que va a ocurrir lo mismo en la Diputación donde ni siquiera ha habido sesión plenaria ordinaria del mes de noviembre y mucho nos tememos que no habrá debate en el mes de diciembre”.
García se ha preguntado “qué miedo le tiene el PP a los grupos de la oposición, a que hagamos nuestro trabajo, a que llevemos nuestras propuestas donde trasladamos las voces de los ciudadanos porque somos instrumento de los ciudadanos”. “No ha querido debate en el mes de noviembre y el último gran órdago del PP es que pretenda celebrar el pleno ordinario el 21 de diciembre que es sábado para eludir aquellas reclamaciones de los trabajadores de la casa que piden lo que el PP les prometió; en lugar de permitir la mayor participación pretenden llevarlo a cabo de forma oscura, con nocturnidad para que no puedan acudir”, ha censurado.
La secretaria general ha anunciado además la campaña que el PSOE pone en marcha contra la reforma laboral dentro de la que está prevista que el próximo 12 de diciembre, a las 12 de mañana en todos los ayuntamientos se produzca una concentración masiva. “Es fundamental la movilización de nuestros cargos públicos, de nuestros responsables municipales ante el gran desfalco que el PP quiere llevar a cabo en los ayuntamientos, limitándoles su voz, coartando la participación ciudadana, convirtiendo en un negocio a los que siempre han sido la primera ventana de la democracia”, ha subrayado.
Astilleros y el quinto gasero
Respecto al anuncio del quinto gasero que podría construir Navantia, Irene García ha manifestado que “nada me gustaría más que poder mostrar alegría y satisfacción y poder dar la enhorabuena al Gobierno”, no obstante, no puede más que “reconocer que la perplejidad y sorpresa con la que han recibido los mismos trabajadores esa noticia es la misma que tiene el PSOE”. Ese anuncio a través de la prensa genera, a su juicio, “mayor incertidumbre porque confirma muchas de las cuestiones y certezas que temíamos que podían pasar, pero hemos mantenido en reserva desde la lealtad hacia ese trabajo en común y apoyo al Gobierno en el que hemos nos vimos involucrados todos los grupos”.
“Se confirma la nueva mentira del PP, ninguno de los cuatro gaseros a los que nos hemos agarrado con esperanza se van a poder hacer en la Bahía. Hemos podido conocer que era cierto que los directivos de Navantia ni siquiera habían presentado ofertas para los gaseros en liza que podían haber sido un futuro esperanzador para los astilleros”, ha reprochado lamentando, asimismo, “la mentira descarada que han intentado camuflar el presidente del PP, Antonio Sanz, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y el presidente de la Diputación, José Loaiza que con complacencia absoluta, vuelven a intentar hacernos creer una nueva cortina de humo, anunciándonos que puede ser posible la construcción de un quinto gasero”. “De ser así, que los astilleros puedan tocar parte de bola, cabría preguntarse si nos están diciendo la verdad, si nos están anunciando que serán los astilleros gaditanos los que lo construyan o puede que aquellos que han salido a la calle defendiendo los intereses de los gallegos tensen la cuerda y se construya en su mayor parte en Galicia”, ha insinuado.
La dirigente socialista ha aseverado que “el PP está minando el camino de incertidumbre, desesperanza y de mentiras”, reprochando a la formación conservadora “su alegría no contenida cuando no hay nada cerrado, porque para poner en pie esa construcción primero tiene que haber una oferta que deberá presentar Navantia y en cualquier caso, no se podrá comenzar la construcción hasta bien entrado 2015”.
“Nos cabe preguntar qué va a pasar con los astilleros durante todo este año, si tienen previsto algún plan B, alguna actuación que se incluya para que este año haya carga de trabajo”, ha dicho para, a continuación, exigir responsabilidades políticas “a aquellos que han hecho posible esta gran mentira”. “No cabe alegría ni autocomplacencia, sino la exigencia de que los directivos de Navantia sean cesados de manera inmediata por no presentar oferta para los cuatro gaseros y que expliquen cuál va a ser el futuro de los astilleros gaditanos y del empleo en la Bahía”, ha subrayado. La secretaria general de los socialistas gaditanos ha reclamado “realidades concretas, tangibles, exigiendo responsabilidades a los que no han actuado de manera diligente y que hagan suyo el compromiso de la construcción de la segunda fase de los BAM”.
“Navantia sigue hoy peor que hace tres días y el PP tiene una nueva oportunidad para enmendar la situación, cesando a los responsables de Navantia y haciendo suya la enmienda de los socialistas que ahora está en el Senado por valor de 15 millones de euros”, ha recalcado García que apunta que “esa carga de trabajo, la de los BAM no sería futurible, depende de la voluntad de que el señor Sanz levante su mano en el Senado y Teófila Martínez haga lo mismo en el Congreso”. “A pesar de las manifestaciones y las fotos sobre ese supuesto gran trabajo que han hecho por Navantia, a día de hoy nos encontramos con una alcaldesa que vota en contra de la carga de trabajo en la Bahía y un presidente del PP que vota en contra en el Senado”, ha apostillado.