• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
ADIFCorredor ferroviarioJuan Carlos Ruiz Boixplataforma logística
05 junio, 2014

PSOE acusa a ADIF de estar boicoteando a la comarca y exigirá explicaciones en el Congreso

05
Jun
2014

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su más absoluta indignación…

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, en rueda sobre la PAC

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, en rueda sobre la PAC

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su más absoluta indignación ante las noticias que vienen sucediéndose en torno al bloqueo y retraso que sufren las obras del apeadero de San Roque. Ruiz Boix ha acusado directamente al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de estar boicoteando y postergando deliberadamente las infraestructuras de la comarca del Campo de Gibraltar, condenando así el futuro y el desarrollo económico de esta zona. “Desde el PSOE consideramos al PP cómplice absoluto de esta situación de marginación que es una traición en toda regla a los intereses de los campogibraltareños que no vamos a tolerar”, ha advertido. El alcalde de San Roque cree que “la lentitud burocrática para realizar las expropiaciones es una muestra más de la estrategia que el Ministerio de Fomento tiene con objeto de ralentizar las infraestructuras del corredor ferroviario andaluz en esta zona para beneficiar al tramo levantino y al puerto de Valencia en detrimento del puerto de Algeciras al que ven cada día con mayor nitidez como un claro competidor”.

En este sentido, el vicesecretario general de los socialistas gaditanos ha anunciado que el diputado en el Congreso y vocal de la Comisión de Infraestructuras, Francisco González Cabaña, exigirá explicaciones en el Congreso a la ministra de Fomento, Ana Pastor, “ante la dramática situación de que no se haya ejecutado un sólo kilómetro en una obra que debería estar lista antes de 2020”. Ruiz Boix recuerda que “ya González Cabaña viene, desde el inicio de la legislatura, realizando una intensiva labor de seguimiento y control parlamentario sobre estas obras con una batería de preguntas en las que ha demandado información sobre los plazos y el cumplimiento de los mismos o la situación de los proyectos y siempre la contestación del Gobierno han sido evasivas y justificaciones como que el proyecto está en estudio o en proyecto”. “La realidad que reflejan las contestaciones que da el Gobierno es una escasa consignación presupuestaria y una nula ejecución, en definitiva, una obra que en la práctica ni comienza, ni avanza”, apunta.

Por eso, según explica Boix, trasladaremos al Grupo Socialista que, ya en su día registró una PNL sobre el corredor ferroviario que tiene aún que debatirse, la necesidad también de interpelar a la ministra de Fomento, bien en la sesión de control o en la comisión, para que comparezca y ofrezca explicaciones sobre los retrasos en las obras.

Según el dirigente socialista, “hay que pedir explicaciones a la ministra de que hayan pasado dos años desde su visita al puerto de Algeciras para la puesta en marcha del kilómetro cero y no se haya producido avance alguno, de que se hayan adjudicado en agosto de 2013 los trabajos de renovación de la vía a la altura de la estación de San Roque y todo esté bloqueado, de que se adjudicara la mejora de las comunicaciones y tampoco sepamos nada”.

Ruiz Boix cree que “lo de las expropiaciones son meras excusas” y considera muy sospechoso que “siempre todas las trabas administrativas, los imprevistos surjan sólo en esta zona” y al mismo tiempo, advierte de que “tendremos que tomar medidas si existe por parte del Gobierno un desvío de los fondos europeos destinados a tal fin”.

“Es una vergüenza que el grupo de presión para las mejoras de las conexiones ferroviarias de la comarca tenga que estar encima del Gobierno central para que ejecute sus compromisos y las obras”, ha señalado para subrayar que existe una “nula voluntad política del PP en este grave atentado contra los intereses de la comarca del Campo de Gibraltar”.

Ha criticado el papel sumiso del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, por permitir este ninguneo a la comarca por parte de su partido y del Gobierno y le emplaza a que deje de prestarse a ese juego del marketing de la plataforma logística del Sur. “No se puede fardar del puerto de Algeciras dentro de esa plataforma logística y al mismo tiempo permitir que lo hundan con estas decisiones”, ha reprochado al PP instándole a que “la primera institución que debe tirar del carro de su plataforma logística es el Gobierno, aportando los 1.300 millones de euros necesarios para los 176 kilómetros de la línea de ferrocarril”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz