El PSOE de Cádiz ha abordado en el seno del primer comité de campaña para las europeas…
El PSOE de Cádiz ha abordado en el seno del primer comité de campaña para las europeas 2014 la incidencia del proyecto europeo en la provincia de Cádiz. Así, la secretaria de Organización y coordinadora general de la campaña, Araceli Maese, ha destacado en rueda de prensa la importancia que tiene que las peculiaridades de la provincia de Cádiz se incluyan en la agenda europea, empezando por la situación crítica que atraviesa por las cifras del paro.
“La provincia de Cádiz se la juega en estas elecciones y tiene mucho que decir en europa”, ha asegurado Maese que ha advertido de que los socialistas van a tomarse estos comicios como si fueran unas elecciones municipales.
La coordinadora de la campaña ha subrayado “el carácter fronterizo” de la provincia como una situación especial “que obliga a las instituciones europeas a asumir compromisos concretos colaborar en tareas comunes y desarrollar mecanismos y recursos para el desempeño de las funciones públicas inherentes a un territorio de frontera”. En el mismo sentido, sostiene que “Europa no debe desentenderse del contencioso en torno a Gibraltar ni estar al margen de un tema tan importante como la inmigración.
Araceli Maese ha destacado el potencial logístico de la provincia con los puertos de Algeciras y Cádiz, la red de carreteras y las tres grandes áreas logísticas ZAL, PTA y Aletas y ha insistido en el hecho de que “Europa haya incluido a la provincia en los grandes corredores europeos del transporte aunque a la hora de invertir el Gobierno del PP haya excluido a Andalucía y a Cádiz”. Al respecto, Maese considera que “sigue siendo imprescindible la disponibilidad de fondos europeos en el nuevo marco financiero 2014-2020 para mejorar nuestras comunicaciones”.
La secretaria de Organización estima que la provincia tiene grandes industrias como Airbus, Navantia y grandes potenciales en torno a sectores energéticos y de artesanía con producciones protegidas. “Para todos ellos son muy importantes los fondos europeos”, ha apuntado al tiempo que ha recordado la importancia de la Política Pesquera Común, el acuerdo con Marruecos, las almadrabas y la ordenación del caladero”.
Del mismo modo, ha recordado la incidencia que tiene también en la provincia la Política Agraria Comunitaria en cultivos como la vid, el algodón, la remolacha, los cereales, frutas, hortalizas, la ganadería, la flor cortada y la política forestal.
Maese ha expuesto “los motivos por los que los socialistas harán campaña, con un mensaje claro que pretenden hacer llegar a cada rincón de la provincia porque Cádiz se la juega”. “Decimos sí a Europa, pero decimos no al modelo actual de Europa, el modelo de la derecha que defiende el PP, donde prima el criterio de los más poderosos sin mirar a todos los ciudadanos que se están quedando abandonados por el camino”. “Hay otra forma de hacer política como estamos viendo en Andalucía, otra forma de hacer una Europa más social, pública, humana y por lo tanto, más justa, donde lo más importante sean las personas”, ha concluido.