El PSOE de Cádiz presentará en todos los ayuntamientos de la provincia una moción de adhesión a…
El PSOE de Cádiz presentará en todos los ayuntamientos de la provincia una moción de adhesión a la causa abierta en Argentina por la magistrada María Servini contra los crímenes del franquismo. Los socialistas gaditanos apoyarán expresamente en todos los plenos la conocida como querella argentina que se ha erigido en la única vía judicial en marcha contra las violaciones de derechos humanos y crímenes cometidos durante la dictadura franquista.
El pasado fin de semana se presentó oficialmente en Sevilla la Plataforma de Apoyo a la Querella contra los crímenes del franquismo, con el objetivo de reforzar y acelerar la causa, una plataforma a la que se ha adherido el PSOE de Cádiz que estuvo representado por el secretario provincial de Documentación e Historia y coordinador del grupo de memoria histórica creado en el seno del PSOE de Andalucía, Carlos Perales, que estuvo presente en dicho acto.
Como se recordará, desde el PSOE de Andalucía, el secretario de Organización, Juan Cornejo, anunciaba la semana pasada que los socialistas andaluces iniciarían una ofensiva institucional de apoyo a la memoria histórica para compensar el bloqueo y olvido del Gobierno del PP hacia la Ley de Memoria Histórica, después de que en el Senado el PP rechazase dotarla de presupuesto para su aplicación.
Los socialistas consideran que nuestro país aún sigue pendiente de un debate público y profundo que consiga resarcir el daño producido contra las personas que lucharon a favor del gobierno republicano legítimo en nuestro país, y que fue derrocado por el golpe militar de Franco.
En la moción, el PSOE instará a los grupos políticos representados en el Congreso de los Diputados, especialmente a los que votaron en contra de esta propuesta (PP) o se abstuvieron (UPD), a que declaren el 18 de julio, fecha de comienzo de la Guerra Civil y del golpe de Estado de Franco contra el legítimo gobierno republicano, como “Día Oficial de Condena al Franquismo”. Dicho día servirá como homenaje y reconocimiento a los hombres y mujeres que fueron víctimas de la guerra civil española, y de la posterior represión de la dictadura franquista.
Pedirán a los grupos que manifiesten su apoyo y adhesión a la Querella 4591-10 del Juzgado Nº1 de Buenos Aires (República de Argentina), que lleva adelante la magistrada María Servini de Cubria por delitos de genocidio y lesa humanidad contra los responsables de la conculcación de derechos humanos durante el franquismo.
Del mismo modo, plantea que desde los ayuntamientos se anime a la ciudadanía a apoyar la Querella 4591-10 contra los crímenes del franquismo, bien personándose como querellantes los que fueron directamente represaliados durante el régimen franquista o sus parientes, o bien manifestando su denuncia de la Dictadura y su adhesión a la querella.
Y por último, la moción socialista plantea reconocer públicamente la labor de las mujeres que educaron durante el franquismo en valores democráticos y de igualdad, y que constituyeron el germen de la transición que nos condujo a la democracia.