El secretario General del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado que “la campaña electoral…
El secretario General del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado que “la campaña electoral de Andalucía entra esta semana en fase inicial”. Concretamente, será el jueves cuando comience la cuenta atrás para el 19J “en la que los andaluces y las andaluzas van a rechazar ser banco de pruebas de ningún laboratorio pretendido por las derechas”.
Estas dos semanas de campaña, ha indicado Ruiz Boix, “queremos que se hable con acento andaluz y de los problemas que existen en la provincia de Cádiz; porque, mientras el PP centra su discurso en los independentistas y terroristas y Abascal dice que se toma los comicios andaluces como una herramienta para echar a Pedro Sánchez, el PSOE está defendiendo los intereses de nuestra tierra con un programa electoral serio”.
Ha seguido diciendo que “a PP y Vox no les importan nuestros problemas y, mucho menos, la parálisis en la que han dejado sumida a nuestra comunidad; el pacto ya está hecho y andan repartiéndose consejerías y vicepresidencias sin competencias como en Castilla y León. Lo que está claro es que a esa coalición la paran solo cuatro letras: PSOE”.
Así pues, para el socialista “Andalucía es lo primero y hay muchas necesidades en esta provincia como para que haya quien siga mirando para otro lado, como ha hecho Moreno Bonilla, viviendo tres años y medio de las medidas y la ingente cantidad de fondos llegados del Gobierno de España; unos fondos que ni siquiera ha sabido gastar”. En esa línea, ha insistido en que “el PP está perdido, porque es inverosímil que a la semana pasada irrumpiese Antonio Sanz con una entrevista en la que desautorizaba el discurso de Ana Mestre sobre el proyecto Valcárcel”.
Sin embargo, ha arrojado certidumbre al asegurar que “frente a eso, el proyecto que lidera Juan Espadas estará respaldado estos días en la provincia de Cádiz, mañana martes con la visita del ministro de Exteriores a Rota, el miércoles será el turno del que fuera ministro de Sanidad y actual líder del PSC, Salvador Illa, y el jueves se hará un acto de pega simbólica de carteles en Jerez con la ministra portavoz, Isabel Rodríguez”.
Mientras tanto, ha reiterado Ruiz Boix “al PP habría que preguntarle que quién es el interlocutor válido y que a quién le debemos hacer caso”. Ha seguido, “ya que Sanz se ha erigido como el representante popular en la provincia y tiene responsabilidades en el Gobierno de la Junta, nos gustaría que nos aclarase si el Gobierno de Moreno Bonilla va a responder a lo que venimos planteando desde el PSOE y que la ministra Maroto expresó claramente en su reciente visita a Cádiz sobre si van a concentrar esfuerzos en la nave de Puerto Real o va a seguir por su camino en solitario con el Centro de Formación Avanzada en unas instalaciones que son temporales en Navantia”.
En esa misma línea, le ha invitado a que “ratifique su apoyo, también, al traslado a Valcárcel de Ciencias de la Educación y que agilice con premura el trámite de cesión de terrenos con Zona Franca para empezar a construir, ya, el nuevo hospital de Cádiz”. Además, en la Sierra “se debería comprometer, como lo hizo en la campaña de 2018, a redactar, al menos, el proyecto del desdoble de la A-384 o en el Campo de Gibraltar a que implemente las 112 medidas anunciadas para combatir los efectos del Brexit”, ha dicho.
En otro orden de asuntos, Ruiz Boix, ha afirmado que “estas Elecciones no van de encuestas y sondeos parciales, no va del juego de manipular los informativos de Canal Sur como denuncia, día tras día, el Consejo de redacción de la RTVA y donde se ve la alargada sombra de Bendodo; porque en contraposición a eso, los socialistas tenemos un programa electoral de 200 páginas que será nuestra guía los próximos cuatro años con potentes baterías de medidas para colocar a Andalucía donde se merece”. Ha relatado, “vamos a asegurar la contratación de los 8.000 sanitarios despedidos por el actual gobierno de derechas y garantizar atención primaria en 48 horas; reducir el número de alumnos por clase y universalizar la Educación Infantil de 0 a 3 años; así como impulsar el programa de primera oportunidad laboral, entre otros”.
Por último, en este sentido, Ruiz Boix, ha dejado claro que “desarrollaremos políticas de progreso orientadas a la transformación social y al equilibrio territorial, con un nuevo futuro de oportunidades para la juventud y fomentaremos la transformación digital y ecológica de la economía andaluza para la generación de empleos de calidad”.
Las vergüenzas del PP en Andalucía en estos tres años de gobierno
El secretario General de los socialistas gaditanos ha afeado al PP su falta de transparencia y la sombra de corrupción que les acecha. Por eso, ha aseverado que “nos gustaría que Antonio Sanz diese explicaciones sobre el Caso Maletines, ya que, según publica hoy y ayer el medio digital Infolibre, existen sospechas fundadas de que puede haber comisionistas relacionados con el PP que han intentado malversar dinero público con la compra de test Covid”.
Asimismo, Ruiz Boix ha dicho que “estamos extrañados con esa relación entre Antonio Sanz y el empresario García Gallardo, fraguada en los años negros de la gestión del PP en Zona Franca que dejó un agujero económico de 30 millones de euros; como bien dijera nuestra vicesecretaria, Adriana Lastra, el PP es el partido de las comisiones, de las mordidas en los contratos públicos o de los mangantes”. Según el medio digital, el comisionista, bien conocido en el PP gaditano y por Antonio Sanz en particular, pretendía aumentar la compra de test de 19 millones de euros a 24 millones por lo que había una presunta intención de malversar cinco millones de euros”.
Para finalizar, Ruiz Boix ha afirmado que “se han dado a conocer datos escalofriantes sobre andaluces y andaluzas que han fallecido en estos años sin haber podido recibir los servicios de la Ley de Dependencia”. Concretamente, en el provincia de Cádiz, en 2021 fallecieron 685 personas sin resolución de grado en plazo; pendiente de PIA fueron 885 y con resolución de PIA, pero sin el servicio activo, un total de 3.421 personas. Por tanto, “casi 5.000 gaditanos y gaditanas han fenecido sin recibir su derecho a estos cuidados y atenciones que deberían estar garantizados, a pesar del apoyo económico que la Junta ha tenido al respecto por parte del Gobierno de España y es una vergüenza que no podemos consentir”, ha concluido Ruiz Boix.