El candidato al Congreso aboga por el mantenimiento del Foro de Diálogo sobre Gibraltar
De la Encina sobre el PP y foro de Dialogo {mp3}111111_corte_De_la_Encina_sobre_PP_y_foro_de_Dialogo{/mp3} |
De la Encina sobre tratamiento singular a La Linea {mp3}111111_corte_De_la_Encina_sobre_tratamiento_singular_a_La_Linea{/mp3} |
El candidato al Congreso, Salvador de la Encina, y el parlamentario y coordinador de campaña del PSOE de Cádiz, Luis Pizarro, han apoyado hoy un tratamiento singular para La Línea, similar al planteado en la Carta Económica Especial aprobada ayer por el Pleno municipal y expuesta hoy en Madrid por la alcaldesa linense, Gemma Araujo, al secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrias.
En una rueda de prensa ofrecida esta tarde en la sede del PSOE de La Línea, tanto Luis Pizarro como Salvador de la Encina han resaltado la singularidad de La Línea, única ciudad europea limítrofe con una colonia, una particularidad que genera “servidumbres” que el Estado tiene que asumir.
“La Línea es un municipio único que tiene como frontera a una colonia. Eso tiene unas servidumbres, y no las puede cubrir el Ayuntamiento, primero porque sus recursos son escasos; y segundo porque el que gobernaba antes, el PP, ha dejado los recursos económicos esquilmados”, ha señalado el parlamentario andaluz.
Pizarro y De la Encina se han mostrado especialmente críticos con el plante del PP en el Pleno de ayer. Para el coordinador provincial de campaña del PSOE es “una vergüenza democrática que quienes tienen que desarrollar el ejercicio de oposición no acudieran a un pleno en el que se discutían cuestiones de interés general”, máxime, ha recordado, cuando el PP es responsable de haber dejado al Ayuntamiento de La Línea “arruinado”.
Más contundente ha sido Salvador de la Encina, que ha recordado que “la aportación del Estado está retenida, porque el Gobierno local del PP no pagó a Hacienda ni a la Seguridad Social. La alcaldesa se ha encontrado una quiebra económica, primero por la gestión del condenado Juárez y luego por una persona como Alejandro Sánchez, que ha dejado de merecer cualquier respecto por la dejación absoluta de su obligación de acudir a un pleno. Arenas dice que Sánchez es el alcalde de La Línea, aunque ahora duerma más tranquilo. Será alcalde para Arenas, pero no para los linenses, que saben que su alcaldesa trabaja y logra recursos para su ciudad. Sánchez podía irse a Bruselas, donde estuvo varios años con cargo a las arcas municipales, y no hacer dejación de sus obligaciones”.
Para De la Encina, con la propuesta de un tratamiento singular para La Línea “se empieza a vislumbrar un futuro”. “No quiero pensar que el PP se crea que ya han ganado las elecciones y que entonces tendría que dar la cara, porque en la prensa hablaban de que se aprobase una singularidad, pero esa petición nunca la llegó a concretar”.
Por el contrario, en caso de triunfo electoral de los socialistas el 20-N, De la Encina ha asegurado que “si el PSOE gobierna se va a volcar para que el Gobierno de España le dé a la Línea un trato singular”.
Además, también ha avanzado que el PSOE va a desbloquear próximamente el proyecto de la nueva terminal aeroportuaria. En este punto, también criticó al anterior alcalde del PP. “Se fue a Abu Dhabi y los terrenos siguen baldíos. Aena ya tiene su proyecto de terminal aeroportuaria, que va a dar empleo, riqueza y bienestar. Aena ha manifestado que espera que pronto se pueda presentar la oferta, pendiente de concretar algunos aspectos”.
Para De la Encina, el inminente acuerdo entre Aena y Consistorio será “un buen acuerdo, infinitamente mejor de lo que hay ahora: unos terrenos baldíos que en 16 años el PP nunca los puso en valor”. Así, ha detallado que la terminal se levantará gracias a una inversión superior a los siete millones de euros sobre una franja de unos 2.000 metros cuadrados.
Críticas al PP
Luis Pizarro también ha centrado parte de su comparecencia ante la prensa en criticar la gestión del PP en el Ayuntamiento de La Línea en los últimos años. Reiteró que el PSOE era consciente antes de las elecciones de que las arcas municipales estaban “esquilmadas”, pero ha querido diferenciar la actitud del PSOE frente a la de los dirigentes del PP que han llegado a los ayuntamientos tras ganar las últimas municipales.
“No vamos a estar como plañideras, como hacen los alcaldes y alcaldesas del PP, que culpan de todo a la situación económica heredada. Todo el mundo conocía que la situación del Ayuntamiento era de quiebra. Juárez vendió absolutamente todo. Pero vamos a trabajar para sacar al Ayuntamiento de esta situación. Gemma Araujo tiene una dedicación total y exclusiva a los problemas de la ciudad, y al más prioritario que es pagar las nóminas”.
Pizarro, además, se ha dirigido al presidente de la Diputación Provincial. “Espero que Loaiza tenga el mismo trato y comportamiento que el que tuvo González Cabaña en la Diputación con el anterior alcalde. En muchas ocasiones, la Diputación adelantó los recursos para pagar las nóminas de los trabajadores del Ayuntamiento. Espero que Loaiza tenga ahora el mismo trato”.
El candidato al Congreso, Salvador de la Encina, por su parte, ha señalado que el Gobierno de España “no actuó sectariamente con La Línea cuando era gobernada por el PP, como sí hizo este partido con Andalucía durante los ocho años del Gobierno de Aznar”.
De la Encina ha enumerado algunas de las actuaciones del Gobierno central en La Línea, tales como las obras en los paseos marítimos de poniente y de levante, los planes estatales de empleo “mal utilizados” para pagar nóminas y no para crear empleo, las inversiones a través del Plan de Reindustrialización, el desarrollo del puerto de La Alcaidesa y el incremento de efectivos de la Policía Nacional.
Gibraltar
De la Encina ha sido muy crítico con la política del anterior gobierno municipal del PP con la colonia. Así, ha condenado “el daño que le ha hecho Alejandro Sánchez y el PP a las relaciones con Gibraltar, ¿no se dan cuenta de que cada día albergan a 4.000 o 5.000 linenses que trabajan allí? ¿Es que hay que maltratarla?, como intentaron con un peaje ilegal que distanció a los ciudadanos de ambos lados”.
En esta línea, ha puesto en valor las relaciones de cordialidad establecidas por la alcaldesa con Peter Caruana y ha defendido la validez del Foro de Diálogo con Gibraltar. “Con los acuerdos que se han producido, 6.000 pensionistas se han beneficiado de revalorizaciones en sus pensiones”, ha puesto como ejemplo. “Que continú
e el Foro, y si no lo hay, ocurrirá que no habrá relación con Gibraltar, como ya pasó con la etapa del PP. Entonces no se recuperó la soberanía, al revés, se hicieron propuestas absurdas. Es irrenunciable recuperar la soberanía”, ha dicho, pero siempre desde una línea de diálogo, “que todos los ciudadanos saben que es beneficiosa”.
Luis Pizarro: “Las encuestas decían que en La Línea iba a seguir gobernando el PP; y al final gobierna Gemma Araujo”
El coordinador de campaña y parlamentario andaluz del PSOE de Cádiz, Luis Pizarro, ha destacado esta tarde en La Línea la “intensa campaña que los socialistas vienen desarrollando a lo largo y ancho de la provincia”; una campaña de contacto directo con la ciudadanía, a la que se pretende trasladar la diferencia de actuación de los dos partidos con opciones de gobierno frente a la crisis económica. En este sentido, Pizarro ha puesto en valor “el trabajo responsable” que el Gobierno ha venido desarrollando para luchar contra la crisis financiera y económica, “cuatro años durante los que Rajoy ha estado callado, porque no ha hecho ni una aportación positiva”.
Recientemente, después de esos cuatro años de silencio se ha roto esa tónica y “por fin hemos sacado a hablar al señor Rajoy. Por fin ha entrado a discutir con el candidato del PSOE en el debate del pasado lunes. Y ahí se demostró que sus asesores electorales, el señor Arriola, le entregaron un manojo de papeles y le dijeron que no contestara a nada que le preguntara Rubalcaba. Que, pasara lo que pasara, se limitara a leer los 38 folios que le habían dado”.
Por ello, Luis Pizarro ha señalado que “Rajoy ha hecho gala de una extraordinaria irresponsabilidad, muy al contrario de lo que los partidos socialdemócratas que están en la oposición en otros países que igualmente están padeciendo los efectos de la crisis; una oposición desde la cual han apoyado a sus gobiernos en unos momentos de especial dificultad”.
El parlamentario ha mostrado su convencimiento de que “la ciudadanía hará el próximo día 20 lo mismo que hizo en 2004 y en 2008. Y conseguirá que los socialistas sigamos gobernando, porque eso es lo que necesita España y Andalucía, que sigamos gobernando los socialistas”. Pizarro ha incidido en dos factores que pesarán de forma definitiva a la hora de que el electorado fije su decisión de voto: por una parte, esa “irresponsabilidad demostrada por la derecha a lo largo de esta crisis económica, frente a la que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha actuado para evitar que España fuese intervenida como lo han sido otros países europeos”; y, por otra parte, los “ocho años nefastos y negros para Andalucía que fueron los ocho años de gobierno de Aznar”.
En este sentido, Pizarro ha recordado que durante aquella etapa, el actual candidato del PP era vicepresidente del Gobierno, al tiempo que Javier Arenas era ministro y secretario general de ese partido. “Fue entonces cuando el Gobierno de Aznar, Rajoy y Arenas recurrió el incremento de las pensiones no contributivas que había aprobado la Junta de Andalucía presidida por Manuel Chaves. Y fue entonces también cuando se retuvieron 2.500 millones de euros que correspondían a Andalucía para nuestra financiación, al no contabilizar a 400.000 andaluces”.
Igualmente, Luis Pizarro se ha referido a “la frontal oposición del PP a todas las leyes que trajeran consigo progreso, fruto de una actitud sectaria como corresponde a un partido sectario que no aceptaba que en 2004 ganáramos las elecciones y que en 2008 las volviéramos a ganar. Igualmente, esa actitud sectaria les había llevado antes a practicar desde el Gobierno de Aznar una política de asfixia económica hacia esta tierra”. De ahí que el parlamentario socialista haya mostrado su convencimiento de que “los ciudadanos sabrán tener en cuenta el maltrato y la falta de sensibilidad del gobierno de Aznar, con Rajoy de vicepresidente y Arenas como ministro, hacia nuestra tierra”.
“Estamos en una campaña complicada en el desarrollo de la propia campaña y desde el punto de vista electoral”, ha dicho Pizarro, quien se ha referido igualmente a los últimos sondeos electorales. “Tenemos mucha experiencia en ese sentido. Siempre hemos respetado las encuestas. Pero hay que recordar que las encuestas decían que en La Línea iba a seguir gobernando el PP y al final gobierna Gemma Araujo. No siempre las encuestas aciertan, porque quienes deciden de verdad quién se impone en un proceso electoral son los ciudadanos y las ciudadanas, Ellos y ellas, no las encuestas, son quienes tienen en su mano el resultado electoral del 20-N”, ha concluido.
La Línea 11 de noviembre de 2011