• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
08 noviembre, 2011

Pizarro: “El PSOE es el único partido de izquierda fuerte que puede frenar la ola de desmanes y recortes de la derecha”

08
Nov
2011
  • El parlamentario y vicecoordinador del comité de campaña provincial recuerda que Arenas “fue el ideólogo de negar el pan y la sal a Andalucía en los ocho años negros del Gobierno de Aznar”

 

  • Luis Pizarro se muestra convencido de que “no puede gobernar Andalucía el representante más genuino de los señoritos andaluces”

IMAG0050

La candidata al Congreso, Isabel Gómez, y el parlamentario andaluz y vicecoordinador del comité provincial de campaña, Luis Pizarro, han participado esta noche en un acto público en Bornos, en el que también ha intervenido el alcalde de la localidad, Juan Sevillano.

Pizarro ha pedido la movilización del electorado progresista para apoyar el proyecto socialista que encabeza Alfredo Pérez Rubalcaba. “El PSOE es el único partido de izquierda fuerte que puede frenar la ola de desmanes y recortes sociales que está poniendo en marcha la derecha”.

En su intervención, Pizarro ha reconocido que “somos conscientes de que estamos pasando por un mal momento porque hay cinco millones de parados”. “Es lógico que haya gente que tenga una cierta frialdad con los socialistas, pero  en estos momentos de crisis no hemos tocado un ápice las políticas sociales”. Frente a esta apuesta del PSOE por los derechos sociales, Pizarro ha alertado que un triunfo de la derecha supondría recortes en el Estado del bienestar y un castigo para Andalucía, como ya ocurrió durante la etapa del PP en el Gobierno.

El parlamentario socialista ha recordado, “porque la memoria es muy frágil”,  esas dos legislaturas gobernadas por los populares en las que se castigó a los andaluces y ha señalado como responsable directo al presidente del PP-A. “Javier Arenas, como vicepresidente del Gobierno, fue el ideólogo de la estrategia de negar a Andalucía el pan y la sal durante los ocho años negros de Aznar”. “El PP entonces quiso, a través de un decretazo, quitar el PER, que tanta riqueza y empleo ha generado en los pueblos andaluces”, ha añadido.

Según el parlamentario socialista, “los andaluces ahora le tendríamos que devolver a Rajoy y Arenas en las urnas la estrategia de asfixia que llevaron a cabo contra Andalucía”. En esta misma línea, ha vaticinado que Arenas, que “es el político que acumula más derrotas electorales del mundo”, no puede gobernar Andalucía “porque el representante más genuino de los señoritos andaluces. Lo conocemos y sabemos del pie que cojea”.

“No es verdad que el PP si gobierna vaya a arreglar la crisis, porque desgraciadamente vienen tiempos muy duros en una crisis que, por mucho que diga Rajoy, no la ha creado Zapatero y el PSOE””, ha continuado explicando Luis Pizarro, que ha ensalzado la figura política de Alfredo Pérez Rubalcaba. “Ha sido muy sensible con Andalucía, y en estos cuatro como diputado por Cádiz siempre ha estado echando una mano a la provincia en asuntos muy importantes para la generación de empleo y riqueza”.  También ha tenido palabras de elogio para Manuel Chaves, cabeza de lista del PSOE de Cádiz, recordando el desarrollo de Andalucía durante su etapa al frente de la Junta.

Pizarro ha concluido su discurso convencido de que “vamos a salir de esta crisis tan dura”. Para ello, ha solicitado la movilización del electorado porque  “el voto de un jornalero o el de un rico vale igual. El voto en democracia es lo que más nos iguala. Y ahora hay que elegir entre Rubalcaba y Rajoy, una persona que se ha llevado cuatro años sesteando y sin arrimar el hombro en un momento de tanta dificultad. Es una irresponsabilidad, porque ha habido dirigentes de la oposición de izquierda  en todos los países europeos que han colaborado con sus gobiernos de derecha para sacar a sus naciones de la crisis. Esa altura política no la ha tenido Rajoy”, ha aseverado Luis Pizarro.

Por su parte,  la candidata al Congreso, Isabel Gómez, ha remarcado que los comicios del 20-N “son los más importantes desde el año 1977, porque nos jugamos cómo salir de una crisis que tiene una duración indeterminada”. “Tenemos un modelo progresista, preocupado para que nadie se quede atrás por culpa de la crisis. El otro modelo, el del PP, consiste en ‘sálvase quien pueda’. Donde gobierna, sigue habiendo crisis y paro, pero por el contrario han recortado los derechos sociales”, ha aportado.

En su discurso, Isabel Gómez ha defendido los avances sociales y la ampliación de los derechos de la ciudadanía en estas dos últimas legislaturas, a la vez que ha defendido las inversiones públicas para hacer frente a la crisis y generar empleo en los pueblos y ciudades, como el Plan E o el Proteja. Además, ha destacado el logro histórico conseguido por el PSOE al equiparar en derechos a los trabajadores del campo con los del régimen general.

La candidata socialista defendió el plan de dinamización de la Sierra de Cádiz planteada por Manuel Chaves, una propuesta que tiene como finalidad el desarrollo y la creación de empleo en la comarca

También ha intervenido en el acto público el alcalde de Bornos, Juan Sevillano, que ha censurado la actitud que el PP ha mantenido desde el inicio de la crisis, anteponiendo sus objetivos electorales a los intereses generales del país. “Los trabajadores siempre estaremos mejor con un gobierno socialista que con una de derechas”, ha señalado el regidor, que ha asegurado “que el mayor enemigo de la izquierda es la abstención”

Bornos, 7 de noviembre de 2011

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz