El aspirante a la Alcaldía detalla los ejes de su programa electoral, basado en las políticas sociales y la diversificación de la economía local para generar empleo
El parlamentario andaluz Luis Pizarro ha acompañado esta tarde al candidato a la Alcaldía de Puerto Real, Pedro Romero, en una comparecencia ante los medios en la que ha detallado los principales ejes del programa electoral con el que el PSOE concurrirá a las elecciones municipales del 22 de mayo.
Luis Pizarro se ha mostrado convencido de que “esta vez sí, la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Real depositarán la confianza en mi partido y en su candidato, Pedro Romero”.
El parlamentario andaluz ha recordado que “lo hemos intentado en otras elecciones, y no ha podido ser porque la ciudadanía así lo decidió con sus votos”. “Pero en estas elecciones estamos sintiendo que va a ser distinto, que será Pedro el candidato que recibirá el voto mayoritario el 22 de mayo”.
Según Pizarro, “ese sentimiento tiene toda la lógica del mundo: Puerto Real es una ciudad que piensa en izquierda. Siempre ha sido así desde que se celebraron las primeras elecciones municipales de 2009”.
En su comparecencia ante los medios, el parlamentario gaditano ha dijo estar convencido de que “ante los tiempos de cambio que se avecina de cara al 22 de mayo, la apuesta de la ciudadanía de Puerto Real volverá a ser no apostar por candidatos que representan a la derecha más extrema ni por candidatas que representan al andalucismo de derechas”.
“No son tiempos para experimentos, ni para apuesta por opciones pintorescas”, ha agregado Pizarro, que ha reconocido que “son tiempos difíciles y complicados y se necesita al frente del Ayuntamiento de Puerto Real a responsables políticos que asuman sus responsabilidades con rigor, que dialoguen con las administraciones y que acuerden sacar adelante proyectos de futuro para la ciudad y que sean del interés de sus ciudadanos y ciudadanas”.
El dirigente socialista ha dejado claro que “el PSOE acude a estas elecciones municipales en Puerto Real con la tarea hecha”. “Hemos contribuido a darle estabilidad al Ayuntamiento en un periodo complicado y difícil. No podíamos, por un interés partidario por muy legítimo que fuera, contribuir a la inestabilidad del gobierno local por los perjuicios que iba a acarrear a los ciudadanos y ciudadanas”. “Esta postura –ha resaltado- es la que han defendido el PP y el PA y nosotros como socialistas no íbamos a entrar en ese juego”.
Pizarro ha explicado que “los socialistas de Puerto Real, con Ana Mosquera a la cabeza, y con los gobiernos central, autonómico y de la Diputación, han conseguido inversiones para Puerto Real muy importantes para paliar la situación de desempleo y apoyo al sector productivo de la ciudad”. Prueba de ello, ha apuntado, es la inversión de más de 129 millones que ha recibido Puerto Real a través de los planes de reindustrialización, los incentivos IDEA, los planes E, Proteja y Memta y los talleres de empleo.
“Además, desde las administraciones socialistas hemos apostado fuertemente por dos sectores industriales potentes para Puerto Real y para el conjunto de la Bahía: la construcción naval, con el segundo programa de BAM, que contempla el encargo de cinco nuevos buques; y la construcción aeronáutica”.
Pedro Romero: “El programa socialista tiene como ejes las políticas sociales y la creación de empleo”
El candidato a la Alcaldía, Pedro Romero, ha explicado que los ejes del programa electoral del PSOE en Puerto Real son la creación de empleo y las políticas sociales para aquellas familias que no tienen recursos y están sufriendo las consecuencias de la crisis.
Romero ha subrayado que “toda nuestra acción de gobierno estará dirigida a la creación de empleo para hacer de Puerto Real una ciudad capacitada para ofertar puestos de trabajo a aquellas personas que ahora mismo están desempleadas”. “El futuro del desarrollo económico y del empleo en Puerto Real no puede contemplarse sin tener en cuenta las grandes empresas y la industria pesada, pero en eso no nos podemos quedar. Debemos avanzar y diversificar la economía local y apostar por el empleo en las energías renovables, ley de dependencia, educación ambiental, cultura, deporte náutico….Tenemos que diversificar el empleo”.
El candidato a la Alcaldía ha dado a conocer las principales propuestas del programa electoral que se agrupan en un documento denominado “Once para el Once”, en el que se recogen los 11 ejes fundamentales del proyecto político para transformar Puerto Real en una ciudad con más empleo, más sostenible y con más ocio.
Así, en materia de empleo Pedro Romero expuso el compromiso del PSOE de crear un Fondo Municipal de Empleo con el objetivo de ayudar a familias sin recursos,
Especial hincapié hizo el candidato a la Alcaldía al referirse a la transparencia en la gestión municipal, Para ello, el PSOE apuesta por publicar los procedimientos de contratación de obras públicas municipales, los procesos de contratación de personal, las retribuciones de los cargos públicos electos, las actas de pleno y toda la información relevante de interés para la ciudadanía.
Otro eje electoral será la transformación del Servicio Municipal de la Mujer en un Servicio Municipal de Igualdad, a la vez que se promoverá la integración de la Universidad en la vida de la ciudad para favorecer la generación de actividad cultural económica.
La explotación de los recursos turísticos del municipio pasa, según el PSOE, por la puesta en valor y el aprovechamiento de los recursos del deporte náutico, los espacios naturales y el patrimonio cultural como una fuente de riqueza y por tanto de empleo.
El PSOE plantea la transformación del paseo marítimo en un verdadero espacio de ocio que, junto con el parque comercial de entrevías, genere un corredor de actividad que favorezca también el comercio local.
Una movilidad sostenible, según el candidato socialista, pasa por potenciar el transporte público y el uso de la bicicleta, así como la seguridad del peatón, mejorando la capacidad de disfrute de las áreas urbanas de una forma sostenible.
En cuanto al desarrollo empresarial de Puerto Real, el programa electoral aboga por la creación de Centro Tecnológico Empresarial, que incluya un vivero de empresas, para garantizar y consolidar la creación de nuevas empresas en nuestra localidad.
Las políticas para los jóvenes también figuran en las propuestas electorales del socialista, siendo la más destacada la idea de transformar el centro cultural del paseo marítimo en un centro juvenil dotado de las infraestructuras necesarias como locales de ensayo y grabación musical, sala de conciertos, aulas para impartir talleres, sala de exposiciones y punto de acceso a internet.
La extensión de la oferta cultura y de ocio a las barriadas de Puerto Real es también uno de los compromisos de los socialistas, que también han diseñado un plan de mejora y de mantenimiento de las instalaciones deportivas.
Puerto Real, 10 de mayo de 2011