La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García,…
La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha anunciado la presentación de una propuesta al próximo Pleno de la Corporación provincial que pretende responder a los problemas de tesorería de los ayuntamientos a la hora de afrontar los proyectos de inversión al amparo del Plan Provincial de Obras y Servicios y permitirles reaccionar ante las necesidades de empleo más urgentes en sus localidades.
“Nuestra propuesta pasa por que los ayuntamientos que así lo precisen puedan solicitar a la Diputación los fondos destinados a la ejecución de las obras correspondiente al Plan Provincial de Obras y Servicios en el momento en que emitan el acta de inicio de los trabajos financiados por ese programa”, ha dicho.
Así, “el objetivo que el Grupo Socialista de la Diputación persigue con esta iniciativa es dar a los municipios una interesante posibilidad para asegurarse la liquidez suficiente para poder acometer estas obras y para pagar tanto a los trabajadores que desarrollan esas tareas como a las empresas que participan en las mismas”.
En este sentido, la portavoz y secretaria general ha destacado que “el momento que vivimos ha obligado a muchos ayuntamientos de la provincia a cambiar el modo que venía siendo habitual para la ejecución de los Planes Provinciales de Obras y Servicios”. De esta forma, “la realidad económica y social de los municipios ha provocado que se vaya abandonando progresivamente el sistema tradicional de dejar la contratación en manos de la Diputación”.
Irene García ha destacado que “en estos momentos, fruto tanto de la absoluta prioridad municipal de crear empleo para aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social como de la falta de otras iniciativas que acompañen a las que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía para combatir la exclusión social, los alcaldes y las alcaldesas están optando de manera creciente por hacer las obras del Plan Provincial de Obras y Servicios siguiendo el procedimiento conocido como ‘por Administración’: esta modalidad permite contratar directamente a vecinos y vecinas de sus municipios que se encuentren en desempleo y en situación de una especial vulnerabilidad personal o familiar”.
La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación ha afirmado que “más allá de las medidas impulsadas por la Junta de Andalucía en su lucha contra la exclusión, los ayuntamientos de nuestros pueblos se encuentran completamente huérfanos de ayuda institucional, una situación en la que no ayuda la reiterada negativa del Gobierno provincial del PP a poner en marcha el plan de empleo que le venimos solicitando desde hace meses. De ahí que se deban articular medidas extraordinarias, como la que planteamos en esta propuesta, con idea de responder a situaciones igualmente extraordinarias”.
Irene García ha hecho votos para que “por fin, tras diferentes iniciativas de hondo calado social truncadas por los votos negativos del PP, el Pleno del próximo miércoles pueda servir para poner en marcha dos medidas de especial importancia para el empleo en las pequeñas localidades, como son esta petición en torno al Plan Provincial de Obras y Servicios y otra propuesta en la que reclamamos que la Diputación complemente con tres millones de euros de fondos propios para nuestros pueblos las iniciativas recogidas en el Decreto Ley 7/2013 de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión, aprobado por la Junta de Andalucía”.
Finalmente, la secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista ha señalado que “nuestros pueblos llevan mucho tiempo esperando una buena noticia por parte de la Diputación. Y el Gobierno provincial del PP tiene ahora una doble oportunidad, gracias a dos propuestas socialistas, de compensar en parte esa situación”.