El consejero detalla, a preguntas del parlamentario gaditano Samuel Rodríguez, las actuaciones previstas por Cultura al amparo del convenio de colaboración con el Consorcio
El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha reiterado esta tarde en el Parlamento de Andalucía los compromisos de la Junta de Andalucía para garantizar el éxito cultural de la conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.
El consejero ha respondido en la Comisión de Cultura a una pregunta oral formulada por el diputado gaditano Samuel Rodríguez, que le ha interpelado sobre el acuerdo marco de colaboración suscrito entre el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 y la Consejería de Cultura.
Paulino Plata ha manifestado que desde la Consejería de Cultura “trabajamos para garantizar que el evento La Pepa 2012 sea un éxito, para que Cádiz y San Fernando consigan una importante proyección internacional a través de esta efeméride”.
En su respuesta parlamentaria, el consejero ha recordado que el pasado 28 de marzo se firmó en Cádiz el convenio marco de colaboración entre el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 y la Consejería de Cultura.
Este acuerdo, según ha detallado Plata, “representa el instrumento principal para articular la colaboración e impulsar la toma de decisiones en materia de acción cultural, de cara a la celebración de esta efeméride en los años 2011 y 2012”.
Junto a este acuerdo central, el titular de la Consejería de Cultura ha destacado que también se ha firmado un convenio específico con respecto al ámbito del flamenco, “patrimonio de grandísimo valor y terreno de creación central para la cultura andaluza”.
En opinión de Paulino Plata, “la efeméride del Bicentenario de la Constitución de 1812 debe servirnos a todos para profundizar desde el presente en valores como la libertad y la democracia”. “Y en este ámbito la cultura tiene mucho que aportar, puesto que nuestras políticas culturales, centradas en generar una oferta de calidad accesible para todos los andaluces, tienen entre sus objetivos la formación de ciudadanos instruidos, exigentes y responsables”.
El consejero ha detallado que “aunque el alcance de este gran evento tenga proyección internacional y relevancia nacional, nuestras actuaciones están localizadas en las dos ciudades históricas vinculadas a la conmemoración: San Fernando y Cádiz”.
En concreto, Paulino Plata ha explicado que el acuerdo con el Consorcio del Bicentenario recoge, en primer lugar, que el Museo de Cádiz y su ampliación, la Casa Pinillos, albergarán una serie de exposiciones temporales que brindarán al público información sobre la constitución de 1812, sobre su momento histórico y sobre la idea de la Libertad.
Entre estas exposiciones, el consejero ha mencionado la relativa al viaje de José I; otra sobre la trascendencia de los diputados americanos en las Cortes de Cádiz; una dedicada a Cádiz capital del Reino; otra titulada “Entre el cañón y la tribuna pública” y una más denominada “El rastro de la Libertad”.
Según Paulino Plata, “para el desarrollo de este programa expositivo la Consejería de Cultura pondrá a disposición el patio central del Museo, de 550 m², su personal de vigilancia, de mantenimiento y a sus propios técnicos, en caso de ser necesario”.
Otras iniciativas contempladas en los acuerdos entre el Consorcio y Cultura hacen referencia a la producción y exhibición de espectáculos musicales y escénicos, como “Cádiz, estado de sitio”; La edición de obras relacionadas con el mundo del flamenco, la Constitución de 1812 y su contexto socioeconómico.
Junto a estas actuaciones, también se contempla la convocatoria de concursos, premios, becas y ayudas de investigación cuya finalidad sea estudiar, realzar y divulgar los valores de la Constitución de 1812 y el mundo del flamenco.
En su respuesta parlamentaria, Plata también ha destacado otras aportaciones de la Consejería de Cultura a esta conmemoración, como son la colaboración técnica del personal de la Delegación de Cultura; la catalogación como Sitio Histórico de los espacios vinculados al proceso constituyente de las Cortes de Cádiz y San Fernando; un programa especial de en el marco del Festival de Música Española de Cádiz; o la puesta en valor del Teatro Romano, “joya patrimonial y elemento dinamizador de la economía local, que tendrá un papel importante en esta efeméride”.
Cádiz, 26 de abril de 2011