El secretario federal de Organización asegura que “la mujer ha sido siempre la principal aliada del PSOE, porque las mujeres han sido quienes han tenido las ideas más avanzadas”
La candidata María Colón destaca que “es mucho lo que los socialistas hemos hecho en materia de igualdad; y, por tanto, es mucho lo que está ahora en juego”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, afirma en Paterna que “el PP no puede ser el guardián de las políticas de igualdad en este país”

El secretario federal de Organización del PSOE, Óscar López, y el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, han participado esta tarde en un acto sectorial en materia de igualdad en Paterna. López y González Cabaña han arropado a la candidata socialista al Parlamento de Andalucía y secretaria de Organización y Coordinación de los socialistas gaditanos, María Colón, en un encuentro que ha reunido a varias decenas de asistentes y que ha contado también con la presencia del alcalde de Paterna, Alfonso Caravaca.
Óscar López ha comenzado su intervención diciendo que “la mujer ha sido siempre la principal aliada del PSOE, porque las mujeres han sido quienes han tenido las ideas más avanzadas. De hecho, sin ellas el PSOE no habría ganado nunca las elecciones”, ha dicho para añadir posteriormente que “el PSOE ha sido el mejor instrumento del que han dispuesto las mujeres en esa lucha por la igualdad”. López ha recordado el carácter pionero en la materia del Gobierno de Felipe González y ha destacado que “la igualdad real viene de la mano de la educación, de la sanidad, de las pensiones…”.
Más recientemente, ha sido el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero quien ha profundizado en la ley contra la violencia de género, en la ley de igualdad… “España ha sido un país históricamente machista. Y hoy ha llegado a ser una referencia internacional en materia de igualdad”, ha dicho. El secretario federal de Organización del PSOE ha recordado cómo esa lucha por la igualdad surgió posteriormente al impulso del Estado el Bienestar, que es lo que hoy está en serio peligro porque “la crisis es la excusa perfecta que tiene la derecha para desmantelar las políticas sociales y el Estado del Bienestar”.
“Andalucía tiene que ser el modelo y el espejo para demostrar que hay otra forma de salir de la crisis”, ha dicho Óscar López, quien ha repasado algunas de las actuaciones del PP en esta materia, como cerrar los centros de acogida para mujeres maltratadas en Castilla La Mancha, aprobar una reforma laboral que deja indefensa a la mujer y que favorece su despido, denunciar la ley de igualdad impulsada por el Gobierno socialista o la ley de interrupción voluntaria del embarazo… “No han denunciado agresiones como nosotros con la reforma laboral. Ellos han denunciado derechos de las mujeres”, ha destacado.
El secretario de Organización ha hecho hincapié en que “todas las políticas sociales están en manos de las comunidades autónomas. Y eso hoy en Andalucía está garantizado, y en aquellas comunidades donde ha habido un cambio y ahora gobierna el PP se están produciendo recortes”. “Hoy estamos defendiendo el mejor modelo que se conoce”, ha añadido, y ha defendido “un modelo que tiene muy pocos años, treinta y pico en España, y que ya quieren recortarlo. Andalucía es el mejor ejemplo para explicar que hay otra forma de hacer las cosas, de recortar en otros lados, de recaudar de otra forma para redistribuir también de otra manera”.
“Andalucía siempre ha parado los pies a la derecha; y sobre todo las mujeres han parado siempre a la derecha, porque la conocen muy bien. La alianza entre las mujeres y el PSOE tiene que seguir activa, y las mujeres tienen que seguir votando masivamente al PSOE para asegurar los avances en la calidad de vida y en la igualdad”, ha destacado Óscar López, quien ha concluido que “la derecha está tratando de desmontar un sistema porque nunca ha creído en él y ahora cuenta con la excusa perfecta con la crisis. Es evidente que habrá que ajustar ingresos y gastos pero hay cosas en las que no se puede recortar”.
La candidata María Colón ha destacado que “si algo nos caracteriza a los socialistas es que siempre hemos impulsado las políticas de igualdad, porque las llevamos en la sangre y forman parte de nuestro ADN”, y ha recordado que “el PSOE ha trabajado históricamente por conseguir las cotas de igualdad que hoy disfrutamos”, tanto en el plano orgánico e institucional como en el desarrollo de las diferentes políticas dirigidas al conjunto de la sociedad.
María Colón ha hecho un repaso acerca de la importancia del movimiento asociativo, de los centros de formación de adultos, de las políticas puestas en marcha desde instrumentos como el Instituto Andaluz de la Mujer, así como del conjunto de actuaciones que los gobiernos socialistas en todas las instituciones han desarrollado con vocación transversal… “Es mucho lo que los socialistas hemos hecho en materia de igualdad y, por tanto, es mucho lo que está ahora en juego”, ha dicho, para añadir que “por ejemplo, en el tema del aborto, Rajoy ya ha dicho que quiere volver a la situación de 1985, quitándonos a las mujeres nuestra libertad de decidir”.

La candidata se ha referido también a los avances impulsados por los socialistas contra la violencia de género o a favor de la Ley de Dependencia, de conciliación de la vida laboral y familiar… Una realidad completamente diferente a la que ahora plantea la derecha, con medidas enormemente agresivas hacia los derechos de las mujeres que ha encontrado una de sus principales manifestaciones en la reforma laboral.
“Necesitamos que Andalucía sea la excepción. Ahora mismo tenemos un mapa de España azul, con muchas gaviotas. Y no podernos consentir que toda España se convierta en un mapa azul lleno de gaviotas”, ha dicho María Colón, quien no solo ha pedido el voto para el PSOE sino que ha reclamado al auditorio que “ayude a ganar las elecciones, frenando a la derecha, siendo militantes y simpatizantes activos”. “Podemos ganar, podemos parar al Partido Popular, depende de nosotros y de vosotros, depende de la clase trabajadora”, ha concluido la candidata.
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha asegurado que “Paterna no nos ha fallado nunca, y no nos fallará tampoco el domingo”. “Yo me pregunto qué le habrán hecho las mujeres de este país a Mariano Rajoy”, ha dicho, para repasar posteriormente algunos de los ataques realizados por el PP hacia ese colectivo, entre los que ha citado la reforma laboral. González Cabaña ha rememorado cómo la portavoz del PP en Diputación, Mercedes Colombo, hizo un pregón en el que pidió a la Virgen del Rosario que trajera la igualdad, y cómo poco después se integró en el grupo de diputados populares, que solo contaba con tres mujeres y 13 hombres. “Eso no fue por la decisión de la Virgen del Rosario sino por la decisión del presidente provincial del PP y de la Diputación, José Loaiza”, ha dicho el secretario general socialista.
“El PP utiliza a las mujeres en política, las utiliza en sus candidaturas”, ha dicho, para añadir que “ese partido no puede ser el guardián de las políticas de igualdad en este país”. González Cabaña se ha referido a los efectos enormemente perjudiciales para la mujer de la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP y a los avances en materia de dependencia impulsados por los gobiernos socialistas. “Era una necesidad para la atención de las personas dependientes y permitía una mayor libertad a la mujer en el seno de la familia para poder acceder a un empleo. Pero el derecho a la dependencia corre peligro y el Gobierno de Mariano Rajoy ya ha establecido que los 40.000 ciudadanos y ciudadanas de Andalucía que ya tienen reconocido el Grado 2 Nivel 1 no puedan recibir su prestación a la que tienen derecho, con lo que también se impide la creación de nuevos puestos de trabajo a los que de manera mayoritaria acceden las mujeres”.
“Esta derecha sigue conservando ideas del pasado en torno a la libertad sexual y reproductiva. Plantearon un recurso contra la ley que impulsamos los socialistas y el ministro que parecía más progre, Alberto Ruiz Gallardón, ha dicho que él no debe retirar ese recurso porque no lo presentó él sino el anterior equipo del PP. Y eso es un insulto contra la inteligencia y contra las mujeres de este país”, ha dicho. González Cabaña ha señalado igualmente que “no queremos ninguna marcha atrás en ningún tipo de derecho. Pero mucho menos en todo aquello que ha provocado que las mujeres se sientan hoy iguales que los hombres”.
Por su parte, el alcalde de Paterna, Alfonso Caravaca, ha llamado la atención sobre el peligro que se cierne sobre aquellas políticas que aseguran la igualdad efectiva de todas las personas. “Imponer el copago sanitario supondría una enorme injusticia, porque se traduciría en una tremenda desigualdad entre quienes tienen y quienes no tienen capacidad económica”, ha dicho Alfonso Caravaca, quien se ha referido igualmente al riesgo de elevación de las tasas universitarias y de otras medidas en clave de recortes que tiene en mente la derecha y que pueden traducirse en un paso atrás en los derechos de ciudadanía.
Paterna, 21 de marzo de 2012