Francisco González Cabaña defiende la “estabilidad” en Andalucía en un momento en el que “la derecha se encuentra como pez en el agua para desarrollar sus políticas antisociales”
El secretario general y diputado en el Congreso alerta de unos Presupuestos Generales del Estado “muy graves para el conjunto del país y especialmente dañinos para la provincia de Cádiz”
El PSOE de Cádiz ha analizado esta mañana los resultados de las elecciones andaluzas del pasado 25 de marzo, en el transcurso de una reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial que ha tenido lugar en la sede de la plaza de San Antonio. Al término del encuentro, el secretario general, Francisco González Cabaña, ha asegurado que “la ciudadanía andaluza y gaditana se ha pronunciado de forma inequívoca a favor de un Gobierno de izquierda y progresista; y en contra de las políticas neoconservadoras y ultraliberales que el PP viene aplicando desde las elecciones generales”.
González Cabaña (quien a primera hora ha tomado parte en Sevilla en el encuentro de los secretarios provinciales con el secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta, José Antonio Griñán) ha señalado igualmente que “la voluntad de nuestra tierra expresada en las urnas apunta claramente en una dirección: en la consolidación del Estado del Bienestar y de las políticas sociales frente a las constantes agresiones que la derecha viene cometiendo contra todos los derechos de ciudadanía y frente a la encarnación en nuestra tierra de esa amenaza, de la mano de la derecha más rancia y más dura de toda España, de la mano de Javier Arenas y Antonio Sanz”.
“Los socialistas hemos entendido perfectamente ese mensaje, y vamos a actuar en consecuencia, responsablemente, en busca de un Gobierno andaluz progresista que continúe defendiendo los intereses generales de nuestra sociedad y que siga haciendo especial hincapié en la protección de quienes más están padeciendo los rigores de la crisis económica”, ha dicho el secretario general, quien ha destacado la importancia de que Andalucía cuente con “un Ejecutivo fuerte. La estabilidad siempre es un valor en política. Lo es en cualquier circunstancia, y máxime en un momento tan difícil desde el punto de vista económico y en el que la derecha se encuentra como pez en el agua para desarrollar sus políticas antisociales”.
Respecto al “candidato perpetuo y frustrado a la Presidencia de la Junta”, González Cabaña ha asegurado que “si Javier Arenas tuviera un mínimo de dignidad política, habría dimitido. Pero no el pasado domingo, sino hace ya varias convocatorias electorales. Entonces debió hacerlo por vergüenza política; y hoy debería hacerlo por responsabilidad con su propio partido y porque cada vez más voces dentro de él le reclaman que se vaya a su casa de una vez”. En este sentido, ha señalado que “Javier Arenas, y con él su delfín Antonio Sanz, representa la forma más despreciable de hacer política. Esa que se basa tanto en el insulto y en la descalificación del adversario como en la utilización de las instituciones y en la subordinación de los intereses generales para la obtención del más mínimo beneficio partidista. Arenas y Sanz encarnan la política del todo vale; y el pueblo andaluz les ha dicho que ya basta”.
Además, la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz ha repasado diversos aspectos de la actualidad política. Entre ellos, se ha detenido en los Presupuestos Generales del Estado aprobados inicialmente por el Consejo de Ministros y que ahora comienzan su tramitación parlamentaria. “Éramos conscientes de que Rajoy nos tenía preparada una nueva entrega de su deriva conservadora y liberal, pero el contenido de los Presupuestos es incluso peor de lo que nos temíamos”, ha asegurado. A su juicio, “el PP ha optado definitivamente por no gobernar para los españoles y las españolas; y lo está haciendo para la canciller Merkel y para los mercados, cueste lo que cueste y caiga quien caiga”.
Francisco González Cabaña se ha referido a la “enésima agresión a la clase trabajadora de este país”, tras las ya registradas anteriormente como consecuencia de la reforma laboral o la paralización de la Ley de Dependencia, y ha destacado que “ya nadie tendrá duda de por qué Rajoy esperó a después de las elecciones andaluzas para presentar los Presupuestos. Porque, como era un secreto a voces, iban a suponer un ataque frontal al bienestar de millones de personas”. Entre sus principales efectos negativos, el secretario general se ha referido expresamente a “una amnistía fiscal que beneficia a los defraudadores”, una subida de servicios básicos como la luz y el gas, un “recorte drástico y dramático en un capítulo tan sensible como el relacionado con el empleo y la Seguridad Social” y “el establecimiento de tasas en la Administración de Justicia, lo que es un torpedo a la línea de flotación de un principio tan básico de nuestro sistema como la igualdad ante la ley”.
El secretario general y diputado en el Congreso ha anunciado una “contundente oposición” en la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado. “Siguiendo la forma de actuar que ya se ha hecho tristemente familiar de Rajoy y del Gobierno del PP, estamos convencidos de que estos Presupuestos, que son muy graves para el conjunto del país, van a ser especialmente dañinos para la provincia de Cádiz”, ha dicho, para concluir que “los silencios y las medias verdades sobre asuntos tan importantes para la provincia como la llegada del AVE, la finalización del segundo puente y la adjudicación a los astilleros de Navantia de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima son los peores indicios. Porque, con toda seguridad, la provincia de Cádiz va a ser de las más perjudicadas por los recortes y por la caída de la inversión decididas por el Gobierno del PP con el único objetivo de buscar la aprobación de la canciller alemana y de los mercados internacionales, sin importar si a cambio se sacrifica el bienestar de los gaditanos y de las gaditanas”.
Cádiz, 2 de abril de 2012