La delegada provincial de Cultura, Remedios Palma, ha visitado la localidad de Torre Alháquime junto al alcalde,…
La delegada provincial de Cultura, Remedios Palma, ha visitado la localidad de Torre Alháquime junto al alcalde, Pedro Barroso, durante la visita ha estado presente, también, la parlamentaria andaluza natural del municipio, Noelia Ruiz. Asimismo, el encuentro institucional se ha desarrollado tanto en el ayuntamiento como por las calles de la localidad serrana donde los asistentes han contemplado el conjunto monumental y el estado en el que este se encuentra. Además, los socialistas han estado acompañados, en todo momento, por el historiador local, Juan José Fernández. También han tenido oportunidad de visitar una exposición de pintura infantil organizada y promovida por la pintora torreña Catalina Vilches.
Así pues, Barroso ha trasladado a la delegada provincial su preocupación por el estado de conservación de la torre y la muralla nazarí. Según el primer edil “este Ayuntamiento consciente de las obligaciones de las personas titulares de bienes integrantes del patrimonio histórico ha pedido un informe al SAM para que se puedan realizar las actuaciones necesarias”. No obstante, apela diciendo que “este Consistorio no tiene la capacidad económica, ni material para tomar las medidas oportunas y paliar el problema que suponen las grietas de la muralla y la torre, la cual está virando en su eje desde la base”. Por su parte, Palma se ha comprometido a “dar a Torre Alháquime un empuje cultural y además subsanar esta circunstancia que es un peligro para los propios vecinos”. En cuanto a Noelia Ruiz, siendo conocedora de la situación cree que “hay que actuar con prontitud y no nos olvidaremos de los vecinos de La Torre”.
En otro orden de asuntos, el alcalde ha trasladado a la delegada todos los proyectos que consideran, los torreños, son claves para el desarrollo turístico y cultural del municipio. Entre estos se encuentra la creación de un albergue rural en la Casilla de los Peones Camineros. Para la delegada socialista es importante estudiar todos los proyectos propuestos y “en la medida de lo posible, apostaremos por
hacerlos realidad ya que entendemos que se ajustan a las necesidades de Torre Alháquime y serán un revulsivo para los vecinos y el desarrollo municipal”.
Pero no sólo son esos los proyectos que el alcalde ha trasladado a la delegada, pues también ha valorado otras ideas como la puesta en valor de la casa de José María el Tempranillo, situada en la plaza Antiguas Murallas, así como apostar por la recreación histórica de la vida del famoso bandolero de la baja Andalucía. “Esto puede suponer un revulsivo para el pueblo serrano y trabajaremos entre todos para ir sentando las bases de que así sea”, afirma Palma. Tanto la delegada como la parlamentaria torreña han dado el visto bueno a la petición local de levantar un monumento dedicado a los trabajadores y al esfuerzo que hacen los vecinos de Torre Alháquime que parten temporada tras temporada al extranjero con el único motivo de mantener a sus familias.
Por último, el alcalde quiso agradecerle a la delegada su visita. No sin antes dejar sobre la mesa, aprovechando la ocasión, otros asuntos como la reactivación de los talleres de senderismo en la Ruta de los Melones, la recuperación de talleres de oficios antiguos, o acondicionamiento de la antigua vereda de los Callejones. Palma ha estado muy atenta y tomado buena cuenta de todas ellas “desde la Junta de Andalucía estamos trabajando con todos los ayuntamientos y en especial en los pequeños ya que son los que más dificultades presentan” asegura. Además, concluye la delegada afirmando, “no os dejaremos de la mano, pues queremos tener un contacto continuo con los Consistorios y esta es la manera de hacerlo, conociendo en primera persona las necesidades de cada lugar”, Ruiz, corroboró esas palabras de Palma y se mostró igualmente predispuesta a ello.