• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
AENAMiriam Alconchelprivatización
06 diciembre, 2016

Miriam Alconchel pregunta al Gobierno sobre las posibles repercusiones de una nueva privatización de AENA para el Aeropuerto de Jerez

06
Dic
2016

La diputada socialista en el Congreso muestra su inquietud tras el anuncio realizado por el ministro de Fomento

La diputada en el Congreso por Cádiz, Miriam Alconchel, ha presentado una pregunta dirigida al Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en la que se cuestiona al Ejecutivo del PP acerca de las posibles consecuencias que tendría una nueva privatización de AENA en el Aeropuerto de Jerez, tal y como se ha anunciado en fechas recientes.

 

Así, la parlamentaria jerezana ha preguntado si efectivamente la intención del Gobierno es la de proceder a la ampliación de su privatización como una de las formas de mejorar la posición de AENA, “qué porcentaje tiene pensado, para cuándo está previsto, qué  ingresos se estiman obtener de su venta y si se conocen el posible comprador o compradores”.

 

Del mismo modo desde el Grupo Parlamentario Socialista se insta al titular del Ministerio de Fomento a explicar cuál es el objetivo estratégico que tiene el Ministerio con su venta que, tras la privatización llevada a cabo en febrero de 2015 por el Gobierno de Mariano Rajoy, deja aún en el aire el 49% de las acciones de empresa pública de aeropuertos españoles.

 

En el caso del Aeropuerto de Jerez, la diputada en el Congreso pregunta “cómo puede afectar esta posible privatización al Aeropuerto de Jerez, en el que el anterior Gobierno socialista invirtió más de 120 millones de euros, para su ampliación y modernización, llegándose a alcanzar un número de pasajeros superior al millón”.

 

La posible salida a bolsa del 49% de la compañía área española, integrada por 46 aeropuertos españoles y dos helipuertos, permitiría al Gobierno apoyar la internacionalización de la empresa de titularidad estatal para lo que “la derecha de Rajoy persigue seguir privatizando bienes del Estado a costa de esquilmar el erario público”, sentenció Alconchel.

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz