La presidenta del PSOE, Micaela Navarro, ha exhortado hoy a sus compañeros socialistas “a salir a la…
La presidenta del PSOE, Micaela Navarro, ha exhortado hoy a sus compañeros socialistas “a salir a la calle, sin prepotencia pero con la cara alta, a defender nuestro proyecto, nuestros valores y principios, seguir trabajando, para que nuestros hijos tengan una vida mejor”. Durante su participación en un acto público en la Fiesta de la Rosa en Rota en el que se ha homenajeado al equipo de Gobierno socialista encabezado por el que fuera alcalde de la localidad, Domingo Sánchez Rizo, la dirigente socialista ha pedido “fuerza” a sus compañeros para contribuir al cambio que debe producirse en el mes de mayo cuando, a su juicio, “las cosas no van a cambiar solo para el PSOE sino para los pueblos y ciudades que necesitan de gobiernos comprometidos”.
“Quiero que tengamos muy claro que todo depende de nosotros, de hasta qué punto estemos pensando en este proyecto y cómo fortalecerlo”, ha dicho la presidenta de los socialistas en España que ha agradecido la invitación para compartir “un momento especial de entrega de reconocimientos que siempre se agradecen porque cuando estamos en política, cuando hacemos algo como compromiso vital, no esperamos que nadie nos reconozca nada, sino ver realizadas las propuestas o ver que has sido capaz de mejorar la vida de la gente, esa es la mejor recompensa”.
Micaela Navarro ha insistido en la necesidad de “cambiar el devenir político apelando a las generaciones de jóvenes que sufren la crisis. “Quien iba a decir nuestros hijos tendrían tantas dificultades como tuvieron nuestros padres, quien iba a pensar que emigrarían como ellos”, se ha preguntado para achacar la situación a las decisiones políticas que toma la derecha en este país como eliminar becas. “Han aprovechado la coyuntura económica pero no es la economía lo que le está empujando a recortar las becas, no es la economía la que acaba con los derechos laborales, es la ideología”, ha asegurado.
“Hay quien dice que el PP miente porque no cumple su programa pero lo está haciendo de la A a la Z, rompiendo todo aquello que habíamos construido durante estos 30 años”, ha insistido para reclamar a la ciudadanía que no se resigne “a que tengan que trabajar tres miembros en una familia para ganar lo que antes ingresaba uno solo, o a aceptar salarios de 500 y 600 euros”.
Micaela Navarro ha animado al secretario general de Rota, Javier Ruiz Arana, a explicarles a los vecinos cuál va a ser el compromiso del PSOE. “Nuestro programa siempre parte de unos valores y unos principios y eso no ha cambiado”, ha dicho, para destacar tanto “el trabajo de la militancia que no espera nada a cambio como la ayuda de las asociaciones y colectivos sociales que son imprescindibles para ayudar a llegar a todos los rincones”.
Navarro ha criticado la reforma electoral del PP que “quiere cambiar las reglas del juego cuando el partido está acabado para beneficiarse directamente” y por eso, ha pedido a la ciudadanía de Rota que “vuelva a dar su confianza mayoritaria para que realmente el PSOE pueda gobernar y desarrollar esta ciudad”.
Respecto al proceso de primarias que se abre a partir del lunes en las sedes socialistas para elegir a los candidatos de los municipios de más de 20.000 habitantes, la dirigente socialista ha aconsejado a sus compañeros “ser conscientes de que esos días tienen que durar lo menos posibles, porque no estamos aquí para contemplarnos a nosotros, somos un instrumento al servicio de las personas que depositan su confianza en nosotros para mejorar las condiciones de vida”.
Micaela Navarro ha emplazado a sus compañeros a seguir trabajando por causas como la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres así como que todos los seres humanos, sean de una u otra familia, tengan derecho a tener derechos”.
“Si alguien tuvo alguna duda de las diferencias entre la izquierda y la derecha, puede comprobar ahora que cuando gobierna la derecha, sin complejos con su mayoría amplísima y legítima, creen que porque tienen esa mayoría ha llegado el momento de romper la columna vertebral del Estado de derechos que creíamos que era para siempre”, ha enfatizado para destacar el año de Gobierno de Susana Díaz al frente de la Junta que ha permitido que “los niños hayan vuelto al cole con los libros gratis lo que no pasa en otras comunidades o que en Andalucía se siga aplicando la Ley de Dependencia porque la Junta la sufraga en un 72 por ciento”.
“Estamos en el momento de demostrar con hechos que las cosas se pueden hacer de otra manera”, ha subrayado para recalcar que “todo depende de nosotros porque sabemos que cuando el partido está unido y fuerte, cuando no nos resignamos a cumplir con nuestra obligación, hablando con la gente y recorriendo todos los rincones que son igual de importantes”. “Si este partido sigue siendo fuerte es por su militancia, por el compromiso fuerte de su militancia”, ha insistido.
Por su parte la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado la fuerza de la agrupación de Rota cargada de gente con experiencia que puede aportar mucho a esta ciudad y especialmente, ha subrayado “el tiempo nuevo abierto” en el partido en la localidad de la mano de Javier Ruiz Arana. En su intervención, la secretaria de los socialistas gaditanos ha desgranado el “momento bueno que vive el partido por muchos motivos, entre ellos, la campaña de un año de Gobierno de Susana Díaz que evidencia en la calle que no era verdad esa milonga de la austeridad como único camino para salir de la crisis”. “Termina un año de Gobierno de un tiempo nuevo no solo en la política sino en la forma de hacer política”, ha dicho para advertir a sus compañeros de que “estamos en una situación en la que los ciudadanos esperan ansiosos un proyecto creíble, posible, que seamos distintos de verdad y hagamos muestra de lo que nos ha diferenciado siempre, que seamos ejemplares a la hora de ejercer la actividad pública”.
García ha desgranado algunos logros del Gobierno de Susana Díaz como la educación pública donde no se han producido recortes o la sanidad que “en la provincia de Cádiz cuenta con el empeño de Susana Díaz para completar el mapa con hospitales como el de La Línea, el de la Janda o el de San Fernando.
“Si algo hemos demostrado este año es que había que hacer un esfuerzo más allá de las competencias, poner patas arriba la administración andaluza para destinar al empleo el mayor volumen de recursos disponibles”, ha subrayado la portavoz socialista en la Diputación que ha recordado el rechazo de Rajoy a conceder a Andalucía un plan de empleo que sí ha dado a otras comunidades.
Junto a los múltiples decretos destinados a combatir el desempleo, como el plan de exclusión social, el programa para jóvenes o el último para jóvenes mayores de 30 años, García ha recordado que la Junta también ha tratado de salvar las viviendas de las familias con problemas con un decreto que Rajoy ha paralizado.
En relación al homenaje a los concejales socialistas, García ha señalado que “no hay etapa que se viva con mayor intensidad que la política municipal, donde cada papel que llega a un ayuntamiento tiene un rostro”. Ha alabado el trabajo realizado por Sánchez Rizo y su equipo del que ha dicho que “fue una gestión cabal, decente, incansable en la lucha contra los problemas de la gente”, “unos gobiernos que fueron un gran oasis en el desierto que existe hoy”. La dirigente socialista cree que hay que explicarles a los ciudadanos “qué pretende hacer la derecha con los que nos queremos dedicar a defender los intereses de las ciudades” y en este sentido, ha criticado que “esta legislatura la haya utilizado la derecha para acabar con el papel de los ayuntamientos aprobando una reforma local que elimina el papel fundamental de los ayuntamientos, con la que pretenden hacer caja al privatizar los servicios públicos municipales”.
La máxima responsable de los socialistas gaditanos se ha referido también al “momento apasionante que vive el partido, que no ha estado como algunos pretenden ajeno a lo que pasaba en la calle, que no ha estado escondido, sino tomando buena nota de lo que quiere la gente que sean las organizaciones políticas y vamos a dar buena muestra de esto a partir del lunes con la apertura del proceso, sin parangón, que va a permitir la mayor participación militancia en decisiones tan importantes como la elección de los candidatos”.
“Muchos se van a apuntar al carro de las primarias- ha bromeado- para pedir a la militancia gaditana que participe con ilusión en el proceso y en concreto, ha apelado a la militancia de Rota para que contribuyan “a escribir una nueva página en Rota que tenemos que escribir entre todos porque cuando el PSOE se une es imparable”. “La gente nos espera y no podemos defraudarles”, ha concluido.
El secretario general del PSOE en Rota, Javier Ruiz Arana, ha explicado el sentido que han querido darle a la segunda edición de la Fiesta de la Rosa para iniciar fuerte el curso político, haciendo al mismo tiempo un reconocimiento y homenaje a todos los compañeros que trabajan, algunos en la sombra o desde el cargo institucional, para que los proyectos socialistas se hicieran realidad”. Ruiz Arana ha agradecido la participación en el acto de Micaela Navarro e Irene García, “dos mujeres de trayectoria impecable que son un ejemplo de lo que tiene que ser el trabajo de los militantes”. Del mismo modo, también ha dado las gracias a los colectivos sociales presentes en el acto que trabajan, luchan y participan y ha explicado que este año han creado la tapa solidaria cuya recaudación está destinada precisamente a colaborar con las asociaciones de la localidad.
Ruiz Arana ha criticado “la actitud desidiosa del equipo de Gobierno que ha fomentado que todas las expectativas de los jóvenes roteños sean o irse fuera o un contrato de poco tiempo en la Base” y contra ello ha lanzado una propuesta: “un programa integral para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo para poder desarrollar su vida en su municipio”.
El dirigente socialista ha explicado que llevan tiempo trabajando en un proyecto de ciudad que es fruto de las múltiples reuniones que han mantenido con muchos ciudadanos que nos ayudan a poner el partido en relación con la ciudadanía. “Tomamos la iniciativa de hacer participar a la gente, de sacar el partido de la sede y llevarlo a las barriadas. No hemos estado ensimismados, nadie nos puede dar lecciones de participación porque hemos recorrido barriadas y recogido sugerencias que han servido para elaborar proyecto de ciudad”, ha alegado.
Ha apostado por una diversificación de la economía local, rechazando que el PP ponga siempre todos los huevos en la misma cesta. “La Base no puede ser lo único en lo que se base la economía local”, ha apuntado.
El secretario general del PSOE en Rota ha recordado que llevan años pidiendo más transparencia en la gestión municipal pero siempre encontraron la prepotencia del alcalde de entonces y de la actual alcaldesa. “Cuando años después hemos ido a la Fiscalía que ha visto indicios de delitos se quejan, pero no será porque no le advertimos políticamente antes”. “Además de no poner proyectos encima de la mesa, este Gobierno deja mucho que desear en lo que respecta a transparencia”.