Javier Pizarro recibe en el cierre de campaña el respaldo de la presidenta mientras el PP manda a su mitin en Alcalá a Enrique Moresco
La presidenta del PSOE, Micaela Navarro, ha querido acompañar al PSOE de Alcalá de los Gazules y a su candidato a la Alcaldía, Javier Pizarro, en el acto central de cierre de campaña celebrado esta noche en el IES Sainz de Andino. Como viene siendo ya un clásico, la que fuera consejera del Gobierno andaluz ha puesto el colofón a una campaña con la que los socialistas alcalaínos pretenden recuperar una plaza simbólica para la provincia de Cádiz por ser la cuna del socialismo andaluz. “Mientras el PP ha mandado para su mitin a Enrique Moresco, nosotros hemos tenido aquí ni más ni menos que a la presidenta del PSOE federal y de Andalucía”, presumía el candidato, quien también ha contado con el saluda y petición de voto para el PSOE del cantante Alejandro Sanz que ha enviado un video desde la ciudad de Nueva York.
“Alcalá necesita tener un Gobierno que se preocupe de Alcalá” ha reivindicado la presidenta que ha agradecido el trabajo realizado por el equipo de Arsenio Cordero desde la oposición “no porque estar en la oposición sea duro sino porque hemos vivido la injusticia de un pacto que, siendo legítimo aunque sea anti natura, sólo consistía en ir contra el PSOE y ese es el peor daño que le puede hacer a un pueblo”. “Han privado a este pueblo de muchas cosas que se podían haber hecho, lo han obligado a perder un tren que debería llevar tres años en marcha como la residencia de ancianos que se hubiera convertido en un lugar donde atender a aquellas personas necesitan la atención que ya no podemos darle en la familia y que hubiese creado más de 60 puestos de trabajo”, ha denunciado. Cogiendo el testigo, Javier Pizarro ha asegurado que “el PSOE la construyó con la ayuda de Micaela y el PSOE la abrirá y la pondrá en marcha”.
La presidenta ha destacado el trabajo por recuperar la memoria histórica de Alcalá de los Gazules que realiza Carlos Perales, coordinador del Grupo creado en el seno del PSOE andaluz para dignificar a las víctimas del franquismo y que estaba presente en el salón de actos. “Es importante luchar por el reconocimiento de personas que todavía no sabemos donde están, porque sin su valentía y determinación, hoy no estaríamos aquí”, ha subrayado rindiendo al mismo tiempo homenaje a Ana Jiménez “que representa a esas personas que eran castigadas sin haber hecho nada y que no tuvo más delito que ser la mujer de un miembro de la CNT y madre de un republicano”.
Micaela Navarro ha pedido el voto para el PSOE para que Alcalá no sea el pueblo donde más personas se hayan ido en este tiempo, tras haber perdido un 8 por ciento de población y haber crecido el paro en 200 personas. “No hay otro alcalde que no pueda ser Javier, por su implicación con su pueblo”, ha resaltado, recordando que “por 11 votos no tuvimos la mayoría y es curioso que ambos socios no se presenten y es que no pueden mirar a la cara a la gente del pueblo y decirles que han hecho algo emblemático por Alcalá”.
La presidenta socialista ha advertido de que “este 24 de mayo nos jugamos mucho más que la Alcaldía, nos jugamos romper esa carrera contra reloj que el PP ha iniciado, en algunos sitios acompañada por IU, para romper la columna vertebral del Estado de Derecho en este país”. “Yo jamás pensé que iba a volver a vivir situaciones de familias que agachan la cabeza cuando le pides el voto, porque los han amenazado con que peligran sus puestos de trabajo, eso se da cuando hay desigualdad como la que se está creando”. Así la dirigente del PSOE federal y andaluz ha alertado de que “estamos en la misma situación cuando empezamos a luchar hace 35 años, por derechos laborales y sociales, por un reparto justo de la riqueza, por la igualdad”. “Quién nos iba a decir que después de haber vivido la emigración en nuestros padres, la viviríamos de nuevo en nuestros hijos, la generación mejor formada a la que están pagando 400 o 500 euros”, ha lamentado precisando que “al menos nuestros padres mandaban dinero para España, pero nosotros tenemos que mandar dinero a nuestros hijos para que puedan sobrevivir en el extranjero”.
Micaela Navarro ha defendido el blindaje de las políticas sociales en Andalucía (becas, comedores, guarderías…) insistiendo en que “la única forma de revertir determinadas situaciones como los recortes es administrar uno de los capitales más importantes para el ser humano como es el voto que nos iguala a todos”.
Navarro ha reclamado el apoyo para un partido que es un valor seguro en la defensa de derechos frente a las ocurrencias de otras formaciones nuevas como Podemos donde plantean reducir universidades o como Ciudadanos que quiere “legalizar la prostitución”. “Le sobran las universidades para los demás, pero no para ellos, no están pensando en sus hijos, y lo cierto es que no se pueden hacer planteamientos para los demás que uno no querría para sí mismo ni para los suyos”, ha reprochado en referencia a la propuesta del líder catalán Albert Rivera. “Por lo que luchamos desde la política es para que todo el mundo pueda decidir su proyecto de vida sin más límites que la libertad y el derecho de la persona que tienes al lado”, ha reivindicado.
Micaela Navarro ha pedido a los alcalaínos su confianza para el PSOE “como se la han otorgado otras muchas veces y nunca la hemos defraudado, porque todo lo construido en este pueblo tiene el sello de los gobiernos socialistas y así queremos seguir trabajando”.
“Tienes todo el apoyo del PSOE en Andalucía y en España, y todo mi cariño y mi respaldo personal, porque sé cómo eres, lo que te importa tu pueblo, ese sentimiento que tenéis por Alcalá que se merece un buen alcalde como lo fue Arsenio y sé que la buena gente de Alcalá te apoyará y será bueno también para la provincia porque hay que recuperar la Diputación para respaldar los proyectos que está poniendo en marcha la Junta”.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía, Javier Pizarro, ha criticado la falta de gestión que ha caracterizado al equipo de Gobierno de la Derecha Unida- como él denominada la alianza que se tejió entre PP e IU tras las últimas elecciones- y también ha lamentad el mini programa para salir del paso que han presentado ambas formaciones. El PP que ha pasado de proyectos irrealizables como parking subterráneos, piscinas cubiertas, hasta lo más elemental que es pintar de blanco los muros o IU que ha presentado el libro de cocina de Zulema en lugar de un programa electoral.
Por el contrario, Pizarro apunta que en su mandato no existirán grandes obras sino que será una legislatura marcada por el día a día y con el objetivo de atender lo más necesario como normalizar la situación del pago mensual a los funcionarios municipales y dignificar el trabajo de las empleadas de la Ley de Dependencia, aprobar un PGOU que permita el desarrollo del pueblo y la construcción de VPO y exprimir el potencial del sector turístico con una asesoría técnica que le dé un impulso a toda la riqueza paisajística e histórica que posee el municipio. “Un gobierno para atender a las personas”, de ahí que una de sus propuestas más destacadas sea la creación de un gran Banco de Alimentos local en el que colaboren vecinos, entidades, Cáritas, etc… Pizarro se ha mostrado convencido de que “la Diputación también la va a gobernar el PSOE y nos ayudará a complementar los planes de empleo con recursos propios que pretendemos poner en marcha”.
El candidato ha ido enumerando una serie de medidas que pretenden mejorar la habitabilidad del pueblo y todo lo que respecta a las infraestructuras de las calles, así como el impulso a la cultura, el deporte, la juventud y las fiestas. Por último, ha elogiado la lista que presenta “joven, renovada y con ganas de trabajar por su pueblo” y ha pedido el voto para el PSOE “porque hemos demostrado que somos los únicos que estamos capacitados para hacer avanzar a nuestro pueblo”.
El secretario general del PSOE de Alcalá, Arsenio Cordero, ha desvelado que mañana mismo el PSOE pondrá en circulación el acta de arqueo cuando dio el relevo como alcalde, un documento oficial que fija la herencia socialista recibida por IU y PP en 516.000 euros limpios. “Dejamos la paga extra pagada, el dinero de las nóminas asegurado, Hacienda Seguridad Social al día”, ha ido relatando para avanzar que, según sus cálculos, el Gobierno actual dejará una deuda de más de dos millones de euros.