El dirigente socialista recuerda que en el caso de Chaves y Griñán “no hay menoscabo de fondos públicos”, mientras que en Gürtel hay “indicios de enriquecimiento” y aun así, los dos ex presidentes dimitieron
El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Senado, Francisco Menacho, ha respondido hoy al líder del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha descartado tomar medidas contra la diputada María José García-Pelayo llamada a declarar el próximo 22 de febrero por un presunto delito continuado de prevaricación administrativa y otro de falsedad en documento público, reiterándole que “debería cumplir con el deseo de Rajoy de no admitir ni un caso más de corrupción entre sus filas”. Menacho lamenta que el líder del PP “no sólo haga caer las palabras de Rajoy en saco roto, sino que obvie la advertencia que realiza el instructor del Tribunal Supremo sobre la trascendencia de los indicios” en el caso de la ramificación jerezana de la trama corrupta.
El dirigente socialista comparte con Moreno Bonilla que no se pueden comparar el caso de Chaves y Griñán con el de García-Pelayo, “precisamente porque en el primero, el instructor del Alto Tribunal ya ha dicho que no hay menoscabo de fondos públicos, mientras que en la Gürtel hay indicios de enriquecimiento ilícito de algunas personas”. “Aun así los dos ex presidentes dimitieron de sus cargos”, apunta.
“Todo el mundo sabe lo que es la Gürtel, una trama organizada, como tantas se han descubierto en Valencia o Madrid vinculadas al PP presuntamente, para desviar millones de euros procedentes de fondos públicos y todos aquellos que hayan caído en sus redes y así lo hayan consentido, tienen que pagar porque estamos hablando del dinero público, en este caso de los jerezanos y jerezanas”, ha remachado.
El senador del PSOE ha criticado la doble vara de medir del PP que “pone el listón muy alto cuando le toca a los demás partidos, pero se relaja cuando los casos afectan a los suyos, y es ese pasotismo frente a la corrupción el que están pagando con la desconfianza ciudadana”.
Menacho insta a Moreno Bonilla “a que no se engañe más, ni confunda a la ciudadanía porque el caso de García Pelayo es tan sumamente grave que no debería de seguir utilizando, como siempre hace, el concepto de causa administrativa o pseudo administrativa, como se ha inventado hoy”. “A la vista está- considera el senador socialista- que las personas que se han visto implicadas, los cabecillas de la red y lamentablemente algunos funcionarios del ayuntamiento, han respondido ante la Audiencia Nacional y les piden siete años de cárcel, y si Pelayo no ha comparecido ya ante la Justicia es porque ha tenido el privilegio del aforamiento, antes como senadora y ahora como diputada, y la suerte de unas elecciones de por medio que han retrasado todo el proceso del suplicatorio”.
Francisco Menacho se pregunta “el porqué de esa cerrazón a reconocer los hechos” y sugiere que “tal vez sea porque la responsabilidad última que tenía la alcaldesa en esta caso igual alcanza a partes iguales a su partido, como ha sucedido en otros casos de corrupción y de financiación irregular que estamos viendo”.