El consejero Antonio Ávila defiende la labor de control desarrollada por los técnicos de la Junta y le exige que no se extralimite en dudar de la honorabilidad de las personas
Antonio Ávila durante el debate en el Parlamento
El parlamentario andaluz por la provincia de Cádiz, Francisco Menacho, ha emplazado hoy durante su intervención en el debate sobre Bahía Competitiva al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, a trabajar en positivo por la provincia. “Tenemos la provincia con más paro de España, no sabemos qué va a pasar con astilleros, lo que necesita la provincia es que se cree un clima propicio de seguridad para las empresas y medidas especiales”, ha asegurado al tiempo que ha precisado “denunciemos todo lo que haya que denunciar y actuemos ante el mínimo indicio de irregularidad, pero vamos a exigir a las administraciones que redoblen sus esfuerzos y se vuelquen en la Bahía de Cádiz”.
Es un compromiso que le ha exigido desde la tribuna al Gobierno andaluz y al consejero de Economía y Empleo, Antonio Ávila, “hacer todo lo posible para que la Bahía salga a flote”, exigiéndole a su vez a Sanz que haga lo mismo con el Gobierno del PP.
En su intervención, Menacho ha criticado la ceremonia de la confusión que el PP está haciendo mezclando el Plan Integral de la Bahía con el Bahía Competitiva con los fondos de reindustrialización, una mezcolanza de planes y bailes de cifras que, a su juicio, solo persigue liar a la opinión pública y como muestra, ha enseñado un titular en el que un dirigente del PP se refiere al Bahía Competitiva como “un nuevo fondo de reptiles”.
El parlamentario socialista ha advertido de que en el Parlamento andaluz ya se han hecho dos comparecencias y dos preguntas con lo que se demuestra que el Gobierno no tiene nada que ocultar al respecto, todo lo contrario “actuó con diligencia” pero, en realidad, bajo su punto de vista, “el PP no quiere saber nada del plan Bahía competitiva, sino liar para desviar la atención del caso Bárcenas” haciendo referencia a la última noticia aparecida de que “el ex tesorero va a denunciar al PP cuando debería ser al contrario”.
Menacho ha comparado dos formas de actuar ante las irregularidades: una, cuando el PP interpela, se contesta por parte del consejero; otra cuando el PSOE pregunta por la inclusión de Teófila Martínez y Aurelio Romero en la lista de Bárcenas, la alcaldesa se pone a llorar, espetándole “es que acaso los demás no tenemos dignidad, la dignidad solo está en el lado de la derecha”. Del mismo modo, ha reprochado que el diputado jerezano haya enviado un requerimiento notarial a Manuel Jiménez Barrios por preguntar por lo mismo; “son las dos formas, nosotros contestamos y ellos se ponen a llorar o piden requerimiento notarial”.
El diputado gaditano ha defendido que la Junta ha actuado desde el primer momento con contundencia de manera que al detectar irregularidades las puso en conocimiento de la autoridad judicial, se paralizó el proceso y no se le hizo ingreso alguno al empresario gallego precisando que “los 14,5 millones de ayudas que ha recibido proceden de los fondos de reindustrialización” y ni un solo céntimo por parte de la Junta a la que tanto ataca el PP en este caso.
El consejero, por su parte, ha defendido también el papel desarrollado por los técnicos de la Junta a los que el PP no ha reconocido aún, “que actuaron con honestidad y en defensa de lo público” y ha apelado a la necesaria cooperación entre administraciones para ser rápidos en la detección de irregularidades. “Se lo digo con amenazas o sin ellas”, le ha replicado a Sanz mientras que le ha advertido sobre el perjuicio de traspasar- con la facilidad y frecuencia con que lo hace- la raya de la honorabilidad de las personas, en referencia a las acusaciones que el PP ha lanzado a través de los medios de comunicación estos días. En este punto, Ávila reprendió a Sanz por las numerosas falacias sobre el caso cuando ha ofrecido en sede parlamentaria en varias ocasiones amplia información y documentación al respecto porque, a su juicio, “en momentos como éste en nada ayuda la mentira”.
Ávila ha coincidido con Menacho en sugerir que “tanto desprestigio sobre las ayudas a la reindustrialización pueda ser utilizado por el Gobierno para acabar con estas ayudas” que llevan una tendencia a la baja desde la llegada del PP a la Moncloa y ha enfatizado que, curiosamente, de las ayudas de 2012 el ente más beneficiado haya sido la Zona Franca de Cádiz. Un caso, el de la Zona Franca de máxima actualidad por la imputación definitiva de Osuna sobre el que tanto el consejero como el diputado socialista han pedido explicaciones. Menacho, en concreto, ha reprochado al presidente del PP que todavía hoy siga defendiendo la inocencia de Osuna.
El consejero ofreció un balance completo del impacto del Plan Bahía Competitiva y de las ayudas a empresas por parte de la Junta “para que no quede reducido a las mentiras del PP”.
Cádiz, 26 de febrero de 2013