El senador andaluz Francisco Menacho ha reclamado “un plan de empleo específico para Andalucía” y el aumento del Fondo de Compensación Interterritorial. Además, el PSOE de Andalucía solicitará una mayor inversión para la línea férrea Algeciras-Bobadilla
El senador por la comunidad autónoma, Francisco Menacho, ha manifestado en comparecencia pública que el PSOE de Andalucía presentará una batería de enmiendas que pretenden subsanar las partidas presupuestarias para Andalucía que en algunos proyectos “han sido ridículas” y esperan que el Gobierno sea sensible con las peticiones ya que entienden que “se deben respetar los principios constitucionales en referencia a los Fondos de Compensación Interterritorial, los cuales no se han cumplido en absoluto y no vienen más que a mermar las partidas que nos corresponden”, asegura Menacho.
Asimismo, ha comenzado con dos noticias que atañen a la comunidad. Por un lado ha manifestado que “nos congratula conocer que la compañía de aerolíneas india IndiGo ha firmado un contrato con la empresa Airbus que dará trabajo por valor de 24.000 millones de euros a las factorías de El Puerto de Santa María y Puerto Real”. Pero no es sólo esta la buena noticia que tiene Airbus, pues la compañía ha dado a conocer que se trasladarán las oficinas del Airbus 400M de Marsella (Francia) a Sevilla”, por lo que es un auténtico revulsivo para la comunidad autónoma, en general, y estas dos regiones, concretamente, asevera el senador. Por otro, lamenta la triste y desalentadora noticia de la muerte de otra mujer en manos de su marido. Menacho ha querido condenar este hecho y ha pedido un pacto de Estado entre todos los partidos políticos para erradicar esa lacra “no se debería de utilizar políticamente este macabro asunto de la violencia de género y tenemos que ir todos a una”, manifiesta.
Así pues, ha continuado poniendo de relieve que “Andalucía no se puede conformar con los PGE 2016 y por eso los socialistas vamos a presentar varias enmiendas”, dice el senador. Prosigue “hay que luchar por un plan de empleo específico para la comunidad autónoma, basta ya de ser lo más acuciados con el drama del paro y no contar con políticas que palien esa lacra”. Entre las enmiendas más importantes está la referente a los Fondos de Compensación Interterritorial “estos están amparados por la Constitución y no es normal que el Gobierno de los populares mermen año tras año estas partidas”, manifiesta Menacho. Sólo hay 432 millones de euros para toda España de los que a Andalucía le corresponden sólo 159 millones de euros, uno menos que en el ejercicio anterior. “Los socialistas pedimos que esos presupuestos sean para todo el territorio nacional de 2.678 millones que es lo que corresponde”, asevera. Entre los proyectos más importantes y que “se han recibido partidas irrisorias, están los trazados de carreteras, pero sobre todo el trazado de alta velocidad de Algeciras a Bobadilla que daría cobertura al Puerto más importante de España y el Mediterráneo y el quinto de Europa”, comenta el senador. Continua diciendo “no es normal que se den partidas tan ínfimas para hacer estudios sobre estudios, hay que poner el dinero para que se hagan realidad, sobre los 56 millones de euros que se ha presupuestado para el trazado ferroviario en Algeciras, que mejoraría el acceso y las comunicaciones del Puerto, nosotros queremos que se suba hasta los 250 millones de euros”. Menacho está convencido que se discrimina a Andalucía respecto a otras comunidades como las del Levante o Galicia en las partidas sobre infraestructuras de ferrocarriles. Por último, en temas de infraestructuras recuerda el socialista que “se pedirán 3 millones de euros para las bases de Morón y Rota, con ellos pretendemos dotar de mejores infraestructura y mejorar los servicios de los trabajadores”.
En otro orden de asuntos, el senador ha precisado en tener en cuenta que Educación es una de las materias fundamentales de un país democrático. “La educación es la que nos hace a todos iguales ya que da la oportunidad de prosperar y avanzar en la sociedad”, confirma. “Hay que profundizar y apostar por tener unos fondos adecuados en la Coordinación Territorial del Estado en Educación”, defiende Menacho. “En Andalucía durante los gobiernos socialistas se invertían 125 millones de euros anuales para planes como el fomento de la lectura, apoyo en las materias para alumnos con falta de atención, así como en otros programas que garantizaban una educación de calidad”, además sigue diciendo el socialista, “ahora no se han dejado de prestar todos esos servicios pero se hace con dinero exclusivamente autonómico”. Lamenta además que el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, se congratule de las partidas que se le han concedido a Andalucía para comprar libros de texto. Según el senador “sólo los alumnos de Andalucía y Navarra tienen asegurados todos los libros de texto, aquí lo reforzamos en el Estatuto de Autonomía”. Así pues, de los 24 millones de euros que el Estado dedicará a la ayuda de libros sólo 7,3 millones de euros se destinarán a Andalucía que aporta en esta ayuda 91,5 millones de euros, por lo que la partida del Gobierno Central sólo representa un 8% del total, “en 2011 con Gobierno socialista se invirtieron 27,3 millones de euros un 30% de la ayuda, esa es la diferencia”, argumenta Menacho.
Además, siguiendo con los temas de educación dice que los populares han aumentado “falsamente” en 0,2% la partida de becas. “El PP no tiene en cuenta que han subido las tasas de matriculación, por lo que los créditos se cobran más caros, la mayoría de las becas van destinadas a pagar esas matrículas, por lo tanto, hay dinero para menos becas y menor cuantía de las mismas”, asevera el socialista.