• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
EmpleoIrene GarcíaJavier Carnero
17 septiembre, 2018

“Más del 50 por ciento de los beneficiarios de los planes de empleo consolidan su puesto de trabajo”

17
Sep
2018

El consejero de Empleo, junto a Irene García, comparten con cargos municipales el impacto de los dos planes anteriores y las perspectivas del último programa aprobado con 38 millones de euros y una previsión de 4.000 empleos, “una inversión sin parangón en ninguna administración”

El consejero de Empleo, Javier Carnero, junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, han mantenido esta tarde un encuentro con alcaldesas, alcaldes, portavoces municipales, secretarios y secretarias generales del PSOE en los municipios de la provincia para analizar el impacto de los dos planes de empleo de la Junta y valorar el horizonte del último programa que invertirá en la provincia más de 38 millones de euros con una perspectiva de generación de 4.000 puestos de trabajo.

De nuevo seis meses después de la última reunión mantenida en la capital, el consejero ha vuelto a ponerse a disposición de los cargos orgánicos e institucionales del PSOE gaditano para resolver dudas sobre unos planes de los que ha destacado el alto índice de inserción laboral que alcanza a más de un 50 por ciento de los beneficiarios, según se desprende de los resultados obtenidos en la primera fase. “Se trata de una cifra muy por encima de cualquier programa de inserción, nos congratula saber que seis meses después conservan su puesto de trabajo”, ha apuntado.

Irene García ha compartido la importancia de poner en valor los planes de empleo puestos en marcha. “No hay precedentes en torno a una apuesta tan decisiva por parte del Gobierno andaluz como se ha hecho últimos años haciendo que la movilización de recursos públicos haya tenido un compromiso muy claro de la presidenta de encaminar esos fondos a varias capas de la población con serias dificultades de incorporarse al mercado laboral”, ha explicado la dirigente socialista que ha saludado que el programa que ahora comienza esté también dirigido a los mayores de 45 y 55 años “que de alguna manera necesitan del apoyo de las instituciones públicas para proyectar una horizonte de esperanza en sus vidas”.

La máxima responsable de los socialistas en la provincia se ha reiterado en la demanda de un plan de empleo por parte del Gobierno “ya que a lo largo de estos años nos hemos encontrados solos, la Junta y la Diputación junto a los ayuntamientos que entendimos desde el principio que los planes de empleo eran actuaciones de emergencia”. “Necesitamos ahora más que nunca un plan de empleo estatal que culmine ese círculo para la igualdad de oportunidades dirigidas a personas con mayor dificultad de encontrar un empleo”, ha dicho.

Carnero ha insistido en que “en esta tercera edición había que dar una vuelta de tuerca y si en primera instancia nos centramos en colectivos de menores de 30 años ahora hemos visto necesario buscar esa oportunidad laboral para los mayores de 45 y 55 con medidas de reciclaje para procurar que vuelvan al mercado laboral”. Al mismo tiempo, también ha recordado “la especial incidencia del 10 por ciento añadido para los ayuntamientos que cuentan con una tasa de desempleo superior a la media”.

Javier Carnero, que ha subrayado el medio millón menos de parados que existe en Andalucía desde que gobierna Susana Díaz, ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos en los planes de empleo “que ya lo llevan rodados y estamos convencidos de que acertamos en esta decisión de implicarlos en la vocación de reinserción laboral, que al mismo tiempo supone un impulso social al propio municipio para su iniciativa de transformación”.

Respecto a las críticas sobre los ayuntamientos que han obtenido menor cuantía en esta edición, el titular del Ejecutivo andaluz ha precisado que “se debe a que tienen menos desempleados pues ese es el parámetro básico para realizar la distribución”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz