La secretaria general del PSOE, Irene García, reprocha a Fomento que condene a la provincia a la asfixia al renunciar al desdoble de la Jerez-Dos Hermanas
Mario Jiménez e Irene García en la sede provincial del PSOE de Cádiz
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha expresado esta mañana en rueda de prensa su satisfacción por “el excelente trabajo que viene desarrollando el PSOE gaditano en defensa de los intereses de la provincia y en su compromiso con las ideas del PSOE”. Jiménez ha destacado que “la llegada de la nueva dirección al PSOE de Cádiz ha supuesto un revulsivo, un elemento de dinamización del PSOE que ocupa ahora la posición que le corresponde en la política de Cádiz, estando en primera línea del debate político y donde se habla de los gaditanos y no del partido”. Ha recalcado que “se trata de un PSOE peleón, exigente y reivindicativo, que no deja pasar ni una al Gobierno de España, ni de la Diputación, pero también a la Junta que tiene una enorme receptividad a lo que se plantea por parte de la dirección”. “Esa contundencia, claridad de ideas y la fortaleza del partido va a hacer que se tengan muy presente las demandas socialistas en las administraciones”, ha apostillado.
Por el contrario, Jiménez ha afirmado que “mal le está yendo a la provincia desde que el arenismo político ha llegado a esta provincia”- en referencia al presidente provincial, Antonio Sanz. A juicio del dirigente socialista andaluz, “la caída en desgracia de Arenas se ha traducido en un abandono evidente de las cuestiones que tienen que ver con esta provincia y como el señor Sanz no es de la cuerda de la mayoría del PP ni de la señora Cospedal, están castigando a la provincia así que mal negocio ese cambio exprés que ha situado a Cádiz en el olvido en los PGE siendo una provincia despreciada por el Gobierno de España desde el punto de vista del empleo que es fundamental para la provincia”.
En su visita a Cádiz, Jiménez ha mostrado su satisfacción porque “el proyecto CEIMAR haya salido adelante en un escenario de recortes por parte del Gobierno central y que es una muestra de la apuesta del Gobierno de la Junta por las partidas destinadas a investigación, innovación y desarrollo como elementos para ganar competitividad”. Al mismo tiempo, se ha mostrado especialmente duro con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, “por tener un comportamiento sistemático que es una vergüenza pública en la falta de respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos”. “No tiene empacho en coartar el derecho a huelga de la ciudadanía y cuando se produce esa situación, se dedica a reprimirla con una violencia salvaje; tiene que comparecer el ministro del Interior para dar cuenta de la actuación de la Subdelegación en la provincia dado que es una vergüenza y no tiene sentido que la represión sea el único camino con el que pretendan resolver los problemas de la ciudadanía”, ha expuesto.
Jiménez ha contrapuesto el hecho de que “el Gobierno central no facilite carga de trabajo, ni invierta en la recualificación desde el punto de vista industrial a esta provincia frente a la facilidad que muestra para reprimir a los trabajadores, castigar a los trabajadores e impedir el derecho de huelga a través de la subdelegación del Gobierno que está para defender a los ciudadanos y no para agredirles”.
En clave regional, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía ha reprochado al PP que con su voto en contra a las enmiendas a los PGE presentadas por el PSOE de Andalucía haya dicho que no a cumplir el Estatuto. Así, ha considerado que el PP ha despreciado el Estatuto de Autonomía de Andalucía que recoge una inversión del 17,9% frente al 15,3% que recogen los PGE 2013. En este sentido, ha anunciado que el Gobierno andaluz recurrirá “en todas las instancias posibles, políticas, institucionales y judiciales porque la disposición adicional tercera forma parte del cuerpo Constitucional, una ley orgánica que votó el Congreso y ratificó la ciudadanía andaluza en referéndum”. Jiménez considera que “es la obligación del Gobierno” y se ha mostrado convencido de que se va a estudiar hasta donde se puede llegar, y que “es la obligación del Parlamento, defender nuestro Estatuto, ese que el PP ha convertido en un clínex, del que se ha salido y al que ha renunciado”.
Así, el número dos del PSOE andaluz ha subrayado que Andalucía dejará de recibir 270 millones en 2013 que se suman a los 1.500 que el Estado nos adeuda por las inversiones no ejecutadas y que el PP se niega a pagar.
Mario Jiménez también ha criticado que el PP haya votado en contra de un Plan Especial de Empleo para Andalucía dotado con 200 millones de euros, orientado a la reforzar las políticas activas de empleo y en particular los agentes de promoción de empleo, orientadores y promotores de empleo, plan espacial de empleo que sí le ha concedido a Extremadura y Canarias. En la misma línea, ha lamentado el rechazo del PP a la petición del PSOE de la dotación de 30 millones para un plan de empleo destinado a los municipios afectados por los incendios y las inundaciones así como un fondo Extraordinario del Programa de Empleo Agrario.
Jiménez ha concluido que “frente a ese desprecio del Estado recortando las partidas para educación, salud, para la dependencia, los presupuestos andaluces mantienen intacta la cartera servicios del Estado del bienestar en las ocho provincias”. “No hay color entre los PGE y los andaluces, son como la noche y el día, del negro de los PGE al blanco de los presupuestos de Andalucía que creen que el mantenimiento del bienestar y el impulso de las políticas activas de empleo son la clave de nuestro futuro mientras el PP quiere condenar a España a una política de empleo con salarios de miseria para equipararnos en términos de competitividad a los países subdesarollados para que podamos competir en salarios y no con innovación”, ha manifestado.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz ha mostrado su pesar porque “todas aquellas propuestas referidas al desempleo que los socialistas hemos propuesto han tenido un rechazo que simboliza la incoherencia del PP entre lo que dice y hace”. Así, ha reprochado al ministerio de Fomento que “sólo venda humo” y haya renunciado al desdoble de la autovía Jerez-Dos Hermanas, así como ha lamentado que el PP haya votado en contra de la enmienda socialista que pedía la segunda fase de la construcción de los BAM. Sostiene García que estas dos cuestiones se suman a la asfixia a la que el PP somete a la provincia en materia de infraestructuras y ha puesto como ejemplo el corredor central que, con los escasos 13 millones de euros que le destinan los PGE, terminará siendo una obra centenaria para perjuicio del Campo de Gibraltar.
García también ha criticado al PP por su política respecto a los planes de reindustrialización- criticada hasta por los empresarios- y en este sentido, ha declarado no entender como el PP se opone a la propuesta en positivo realizada por la Junta sobre Las Aletas para lograr suelo que se pueda poner a plena disposición de los empresarios y crear empleo. “Los ciudadanos no pueden entender que haya en un cajón 84 millones de euros así que esperamos que esta sea una de las primeras iniciativas que se aborde durante estos días en el Consorcio”, ha precisado.
La dirigente socialista ha agradecido la visita de Jiménez a la provincia del que ha destacado su atención constante hacia las preocupaciones trasladadas por la dirección provincial centradas en los problemas de desempleo de Cádiz. Y por último, ha subrayado que “pese a la actitud de asfixia del Gobierno con la complicidad absoluta del PP en la provincia, el Gobierno de la Junta ha lanzado, a través de sus presupuestos, medidas en positivo para que los ciudadanos de esta provincia no sean ciudadanos de segunda categoría”. García ha apuntado que la apuesta de la Junta por la innovación ha permitido que se vea la luz en el proyecto CEIMAR con la aportación de más de cuatro millones de euros. Ha concluido que “existe un contraste muy claro entre el debate presupuestario del Gobierno de Madrid frente al andaluz, si a ellos solo les preocupan las directrices de Merkel, a nosotros los socialistas sólo nos preocupa que podamos seguir garantizando esas políticas sociales”.
Audio de Irene García y Mario Jiménez
Cádiz, 8 de noviembre de 2012