El alcalde Javier Ruiz reclama al Gobierno andaluz la culminación de los 5 kilómetros del desdoble de la A-491 para que llegue hasta la ciudad
El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, ha anunciado hoy en Rota que pedirán una auditoría a la Cámara de Cuentas para aclarar el estado de las cuentas municipales de los últimos gobiernos sobre todo, para encontrar una explicación a que no se presentaran las liquidaciones ni las cuentas públicas en los plazos pertinentes. “Esa tardanza en la presentación de las cuentas públicas son ahora dificultades que se encuentra el equipo de Gobierno de poder analizarlo todo así que junto a la auditoría propia que pueda realizar el ayuntamiento, pediremos a la Cámara de Cuentas que fiscalice el estado financiero durante los últimos años”, ha explicado Jiménez que ha saludado que el actual Gobierno esté tratando de “mejorar la gestión, quitando esas pantallas que se habían articulado no se sabe por qué ya que los servicios públicos se veían perjudicados y la prestación no llegaba como merecía a los ciudadanos”.
Así, el portavoz socialista se ha reafirmado en que existen “sombras importantes en la gestión del PP y RRUU tanto es así que éste es un pueblo con una ex alcaldesa condenada en estos momentos y eso hay que cambiarlo radicalmente como están haciendo PSOE e IU para garantizar la participación de los ciudadanos y apostar por lo que interesa a la ciudadanía, les toca partir de cero pero sabiendo lo que se encuentran”. En la misma línea ha insistido en la auditoría, porque “tenemos la sensación de que hay sombras en esa gestión que tienen que ser aclaradas y conocidas por los ciudadanos”.
Mario Jiménez ha resaltado que “en Rota se notaba que había una pulsión de cambio que ha cristalizado en el tiempo nuevo protagonizado por el PSOE, ya que Javier tiene muy claro las bases sobre las que quiere que el municipio crezca, abriendo puertas y ventanas después de una gestión donde la claridad no ha sido el elemento esencial”.
Jiménez se ha comprometido a trasladar al Gobierno andaluz las propuestas realizadas por “un alcalde sensible y conectado con su pueblo para que Rota sea una referencia en términos económicos más allá de la presencia de la Base, impulsando la industria, el turismo y otros sectores donde la Junta va a ayudar y contribuir a ese esfuerzo”. El portavoz socialista ha admitido la necesidad de culminar infraestructuras como la A-491 que volverán a reclamar a la Consejería de Fomento y en este punto, ha resaltado que hay voluntad absoluta pero muchas dificultades de financiación porque así lo ha decretado el gobierno de España que está castigando a Andalucía en términos de inversión pública especialmente, ya que no viene el dinero que establece el Estatuto andaluz de modo que los compromisos adquiridos no se puedan ver culminados.
“Los ciudadanos de Rota tienen que saber y entenderán que Rajoy sistemáticamente ataca a Andalucía e impide que su autonomía política pueda desplegarse, complicando nuestra situación financiera”, ha apostillado.
En respuesta a preguntas de los periodistas sobre la Base de Morón, Jiménez ha realizado un paralelismo con la base de Rota, reclamando que la ampliación debe redundar también en la creación de empleo y riqueza para la zona.
Por su parte, el alcalde Javier Ruiz ha agradecido la presencia del portavoz socialista que ya visitó a la agrupación municipal y trabajó en el proyecto de ciudad que el PSOE de Rota estuvo pergeñando durante la campaña electoral. Ruiz Arana le ha expuesto las demandas del pueblo de Rota de cara a la legislatura que comienza tanto a nivel municipal como en el Parlamento andaluz, y en lo que se refiere a las que dependen de la administración autonómica, ha urgido a la finalización del desdoble de la A-491 que ahora termina en el cruce carretera de Jerez para que culminen esos 5 kilómetros y llegue hasta Rota, “una reclamación justa aunque entendemos que hay limitaciones por los techos presupuestarios”.
El alcalde de Rota ha explicado al portavoz la hoja de ruta que están aplicando en este primer mes en el que pretenden “simplificar la estructura administrativa y hacer un ayuntamiento más ágil, para que sea el motor que tire de la economía y diversificar la economía local para que no dependa sólo de la Base”. En este sentido, ha apuntado la importancia del complejo de la forestal que va a encauzar de la mano de la Junta, así como otros proyectos en el sector de la industria agroalimentaria, la cultura y el turismo para reducir las cifras de paro.