La parlamentaria socialista andaluza María Colón y el secretario general del PSOE de Vejer de la Frontera,…
La parlamentaria socialista andaluza María Colón y el secretario general del PSOE de Vejer de la Frontera, Antonio Verdú, han visitado esta mañana las obras de adecuación del río Cabrahigos de Cantarranas, conocido como arroyo Cantarranas, unas actuaciones con las que culminará en ese término municipal el plan de mejora de cauces que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha venido desarrollando en los últimos meses. Esas actuaciones han incluido trabajos ya finalizados en seis arroyos de la localidad (Alquería, Cañada del Taraje, Naveros, El Pilón en Libreros, Parralejos y Montecote-Las Peñas-Santa Lucía), a los que se unen ahora los que han comenzado en el río Cabrahigos.
Durante la visita a las actuaciones, María Colón ha destacado el “importante esfuerzo” que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio viene realizando en el conjunto de Cádiz al amparo del plan provincial de actuaciones en arroyos, que incluye la intervención en un total de 27 cauces, con un presupuesto de inversión de unos 300.000 euros y con una generación de unos 800 jornales. “Vejer es, sin lugar a dudas, uno de los municipios más beneficiados de este plan de inversión y mejora en los cauces, como demuestra el hecho de que se ha intervenido en un total de siete arroyos y de que la inversión generada en la localidad ronda los 45.000 euros. Y dentro de estas actuaciones en la localidad, la del río Cabrahigos va a ser la más importante, merced a los cerca de 10.000 euros que se destinarán a la misma”, ha dicho.
La parlamentaria gaditana ha destacado la “sensibilidad” del PSOE vejeriego y de su secretario general a la hora de “saber canalizar las inquietudes y demandas de los habitantes de los núcleos rurales, para dirigirlos a la Junta de Andalucía y poder lograr que se satisfagan sus solicitudes en un asunto tan importante como la mejora y adecuación de los cauces de estos arroyos, con el objetivo de eliminar los riesgos de desbordamiento como consecuencia de las lluvias”.
Según ha explicado María Colón, los trabajos que han comenzado a desarrollarse en el río Cabrahigos, con los que finalizarán las actuaciones del plan provincial en Vejer, incluyen desde la retirada de sedimentos al arreglo de muros, pasando por la eliminación de vegetación o el desbroce del propio cauce. “La finalidad de las obras es garantizar al arroyo su capacidad de evacuación de agua, de forma que se eviten los peligros de inundación que tanto preocupan a los habitantes de la zona, fundamentalmente durante los inviernos”, ha explicado.
Por su parte, Antonio Verdú ha destacado especialmente el “importante grado de interlocución” que el PSOE de Vejer viene manteniendo con los habitantes de los diferentes núcleos rurales del municipio. Y como muestra ha hecho referencia al encuentro mantenido esta misma mañana con representantes vecinales de la zona. “Los socialistas de Vejer hemos estado muy encima, a la hora de garantizar que las solicitudes de los vecinos llegaban a la Junta de Andalucía y de que esta actuaba en consecuencia. Nuestro municipio debía tener una importante presencia en este plan de actuaciones en cauces de arroyos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y así lo hemos conseguido gracias a esa magnífica complicidad con los habitantes de nuestros núcleos rurales”, ha señalado.
Finalmente, María Colón ha destacado el “enorme esfuerzo” que la Junta de Andalucía viene realizando para garantizar el bienestar y la calidad de vida de los gaditanos y gaditanas. “Ahora se trata de este plan de mejora de arroyos, pero prácticamente a diario tenemos ejemplos de esa implicación del Gobierno de Susana Díaz con esta provincia. Porque, a pesar de los intentos de asfixia económica que Mariano Rajoy y el PP vienen protagonizando de manera consciente, y a pesar de los 3.500 millones de euros que el Ejecutivo del Partido Popular ha decidido hurtar a nuestra Comunidad Autónoma, el compromiso del PSOE con Vejer, con Cádiz y con Andalucía está hoy más vigente que nunca”.