El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados destaca la importancia de que España mantenga una sola voz en defensa de los intereses nacionales en las negociaciones para la reforma de la PAC
{mp3}Chaves_en_Castellar{/mp3}
El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados y presidente federal del partido, Manuel Chaves, ha visitado esta mañana Castellar, donde se ha entrevistado con un grupo de empresarios de la localidad, representantes de sectores como la agricultura, la construcción, los autónomos y las comunidades de regantes de Arenilla, Chapatal y Nateruela. En el encuentro, Manuel Chaves ha estado acompañado por el presidente del PSOE de Cádiz, Rafael España; el candidato al Congreso Salvador de la Encina; el parlamentario andaluz Ismael Vaca; y el secretario general del PSOE de Castellar y portavoz municipal, Francisco Vaca. Igualmente ha estado presente el subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión, el candidato y vicepresidente del Gobierno ha explicado que a lo largo de la misma se ha profundizado en diversos aspectos ligados al desarrollo socioeconómico de Castellar en particular y del Campo de Gibraltar en general. Entre esos asuntos, Manuel Chaves ha destacado especialmente “el efecto que tendrán los dos corredores ferroviarios, tanto el del Mediterráneo como el central, para el impulso del comercio de la zona y para lo que representa el Puerto de Algeciras”. Igualmente en materia ferroviaria, Chaves ha trasladado a los representantes del sector empresarial que “ya van a comenzar las obras para la eliminación de los pasos a nivel en la línea del ferrocarril tanto en Castellar como en San Roque, con una inversión ya aprobada y que se va a ejecutar en los últimos días de seis millones de euros”.
En otro plano pero igualmente en relación con impulso a la actividad económica del entorno, el cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados ha destacado “la importancia que va a tener para Castellar y para otros pueblos el plan de desarrollo sostenible de la finca de La Almoraima”. A juicio de Manuel Chaves, se trata éste de un instrumento esencial en la estrategia de “creación de puestos de trabajo y de preservación del medio ambiente como una de las fuentes de riqueza más importantes de la zona y para el desarrollo turístico de la comarca”.
El vicepresidente del Gobierno ha abordado también con los representantes del tejido empresarial de Castellar –una localidad con una importante tradición agraria- el proceso de reforma de la Política Agrícola Común (PAC). “Hemos hablado de la PAC y de la importancia que tiene que haya una sola voz que hable como España en el seno de la Unión Europea para que se cambie la propuesta de la Comisión”, ha dicho, para añadir que esa propuesta del Ejecutivo comunitario “va en contra de los intereses de todos los agricultores: de los del Campo de Gibraltar y de los del conjunto de España”. Por este motivo, el vicepresidente ha hecho hincapié en que “si el contenido de esa reforma se mantiene, si la Comisión Europea no se aviene a cambiar la propuesta, vamos a bloquearla junto con otros países”.
En este mismo sentido, Manuel Chaves ha insistido en “la importancia del hecho de que el Gobierno de España haya llegado a un acuerdo con las organizaciones agrarias y con las comunidades autónomas para que haya una sola voz ante la Unión Europea”. El candidato socialista ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “hay una unidad por parte de todos que nosotros hemos gestionado” y ha destacado cuál es la prioridad del PSOE.”Sobre todo nos preocupan los pequeños y los medianos propietarios; nos preocupan más que los grandes propietarios. Por eso nos oponemos a que se pague a todos lo mismo, porque eso es injusto y discriminador”, ha concluido.
A lo largo del encuentro con los representantes del sector empresarial de Castellar, el diputado y candidato al Congreso Salvador de la Encina ha repasado las distintas realizaciones puestas en marcha por el Gobierno central durante los últimos años en el Campo de Gibraltar, merced a un volumen inversor en la comarca que se sitúa muy cerca de los 1.000 millones de euros. De esa cantidad, del orden de 200 millones de euros se han destinado a la mejora del tramo San Pablo de Buceite-Ronda, dentro de la línea Algeciras-Bobadilla. En la actualidad, para la culminación de ese proyecto que se traducirá en una importante reducción del tiempo de viaje a Madrid, queda finalizar el tramo Algeciras-San Pablo de Buceite.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Castellar y portavoz municipal, Francisco Vaca, ha llamado la atención sobre algunas de las realizaciones afrontadas por los gobiernos socialistas en la localidad, entre las que ha destacado los Planes Especiales puestos en marcha entre los años 2009 y 2010 por el Ejecutivo central, que globalmente atrajeron al municipio una inversión de 900.000 euros. Igualmente, ha destacado la importancia del sector agrario en una localidad en la que aproximadamente el 40 por ciento de su economía depende de esa actividad.
Castellar de la Frontera, 9 de noviembre de 2011