El presidente federal del PSOE defiende la necesidad de “un gran pacto nacional” que dé estabilidad al sistema de enseñanza
El presidente federal del PSOE y cabeza de lista de los socialistas gaditanos al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, ha mantenido hoy un encuentro centrado en materia de Educación con representantes de los sindicatos UGT y CCOO, a cuyo frente se han situado sus secretarios provinciales, Salvador Mera y Manuel Ruiz, respectivamente.
Manuel Chaves ha destacado como líneas generales del contenido de la reunión “la defensa del espacio de lo público en el sistema de enseñanza español; y nuestra oposición, que creo que es compartida, a cualquier recorte como consecuencia de la crisis económica. Pero no solamente como consecuencia de esa crisis económica sino también como consecuencia de un planteamiento ideológico por parte de la derecha que lleva a un recorte de lo público y por tanto a recortar de la enseñanza, privatizando lo que ellos pueden considerar un gran negocio. Y, por tanto, recortando en algo que es una inversión de futuro”.
Apenas un par de días después de la multitudinaria manifestación convocada por los sindicatos en Madrid en defensa de la educación pública, el candidato socialista ha incidido en dos de los grandes compromisos socialistas en esta materia, como son “la defensa del sistema público y la oposición a los recortes a los que estamos asistiendo en estos momentos” en aquellas comunidades autónomas en las que gobierna la derecha.
En este sentido el candidato socialista se ha referido a las últimas manifestaciones de desprecio hacia Andalucía vertidas desde el PP, en torno a las que ha dicho que “otra vez, para justificar los recortes que se están haciendo en determinadas comunidades autónomas que todos conocemos, como Castilla La Mancha y Madrid, una dirigente del PP, la señora Mato, vuelve a descalificar y a insultar a los andaluces”. Manuel Chaves ha recordado que “la señora Mato fue quien dijo en su momento que los niños andaluces eran analfabetos”, y ha destacado que “la misma señora Mato ha dicho hoy que los niños andaluces están tirados en el suelo en las escuelas andaluzas”. El candidato socialista ha lamentado estas manifestaciones de la dirigente popular, las ha condenado y ha añadido que “yo creo que para justificar recortes no hace falta ni insultar ni descalificar un sistema de enseñanza; y ni mucho menos insultar o descalificar a los niños andaluces”.
En torno al contenido de la reunión con los sindicatos, el candidato socialista ha destacado una conclusión adicional. “Todos coincidimos en que en el campo de la enseñanza es necesario un gran pacto nacional para evitar los vaivenes, los cambios estructurales en los sistemas de enseñanza, que crean inseguridad en el profesorado, en las familias y en los alumnos”, ha dicho Manuel Chaves, quien ha añadido que “hay que evitar los cambios en el sistema de enseñanza; y eso solamente se puede solucionar a través de un gran pacto de los partidos políticos, del Gobierno central con las comunidades autónomas y por supuesto con los interlocutores sociales”. De hecho, el candidato socialista ha destacado que ésta “debería ser una de las primeras cosas que hay que abordar en el momento que se forme el nuevo Gobierno”.
En la reunión, que ha tenido lugar en la sede gaditana de CCOO, han participado igualmente los máximos responsables de Educación de ambas formaciones sindicales; el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña; el parlamentario y vicecoordinador del Comité de Campaña, Luis Pizarro; la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara; el secretario general del PSOE de la ciudad de Cádiz y vicecoordinador del Área Política del Comité de Campaña, Federico Pérez Peralta; y el secretario de Relación con los Agentes Sociales de la Comisión Ejecutiva Provincial, José Antonio Gómez Periñán.
Cádiz, 25 de octubre de 2011