El presidente federal del PSOE y cabeza de lista al Congreso participa en Algeciras en un coloquio con un centenar de colectivos sociales de la comarca del Campo de Gibraltar
El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, ha mantenido esta tarde en Algeciras un encuentro con un centenar de representantes de colectivos sociales del Campo de Gibraltar, ante los que ha asegurado que “el Estado del bienestar y las políticas sociales son básicos para fortalecer la igualdad de los ciudadanos independientemente de sus características familiares, de su nivel social, de su sexo y de su orientación sexual, de sus capacidades físicas o técnicas, de su origen étnico y de sus creencias religiosas…” En este sentido, el también presidente federal del PSOE ha destacado el papel de lo público en este apartado y se ha referido expresamente a que “el Estado debe garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar del conjunto de la ciudadanía a través de las políticas sociales”.
“No soy partidario de reducir el espacio de lo público, que en todo caso debe mantenerse en época de crisis. Incluso soy partidario de ampliar ese espacio de lo público, porque eso supone ampliar la solidaridad y la justicia social”, ha dicho Manuel Chaves, quien ha añadido que “en ningún sitio está escrito que España deba salir de la crisis como un país inseguro, insolidario o excluyente”, como plantea el modelo de la derecha y la experiencia que ya se está viviendo en aquellas comunidades gobernadas por el PP. Por este motivo, el candidato socialista ha reprochado a la derecha la puesta en marcha de “un modelo que entiende las políticas sociales como un gasto y no como lo que son de verdad: una inversión de futuro”.
A juicio del presidente federal del PSOE y cabeza de lista de los socialistas gaditanos al Congreso de los Diputados, el modelo planteado por la derecha se basa en una falsedad, como es pensar que “el reforzamiento de la inversión en políticas sociales perjudica la competitividad de la economía española y la creación de empleo. Porque, siendo cierto que el crecimiento económico debe servir para aumentar la competitividad de la economía y para crear empleo, también debe ser compatible con las políticas sociales y con el bienestar de la ciudadanía, porque esas políticas sociales son garantía de cohesión social para este país”.
Manuel Chaves ha hecho un repaso de las principales actuaciones impulsadas por el Gobierno socialista en materia de políticas sociales, de bienestar y de igualdad de oportunidades, entre las que se ha referido al aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el incremento de la capacidad adquisitiva de las pensiones mínimas, el crecimiento de las becas dirigidas a los jóvenes que desean seguir estudiando… “Y un asunto que, en una época de crisis como ésta, es fundamental. Se trata de la protección al desempleo. Hoy, cerca del 80 por ciento de quienes se encuentran sin trabajo cobran algún tipo de seguro de desempleo, cuando hace sólo unos años apenas se superaba el 20 por ciento”, ha dicho Chaves, quien igualmente se ha referido a “las más de 700.000 personas que reciben alguna prestación vinculada a la dependencia, más allá del empleo que se haya podido generar en ese apartado”; “la renta básica de emancipación, que ha permitido que unos 270.000 jóvenes vivan hoy independizados”. “Todas estas políticas sociales suponen más del 58 por ciento del Presupuesto del Gobierno de España en 2011”, ha añadido.
Al encuentro con representantes de colectivos sociales del Campo de Gibraltar celebrado esta tarde en la Cámara de Comercio de Algeciras han asistido igualmente el secretario general del PSOE de Algeciras, Rafael España; el diputado y candidato número cuatro del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina; el delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido; el subdelegado del Gobierno, Ángel Gavino; la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz; y el parlamentario Luis Pizarro, entre otros representantes socialistas. Al término de la intervención de Manuel Chaves, los representantes de los colectivos sociales han tenido ocasión de plantear sus preguntas y de debatir con el candidato.
Algeciras, 19 de octubre de 2011