El candidato socialista a la Alcaldía de El Puerto recuerda que “hace cuatro años, en este mismo estrado, os dije que no son de fiar. Y ahora os digo además que son de temer”

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Administraciones Públicas y Política Territorial y presidente del PSOE, Manuel Chaves, ha participado esta mañana en el acto de presentación de la candidatura socialista a la Alcaldía de El Puerto, encabezada por Ignacio García de Quirós. En el acto, que ha reunido a varios centenares de personas, ha intervenido igualmente el parlamentario socialista gaditano Luis Pizarro.
Manuel Chaves ha comenzado su intervención destacando la importancia de las próximas elecciones municipales, en las que se dirime quién gestionará las políticas más cercanas “y sobre todo la posibilidad de que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades, vivan donde vivan. Eso es importante, es el mayor compromiso que puede adquirir un alcalde: la igualdad de oportunidades, de forma que el chico que viva en la barriada que tenga las peores condiciones tenga las mismas oportunidades que el chico de la barriada con mejores condiciones”. Igualmente, las elecciones municipales tendrán mucho que ver en “cómo salimos de la crisis, porque no será igual hacerlo con un gobierno de izquierdas que con uno de derechas”.
Chaves ha asegurado que “el PSOE es un partido ganador, es el partido que más elecciones ha ganado en este país. Y en El Puerto también vamos a ganar, por lo que somos, porque representamos la igualdad, el progreso, la solidaridad y la modernidad… Por eso, vamos a dejar que otros celebren las encuestas; y nosotros celebraremos lo que vale de verdad, la victoria electoral el 22 de mayo”. El vicepresidente tercero del Gobierno ha contrapuesto la actitud del PP, que “piensa que cuanto peor le va a la ciudadanía, mejor le va a ellos”, con la de los socialistas, “que lo más de izquierda y lo más progresista que podemos hacer es sacar a España de la crisis, recuperar la senda de crecimiento económico y crear empleo, empleo y empleo”.
Manuel Chaves se ha referido a la política responsable de reformas impulsada por los socialistas frente a un PP que “no tiene ideas ni ha planteado propuestas: solo cinismo e hipocresía. Porque al PP, cuando hay muchos españoles que lo están pasando mal, lo único que tiene es un ataque de ansiedad por llegar al poder como sea y al precio que sea. Para los españoles lo importante es el adelantamiento de la salida de la crisis; y para el PP lo importante es el adelantamiento de las elecciones generales. Por eso utilizan todo, hasta lo más serio que tiene este país como la lucha contra la banda terrorista ETA. Y lo hacen porque las cosas van bien, porque hemos colocado a ETA en el rincón y porque ha comenzado el principio del fin de la banda terrorista. Y el PP no puede asumir que el PSOE esté haciendo las cosas bien en la lucha contra ETA”.
En este sentido, se ha referido al fallo del Tribunal Constitucional en torno a Bildu. “A los que estamos aquí nos gustará más o menos, pero es una decisión del Tribunal Constitucional. Estamos en un estado de derecho y el Constitucional es el máximo garante de los derechos de los ciudadanos, ha dicho lo que ha dicho y hay que respetarlo. Porque, como ha dicho Rubalcaba, a ETA solo se le vencerá con el estado de derecho y con las leyes. Por eso, el PSOE estuvo detrás de todas las decisiones que tomó en materia antiterrorista el Gobierno de Aznar, mientras esos señores son desleales y utilizan la lucha contra el terrorismo siempre en el inicio de todas las campañas. Y cuestionan las instituciones: los jueces, la fiscalía, la policía, y ahora además, el Tribunal Constitucional”.

“No voy a decir que el PP es un partido de extrema derecha, un partido de derecha extrema ni un partido radical. No voy a decirlo, pero sí diré muy claro que dentro de él tiene gente de extrema derecha que le está llevando a adoptar esas posiciones extremas en materia antiterrorista, a enfangar el terreno de juego, a desarrollar campañas de difamación… Todos los partidos tienen derecho a tratar unas elecciones; pero no tienen derecho a traspasar todas las líneas rojas de la deslealtad como está haciendo el PP”, ha dicho el presidente del PSOE, para añadir que los populares “se han opuesto por sistema a todas las medidas contra la crisis que viene planteando el Gobierno. Ha estado en contra de las medidas de estímulo económico porque era mucho dinero; y ha estado en contra de las medidas de austeridad porque suponían recortes… En 36 meses de legislatura no han presentado ni una sola propuesta contra la crisis económica. Rajoy todavía está en la tumbona; y han hecho todo lo posible por extender el malestar y la desconfianza en España en los mercado internacionales”.
El balance de las actuaciones desarrolladas por el PP en estos años no puede ser más desalentador. “Se han negado a colaborar en las reformas, han torpedeado el diálogo social con los empresarios y los sindicatos y han convertido a los ayuntamientos de El Puerto, de Huelva, de Málaga o de Madrid en trincheras de obstrucción y enfrentamiento con el Gobierno de España, perjudicando los intereses generales de los ciudadanos”, ha dicho el presidente del PSOE, quien ha explicado que “no hay ningún partido de la oposición en el mundo democrático de Europa que haya tenido un comportamiento tan oportunista, tan irresponsable y tan antipatriótico en relación con la crisis como el PP”.
Chaves ha recordado que las grandes reformas y la totalidad de derechos impulsados en la historia democrática de España han llevado “el signo y el sello del PSOE”. Y ha asegurado que “en estas elecciones nos jugamos el deterioro o la calidad de los servicios públicos esenciales, porque en las comunidades gobernadas por el PP vemos cómo se transfiere dinero de la educación y de la sanidad públicas hacia la privada. Y los socialistas, con Ignacio, con José Antonio Griñán y con José Luis Rodríguez Zapatero seguiremos defendiendo la universalidad, la gratuidad y la calidad de los servicios públicos fundamentales, porque hay algo que constituye el núcleo duro del PSOE como el estado de bienestar”.
El vicepresidente del Gobierno ha recordado “los rasgos distintivos de Andalucía antes de que gobernásemos los socialistas: subdesarrollo, analfabetismo, emigración, pobreza, decenas de kilómetros para llegar a un centro ambulatorio o un hospital… Quieran o no reconocerlo desde la derecha, Andalucía ha dado un salto espectacular durante estos 30 años”. Por este motivo, “todo lo que está haciendo el PP con sus voceros mediáticos es tratar de enfangar el mejor período histórico que ha tenido nuestra tierra en siglos. Y lo está haciendo tratando de abrir una causa general contra las políticas del PSOE, contra lo que ha ocurrido en Andalucía en estos años, contra lo que hemos hecho entre todos los andaluces. Claro que hemos cometido errores, pero lo que hemos hecho está ahí para orgullo de todos los andaluces. Y es rechazable y deleznable que se recurra a la mentira, la difamación y la calumnia, que es lo que hace el PP”.
“Puede haber gente que esté desanimada, que tienda a quedarse en casa y no ir a votar porque no le han gustado algunas cosas que hemos hecho, porque la crisis ha desgastado mucho a los gobernantes… Pero no es lo mismo que El Puerto tenga un alcalde de izquierdas o de derechas. Imaginemos qué haría el PP si estuviera en el Gobierno en una situación de crisis con todas las conquistas sociales y los derechos civiles que se han conquistado en la etapa socialista. ¿Qué haría con el estado de bienestar?”, se ha preguntado Manuel Chaves, quien ha añadido que “la sociedad andaluza es de centro izquierda, progresista y profundamente demócrata. Y difícilmente va a consentir que gane la derecha. Sería un paso atrás, una vuelta atrás, un regreso a recetas ya olvidadas y superadas. Y Andalucía necesita seguir avanzando, progresando y recortando diferencias respecto a otros territorios. Y ese es también el compromiso que tú, Ignacio, y tu equipo tenéis. Y ya te adelanto que volveré a El Puerto después del 22 de mayo para celebrar contigo la victoria y la Alcaldía”.

Luis Pizarro: “Ignacio es un socialista cabal, que ha defendido desde la oposición los intereses de El Puerto mejor que el alcalde”
El parlamentario socialista gaditano Luis Pizarro ha iniciado su intervención refiriéndose a Ignacio García de Quirós, “un socialista cabal, que ha defendido desde la oposición los intereses de El Puerto y de los ciudadanos mejor que el alcalde, apoyando cualquier tipo de iniciativa que fuera en ese objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar. Personalmente, si viviera en El Puerto no tendría ninguna duda de votar a Ignacio. Y creo que esta vez sí, estoy convencido de que el 22 de mayo la mayoría de los ciudadanos de El Puerto va a votar la candidatura del PSOE y vamos a tener un alcalde de izquierda, un alcalde socialista”.
Pizarro ha destacado que “como socialista y como andaluz me siento muy orgulloso de la etapa en la que Manuel Chaves fue presidente de la Junta de Andalucía. Y no es casualidad que la gente de Andalucía le votara durante cuatro mandatos. Eso tiene un gran mérito y significa que los andaluces estaban identificados con él, con su trabajo, con su honradez, con su interés por defender los intereses de nuestra tierra”. “Además -ha añadido Luis Pizarro-, Manuel Chaves estuvo 12 años ganándole a Javier Arenas Bocanegra tres procesos electorales, de forma que el señor Bocanegra es el político que más elecciones ha perdido en Andalucía. Y a pesar de lo que digan las encuestas, volverá a perder una cuarta vez en marzo de 2012 cuando se presente frente a José Antonio Griñán”. A juicio de Pizarro, esa tónica de derrotas electorales frente a Manuel Chaves es el verdadero origen de “toda esa campaña de infamias, calumnias y mentiras de ese gran profesional de la infamia, de la calumnia y de la mentira que es Javier Arenas; una campaña que no podemos permitir los socialistas y que no solo es una campaña contra la imagen de Manuel Chaves sino que pretende borrar de la memoria colectiva de los ciudadanos de Andalucía toda una etapa que ha sido de las más importantes y brillantes de la historia de nuestra tierra, siguiendo una costumbre de la derecha que ya han practicado con Felipe González y con presidentes socialistas de otras comunidades”.
El parlamentario ha recordado que “los socialistas siempre hemos dado mucha importancia a las elecciones municipales porque los ayuntamientos han tenido un papel fundamental en la conformación de nuestra autonomía, desde su inicio y a lo largo de toda esta etapa. Por eso el PSOE es un partido muy municipalista. Y los hechos hablan por sí solos, como demuestra que esta legislatura ha sido la legislatura del municipalismo, con el desarrollo de leyes para reforzar a los ayuntamientos de Andalucía como la ley de autonomía local y la ley de participación en los tributos de la comunidad autónoma”.
En este mismo sentido, ha llamado la atención sobre los distintos instrumentos puestos en marcha por las diferentes Administraciones gestionadas por los socialistas “en la línea de colaborar en la calidad de vida de los ciudadanos y de crear empleo, como han sido los planes E y el Proteja. Y eso lo hemos hecho los socialistas para todos los ayuntamientos. Aquí también, en El Puerto, donde la gestión del gobierno del PP la han salvado las inversiones públicas de la mano del Gobierno y de la Junta. Porque si no hubiera sido por el Plan E, por el plan Proteja y por la colaboración de la Diputación, este gobierno municipal no habría presentado ninguna gestión. Y sin embargo, el alcalde de El Puerto hace lo que todos los del PP: utiliza la confianza y los votos de los ciudadanos para la confrontación política contra el Gobierno y contra la Junta de Andalucía, siempre con el discurso victimista. Porque en ningún momento ha habido ningún diálogo por parte del alcalde desde el Ayuntamiento; aunque aquí han estado los compañeros del PSOE, trabajando para conseguir la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de El Puerto”.
Finalmente, el parlamentario ha asegurado que “los socialistas nuca hemos tenido miedo a las urnas. De hecho, nos costó mucho trabajo conseguirlas. La derecha sí tiene miedo a las urnas, y lucha para que no haya participación, para que solo vaya a votar su gente. Porque sabe que cuando la izquierda se moviliza y va a votar, gana la izquierda y pierde la derecha. Pero cuando la izquierda no participa, no vota, gana la derecha. Y eso es lo que tenemos que evitar, consiguiendo que el 22 de mayo haya una participación importante en El Puerto. Porque, si eso ocurre, el próximo alcalde de El Puerto será el compañero Ignacio”.

Ignacio García de Quirós: “Ofertamos un modelo basado en el empleo, el urbanismo sostenible, la vivienda, la educación y la igualdad social”
El candidato del PSOE a la Alcaldía de El Puerto, Ignacio García de Quirós, ha comenzado su intervención con “un recuerdo de máxima solidaridad para todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, casi 11.000 portuenses, que lo están pasando muy mal enfrentándose a una difícil situación de paro, algunos casos familias completas. Y particularmente, para los ex empleados de Delphi, dos de los cuales forman parte de mi candidatura. Ánimo y fuerzas, compañeros”. A lo largo de su discurso, el candidato socialista se ha referido a “una ciudad que fue la locomotora de la Bahía y que ahora vaga sin pena ni gloria como el vagón de cola. La desgracia que le ha caído ha sido la llegada del peor gobierno que jamás ha habido en El Puerto. Un gobierno conformado por un alcalde considerado tránsfuga, que abandonó IP para entrar en el PP, un ex candidato de IP que también se cambió de chaqueta y el apoyo de los andalucistas. Un gobierno que ha llevado a efecto las peores políticas conservadoras jamás conocidas”.
Ignacio García de Quirós ha destacado cómo el actual gobierno municipal “ha despilfarrado en publicidad, propaganda y autobombo casi tres millones de euros; ha descapitalizado las empresas municipales, sobre todo, IMPULSA; ha intentado vender APEMSA, menos mal que gracias a los trabajadores de la empresa y a este partido, conseguimos abortarlo; ha arruinado las arcas municipales; ha firmado convenios urbanísticos para recalificar terrenos rústicos a favor de una entidad bancaria y cuatro sociedades mercantiles; ha despedido a trabajadores por su afinidad política; ha dejado de pagar a los pequeños proveedores, causando el cierre de sus empresas y el despido de sus trabajadores; ha provocado situaciones de máxima conflictividad laboral en las contratas municipales de la recogida de basuras y limpieza de la ciudad, en el transporte público, en la empresa encargada del mantenimiento de las playas y pinares, en la de jardines…
“Y lo peor de todo –ha continuado- es que Enrique Moresco no ha cumplido nada de lo que prometió en la anterior campaña”. Y el panorama municipal no ha sido mejor en las relaciones del gobierno con la oposición, ya que “a los concejales socialistas nos ha insultado, nos ha tratado como a auténticos terroristas publicando nuestras fotos en un medio de comunicación señalándonos como malas personas. Nos ha menospreciado, insultado y faltado el respeto en los plenos. No se ha comportado como lo que es, el alcalde de El Puerto, y ha sido más un ‘hooligan’ de la política que un caballero de la misma. No ha estado a la altura del cargo que ha ostentado”.
Frente a esa actitud, destaca la de las Administraciones gestionadas por los socialistas, que “entre la Junta y el Gobierno Central han aportado en estos años 30 millones de euros para generar empleo y riqueza”. Mientras, “Moresco solo ha podido hacer dos obras emblemáticas con fondos municipales; el fiasco del Parque de la Victoria, que ha tenido que ser rematado con fondos Zapatero; y la Avenida de Andalucía, todo un monumento a cómo no se deben hacer las cosas; talando árboles y saltándose la ley a la torera. Este es su modus operandi. Ya les conocéis. Como ya dije hace cuatro años en este mismo estrado, no son de fiar. Y ahora os digo además que son de temer”. Mientras, “los socialistas nos hemos entregado por nuestra ciudad, haciendo el trabajo de oposición, controlando y fiscalizando la gestión de este ineficaz e incapaz Gobierno, pero desde la lealtad que nos caracteriza”.

Con la vista puesta en los próximos cuatro años, “ofertamos un nuevo modelo de ciudad basado en: el empleo, el urbanismo sostenible, la vivienda, la educación y la igualdad social. Un programa dirigido a potenciar nuestra principal inversión: las personas. Y por eso nos comprometemos a: prestar una atención especial al principal problema de la ciudad, el empleo, dotando en el presupuesto municipal una cantidad anual de un millón de euros para el empleo; ejecutando medidas directas y reales mediante incentivos directos, microcréditos, y una oficina única para emprendedores”. Igualmente, la propuesta socialista incluye “absoluta prioridad para la aprobación del PGOU, impulsando decididamente su desarrollo y ejecución. Para el PSOE es fundamental desbloquear la actual situación de parálisis de crecimiento de nuestra ciudad”.
La atención a las personas con discapacidad, la apuesta por la participación, la implantación de una red de centros cívicos, la rehabilitación de los centros educativos, la agilización de la construcción de viviendas de protección oficial, la creación de plazas de guarderías y otras medidas forman parte esencial de un programa electoral con un claro componente social y en el que destacan también otras como la comunicación de las dos orillas del río Guadalete para acceder directamente a Valdelagrana, la rehabilitación del casco histórico, la puesta en marcha de la Casa de la Mujer de un Plan Integral de la Juventud y de la Casa de la Juventud, el impulso del flamenco y de la fiesta de los toros, la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportivas, la dotación de más plazas de policías locales.
“Son más de 200 medidas por y para las personas. Porque es un programa que nace de la doble condición de que es real y ejecutable. Y lo haremos desde el día siguiente a la toma de posesión. Porque siempre habrá un problema de la ciudad y no os quepa la menor duda de que detrás de cada uno de ellos habrá un socialista para dar soluciones ciertas y reales. No podemos esperar. Es mi compromiso y el de todo mi equipo. Visitaré barrio a barrio. Calle a calle. Puerta a puerta. Trabajaré desde la proximidad y la participación”, se ha comprometido Ignacio García de Quirós, quien ha añadido que “para ello, busco el voto útil. Necesitamos tener la máxima participación. Necesitamos vuestras manos. Vuestro apoyo. Vuestros votos. Y sobre todo vuestro impulso. Porque el cambio es posible. Depende de vosotros y vosotras. Haremos posible una sociedad más justa, más solidaria y más participativa. Todo ello es posible con un equipo de personas que viene cargado de ilusión y fuerzas. Con un único objetivo: el progreso de El Puerto y de sus ciudadanos y ciudadanas”

María del Carmen Matiola: “Tenemos un equipo preparado para trabajar por otra ciudad que es posible con constancia e ilusión”
La número dos de la candidatura del PSOE, la concejala y coordinadora de la Agencia Andaluza del Voluntariado, María del Carmen Matiola, ha sido la encargada de introducir el acto. Durante su breve intervención, ha agradecido la participación de Manuel Chaves y Luis Pizarro, así como la asistencia del numeroso público congregado en la Bodega San José. Igualmente, ha tenido palabras para la candidatura socialista.
“Tenemos un equipo comprometido y preparado para trabajar por otra ciudad que soñamos y que sueñan muchas personas, por otra ciudad que es posible con trabajo, con constancia y con mucha ilusión”, ha dicho, para añadir a continuación que “esto es precisamente lo que necesita esta ciudad: un equipo de personas que luche y que se esfuerce para sacarla del abandono en el que está sumida. Y para eso contamos también con el mejor candidato, Ignacio García de Quirós, a quien los hombres y mujeres del PSOE de El Puerto debemos agradecer su trabajo, su entrega, su talante y su compromiso con las personas”.
El Puerto de Santa María, 7 de mayo de 2011